opinion

Cerio, Gadolinio, Lantano, Neodimio, Tulio

Víctor A. Santos J. - Publicado:
Despejo la curiosidad que pudieran motivar estos nombres.

Corresponden a “metales raros” de los que la República Popular de China es el principal productor y suplidor, nada menos que del 97 % del consumo mundial.

Un reportaje de la BBC británica registró en la víspera de la Cumbre del G20, el grupo de las 20 naciones mas industrializadas, la denuncia, hecha por Japón, de que los chinos retuvieron pedidos de esos metales raros destinados a ese país, esenciales para su industria de alta tecnología, como represalia por el apresamiento de un barco chino en aguas que ambos se disputan.

Estos metales raros son esenciales para la producción de teléfonos móviles, televisores de pantalla plana, cables de fibra óptica, vehículos híbridos y misiles teledirigidos.

Por consiguiente la preocupación de los japoneses, de la que se hizo eco el resto del mundo industrializado, es explicable.

Si los chinos restringieran la salida de esos minerales esenciales causarían una debacle en el mundo de la alta tecnología.

La gravedad del asunto motivó que el gobierno alemán, de la Sra.

Merkel, manifestara su intención de abordarlo en la reunión del G20, concluida hace poco.

Los chinos han expresado que no hay causa para que alarmarse, pues se trata de un asunto estrictamente bilateral; pero es tanto lo que está en juego, que todas las grandes potencias han reaccionado con preocupación.

Los metales raros no solo existen en la China Popular, también los hay en Estados Unidos y en otros países, pero por los altísimos costos de su extracción, éstos habían optado por comprarlos a los chinos que los producían muchísimo más baratos.

La campanada dada por la República Popular hará que las potencias industriales vuelvan a producirlos, pero les tomará de 15 a 20 años, según cálculos de los expertos.

Mientras tanto, los chinos tienen un as en la manga, como lo vaticinó en los años ochentas, Deng Xiao Ping, el legendario y visionario ideólogo que sentó las bases del actual desarrollo de la República Popular de China, y que les servirá, de estimarlo necesario, para sortear algunas de las presiones que reciben, especialmente en asuntos monetarios, de los otros poderes económicos mundiales.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook