opinion

Cambios en la manera de liderar dentro de las empresas a partir de la COVID-19

En el presente año 2021, las medidas de seguridad frente a la crisis sanitaria han ido perdiendo su fuerza poco a poco, y, en consecuencia, los líderes son los que han tenido que tomar las medidas necesarias para que la salud de los empleados de las empresas no se vea comprometida.

Alexandra Lasso Marín - Publicado:

No es un secreto para nadie que la pandemia durante los últimos meses afectó gravemente la salud de millones de personas alrededor de todo el mundo. En consecuencia, las actividades que eran realizadas por el capital humano se vieron paralizadas, entre ellas las incluidas dentro del sector económico y laboral.

Versión impresa

Es por esta razón que los líderes dentro de dichos ambientes se han visto en la necesidad de implementar nuevas estrategias que sepan responder ante los efectos que nos ha dejado esta crisis. La responsabilidad de las empresas actualmente ha tenido que triplicarse, al igual que la formulación de objetivos y el desempeño en cada uno de los procesos laborales. 

Los líderes puestos en la alta dirección de cada una de las organizaciones han tenido que desempeñarse de manera mucho más eficaz y activa dentro de las empresas, han tenido que repensar la manera de desarrollar los negocios y han sido el elemento principal para acelerar los cambios positivos en una visión económica oscura y en decadencia. Durante los últimos meses se ha requerido, más que nunca, de líderes que se logren adaptar de manera efectiva a este nuevo mundo, así como se ha necesitado que los mismos puedan poner su granito de arena en la contribución propuesta a una mejora económica, laboral y tecnológica mundial.

Pero el trabajo de estos no solamente se ha basado en la mejora de estrategias dentro del mundo empresarial, sino que han tenido que regir estos procesos de la mano de las recomendaciones establecidas por organizaciones sanitarias a nivel mundial, las propuestas de la OMS, por ejemplo.

En este sentido, la labor de la organización ha tenido que apegarse a las medidas de salud y seguridad adecuadas; en cada sector de actividad, han tenido que desarrollar un comportamiento apropiado que vele y ponga en primer lugar a la salud de los empleados, el contacto físico entre los miembros de la empresa ha tenido que disminuir y el teletrabajo tuvo que implementarse durante toda la mitad y final del año 2020.

En el presente año 2021, las medidas de seguridad frente a la crisis sanitaria han ido perdiendo su fuerza poco a poco, y, en consecuencia, los líderes son los que han tenido que tomar las medidas necesarias para que la salud de los empleados de las empresas no se vea comprometida.

Entre las actividades que han realizado los líderes empresariales tenemos la realización de campañas en donde se sensibilice el tema de la enfermedad y sus síntomas, así como el comportamiento que debería tomar cada uno de los empleados dentro de su área de trabajo para mitigar el contagio del virus dentro de las instalaciones.

Los CEOs deben encontrarse lo suficientemente capacitados para poder proporcionar soluciones y respuestas inmediatas en los momentos de caos, la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, es un perfecto ejemplo de ello.

VEA TAMBIÉN: Es inadmisible que jóvenes aterroricen a la población con sus balaceras 

Una de las medidas tomadas por los líderes a nivel internacional generalmente consistieron en trazar rutas de acción sectoriales entre empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil en carácter multiactor de manera que pudiese marcar la diferencia en el mundo organizacional. Se impulsaron con la colaboración de los gobiernos estatales y regionales, por medio de recursos de carácter material, financiero y también logístico.

El compromiso es una de las cualidades que debe desarrollar el líder dentro de la empresa.   En este tipo de situaciones, debe poner, en primer lugar, la seguridad de los empleados, pero también debe tomar en cuenta a los proveedores, los clientes y los consumidores, así como a los inversores. Evitar los impactos negativos sobre cada uno de estos grupos es el principal de los objetivos, como evitar consecuencias sobre las condiciones laborales.

Los líderes empresariales que se encuentran comprometidos en encontrar soluciones y respuestas eficaces en frente de la crisis, podrán reforzar las medidas de salud y seguridad en cada uno de los elementos de la cadena de valor. Se podrán reducir los riesgos a corto y largo plazo, relacionados con los empleados y la empresa en general. La anticipación a los hechos es el primer paso para esto, es pertinente la información sobre las ayudas ofrecidas por administraciones públicas.

Abogada y Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook