opinion

Ciencia caliente, investigación bajo presión

Los descubrimientos de los canales TRPV1, TRPM8 y Piezo, por los premios Nobel de este año, nos han permitido comprender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo que nos rodea.... tanto Julius como Patapoutian utilizaron la sustancia química mentol para identificar TRPM8, un receptor que se mostró activado por el frío.

Emilio E. Romero R. - Publicado:

Ardem Patapoutian y sus colaboradores descubrieron un nuevo canal iónico sensible a presión (mecanorreceptor) al cual se le nombró Piezo1. Además, descubrieron un segundo gen y se denominó Piezo2. Foto: EFE.

"Nuestra capacidad para sentir el calor, el frío y el tacto es esencial para la supervivencia y sustenta nuestra interacción con el mundo que nos rodea". Es el inicio del comunicado emitido el 4 de octubre de 2021 por la Asamblea Nobel en el Karolinska Institutet.

Versión impresa

Esto se debe a que, en este año, han sido galardonados, con el Premio Nobel en Fisiología y Medicina, los investigadores David Julius y Ardem Patapoutian. Por lo tanto, creemos que es pertinente divulgar tan grata noticia en el mundo de la ciencia.

Desde nuestros inicios, los mecanismos subyacentes a nuestros sentidos han provocado nuestra curiosidad durante años. Por ejemplo, cuáles son los mecanismos que nos permiten ver, escuchar, percibir olores y sabores a los cuáles estamos expuestos día a día.

También tenemos otras formas de percibir el mundo que nos rodea. Ya sea la sensación de caminar por el césped mojado o el calor y la arena en un día de playa. Estas sensaciones de temperatura y tacto son vitales para la identificación y adaptación del entorno.

Entonces: ¿Cómo se convierten la temperatura y los estímulos mecánicos en impulsos eléctricos (potenciales de acción) en el sistema nervioso?

Julius y sus colegas decidieron analizar cómo el compuesto químico capsaicina causa la sensación de ardor que sentimos cuando entramos en contacto con los ajíes o chiles. Luego de varios experimentos identificaron un solo gen que podía hacer que las células fueran sensibles a la capsaicina.

Este gen codifica para una nueva proteína que actúa como receptor de la molécula de capsaicina que funciona como canal iónico, este receptor denominado TRPV1 es sensible al calor y se activa a temperaturas que se perciben como dolorosas. Es decir, una vez que nuestra piel esté en contacto con temperaturas por encima de los 43° C, este activará el receptor TRPV1, el cual enviará señales nerviosas a nuestros centro superiores que interpretaremos como calor doloroso.

En adición, tanto Julius como Patapoutian utilizaron la sustancia química mentol para identificar TRPM8, un receptor que se mostró activado por el frío. Se identificaron canales iónicos adicionales relacionados con TRPV1 y TRPM8 y se descubrió que se activan mediante un rango de temperaturas diferentes. Por ejemplo, TRPM8 puede activarse en rangos de 10-20°C, temperaturas que asociaremos como frías.

VEA TAMBIÉN: COVID-19: Fabricación de una vacuna

Por otro lado, Patapoutian y sus colaboradores descubrieron un nuevo canal iónico sensible a presión (mecanorreceptor) al cual se le nombró Piezo1. Además, descubrieron un segundo gen y se denominó Piezo2. Ambos canales iónicos se activan directamente al ejercer presión sobre las membranas celulares, desencadenando potenciales de acción que, dependiendo de la modalidad, interpretaremos como un ¡toque, roce o hasta un abrazo! Además, demostraron Piezo1 y Piezo2 regulan procesos fisiológicos importantes, como la presión arterial, la respiración y el control de la vejiga urinaria.

Los descubrimientos de los canales TRPV1, TRPM8 y Piezo, por los premios Nobel de este año, nos han permitido comprender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo que nos rodea. Este conocimiento podría ser utilizado para el desarrollo de tratamientos para diferentes enfermedades y condiciones como el dolor crónico.

Referencias Bibliográficas

Karolinska Institutet TNA. 2021. The Nobel Prize in Physiology or Medicine 2021.

Licdo. en Biología con orientación en Biología Animal. Máster en Docencia Superior.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook