opinion

Celaá

Pero lo más perverso que se está cometiendo en esta reforma, es la eliminación del castellano como idioma vehicular y oficial del Estado español.

Alonso Correa - Publicado:

Presentación del Anuario del español en el mundo 2020. Según la reforma, el idioma castellano será relegado a una mera obligación académica. Foto: EFE.

Se terminó. Ya se dejó atrás el mérito y el esfuerzo. La conquista de los que menos trabajan ha sido realizada. Hoy podemos decir con seguridad que el futuro estudiantil se ha perdido. Se ha abandonado el ánimo de mejorar por el capricho de una señora a la que esto no le afecta. Su mayor triunfo como política será la destrucción de las oportunidades laborales de aquellos que no puedan estudiar en el extranjero. Y seguro que lo celebrará con caviar y champaña.

Versión impresa

María Isabel Celaá Diéguez es la Ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España, es parte del gabinete más grande que ha tenido una jefatura en todos los años que lleva la democracia en la península ibérica. Esta docente se ha dado a la tarea de corromper toda la estabilidad educativa del país. Su único argumento para defender este atropello a la libertad es la “igualdad y la inclusión”.

Pero ¿qué es la ley Celaá y cuáles son las implicaciones que tiene con la educación española? La Ley Orgánica de Modificación de Ley Orgánica de Educación, o mejor conocida como la “ley Celaá” , es una reforma ya aprobada en la Cámara de los Diputados que modifica la ley actual. Lo que se presenta en esta ley es, en pocas palabras, acabar con la meritocracia escolar.

Uno de sus puntos más polémicos es el que prohíbe y limita las repeticiones en el alumnado. ¿Qué quiere decir esto? pues que los estudiantes que no den la talla en el colegio, ya sea por problemas en casa, económicos o de alguna otra índole, podrán superar el año escolar aún con materias fracasadas. La única conclusión que se puede sacar de esta reforma es una rebaja de la calidad estudiantil graduada en el futuro. Pero no solo afecta a los estudiantes, colegiales y universitarios, también afectará a los padres, porque serán los responsables de decidir si desean arriesgar el futuro laboral de sus hijos permitiéndoles licenciarse en las universidades nacionales, ya que los títulos de estas tendrán mucho menor valor en el currículum.

Otro punto controvertido es la eliminación de la educación especial y de los colegios para personas con necesidades especiales. ¿Por qué se quiere eliminar una parte esencial de la inclusión social? “Por igualdad, por decencia, por ellos y por los que faltan”, según las palabras grandilocuentes de los que están a cargo. Por la igualdad, dicen, por la igualdad de condiciones. Por la igualdad de no recibir la atención necesaria o por la igualdad de que muchos maestros pierdan el trabajo. Por esa igualdad es por la que pelean.

Pero lo más perverso que se está cometiendo en esta reforma, y es algo que continúa con el plan de destrucción de todo aquello que España representa, es la eliminación del castellano como idioma vehicular y oficial del Estado español. De ahora en adelante el idioma castellano será relegado a una mera obligación académica. Sería semejante a la eliminación del inglés en las escuelas de Reino Unido o al francés en las escuelas de Francia.

Pero ¿qué se puede esperar del peor gobierno que ha tenido España en los últimos cuarenta años? Unos gobernantes que solo han sabido hacer valer su puesto para conseguir beneficio personal, unos enclenques mentales que lo único que conocen es la venganza, el rencor y la avaricia. Son los motores de la destrucción española. Y serán el ejemplo de cómo no gobernar una democracia. España, después de esta reforma educativa será un cascarón de lo que era, porque el valor de un país se mide por el nivel educativo que sus escuelas y universidades puedan ofrecer a las futuras generaciones.

Estudiante panameño en España.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook