Skip to main content
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Comer en la calle, alto riesgo

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Salud

Irresponsabilidad

Comer en la calle, alto riesgo

Publicado 2018/09/21 00:00:00
  • Bernardina Moore opinion@epasa.com

Ministerio de Salud debe darle seguimiento a todo establecimiento de venta de comida al que le ha otorgado permiso, y, si han tenido constantes quejas de mala manipulación de los alimentos, hacer inspecciones sorpresivas...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Autoridades deben darle seguimiento a la calidad de los alimentos que utilizan para preparar las comidas.

Autoridades deben darle seguimiento a la calidad de los alimentos que utilizan para preparar las comidas.

Autoridades deben darle seguimiento a la calidad de los alimentos que utilizan para preparar las comidas

Autoridades deben darle seguimiento a la calidad de los alimentos que utilizan para preparar las comidas

Queridos lectores si vieron el último reporte televisivo sobre las cochinadas que nos venden para paliar el hambre seguramente que muchos vomitaron como casi me sucede a mí, que dejé de desayunar y me puse a escribir esto que les comparto.

Lo sorprendente de todo es la mala fe de los dueños de estos establecimientos de expendio de alimentos cocidos que el Gobierno les otorga una licencia o un permiso de operación para que “legalmente” abran o pongan su negocio, pero después que la caja registradora indique el aumento de las ganancias, a ellos no les importa un pepino la salud de sus clientes y si una empanada, una tortilla o una carne dañada representa unos dólares se lo ponen en el plato al cliente.

¡Da coraje al escribir esto! porque la culpa en parte la tiene el Ministerio de Salud ya que debe darle seguimiento a todo establecimiento de venta de comida al que le ha otorgado permiso, no importa que tan en orden tengan los papeles y habiendo tenido constantes quejas de mala manipulación de los alimentos deben ser maliciosos y hacer inspecciones sorpresivas a ciertos lugares de estos y no esperar a que las cosas lleguen al extremo que vemos donde los dueños no tienen escrúpulos y nos venden las porquerías que ni ellos se comen

VEA TAMBIÉN : Servicio con cariño

¿Qué les pasa?

Están poniendo en riesgo la salud de un pueblo que confía en su honestidad y lo que hacen es mandar a muchos al cementerio por alguna bacteria que contrajo al comer comida contaminada o putrefacta.

No voy a criticar al que come en estos patéticos lugares porque muchos tal vez no tengan otra opción y confían en que le están brindando un servicio óptimo, pero  el otro lado de la moneda es que hagan un esfuerzo y traigan lo mínimo que puedan de su casa como un pan con queso y un jugo tetrapak chico para engañar el estómago hasta volver a casa y comerse su rica comidita (esto le conviene a los gordito(as).

VEA TAMBIÉN: ‘Black Weekend’ panameño

Hagamos el propósito de no enriquecer más a estos empresarios cochinos e irresponsables que tienen a medio país enfermo de cuanto mal produce comer comida en mal estado.

Reconozco que nosotros de por sí somos muy dados a comer donde sea y lo que sea, es cierto que no todos pero Juan Pueblo sí,  y eso ha sido caldo de cultivo para que los vendedores de alimentos cocidos se aprovechen dándonos a comer cuanta porquería tengan en su cochina cocina.

Esperamos y confiamos que las autoridades sean consecuentes y le den seguimiento a estos lugares, y, si es necesario, por el bien común, le retiren la licencia para siempre y que vayan a comer a sus casas lo que nos venden. Así de sencillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Escritora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".