Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
Trending
Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techoSe gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Comisión de comercio violó la Constitución y desideratum

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Corte Suprema de Justicia / Ley / Minera Panamá / Proyecto

Panamá

Comisión de comercio violó la Constitución y desideratum

Actualizado 2023/12/29 00:00:33
  • Silvio Guerra M.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wendy Barsallo, exponente de la literatura de terror

  • 2

    Infertilidad: Apoyo para concebir un hijo

  • 3

    Elizabeth Hay: Su trayectoria en el mundo de la literatura

Debo acotar que la propia Corte Suprema de Justicia hizo mención de este hecho plasmando su atinado criterio jurídico en el sentido de que no cumplió dicha Comisión con el claro mandato constitucional, cual era "aprobar o improbar los contratos en los cuales sea arte o tenga interés el Estado", es decir, la Corte censuró ese actuar de la Comisión de marras, huérfano de sustento jurídico constitucional y, así debe quedar claro para los actuales y próximos diputados que resulten electos en los comicios de mayo del año 2024, ya que no pueden estar inventando formulismos que no tienen cobijo o amparo en la Constitución.

 

 

 

Así lo hice saber, previo al fallo de la Corte, en mis públicas y reiteradas intervenciones en los medios o redes sociales, ya que advertí que la Comisión de Comercio había actuado en claro abuso de autoridad o de extralimitación de funciones.

 

 

 

La corte en su decisión de 27 de noviembre de 2023, lo expresó de modo categórico así: "Sin perjuicio de lo anterior, el Pleno repara en una serie de irregularidades en el procedimiento que llevó a la aprobación de la Ley No.406 de 2023, en tanto que la Asamblea Nacional o podía solicitarle al Ejecutivo que retirara el Proyecto de Ley No.1043 (antecedente del Proyecto de Ley No. 1100); así, como tampoco, proponer ue atendiera las observaciones que formuló.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

El Informe de la omisión de Comercio y Asuntos Económicos respecto al Primer Debate del Proyecto de Ley No. 1100, Que Aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre EL ESTADO y la sociedad MINERA PANAMA,S.A., fechado 19 de octubre de 2023, documenta que en la reunión efectuada el día 28 de septiembre de 2023, mediante Resolución No.2.

 

 

 

La mayoría de sus miembros decidieron suspender la discusión del primer debate del Proyecto de Ley No. 1043 y recomendar al órgano Ejecutivo el retiro del proyecto, con el objeto de atender las observaciones efectuadas por la ciudadanía.

 

 

 

El mismo documento refiere que el día 16 de Octubre de 2023, es presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley No.1100 intitulado del mismo modo que el Proyecto No.1043, pero contentivo de 4 modificaciones.

 

 

 

1. La eliminación de las cláusulas deexpropiación; 2) La eliminación de la posibilidad de que minera Panamá, S.A., pudiera solicitar restricciones al espacio aéreo; 3. La exclusión dela posibilidad de que se otorgaran concesiones de exploración de oro, plata y molibdeno y 4) La inclusión de una clausula que reafirma el respeto contractual a la soberanía de la República de Panamá.

 

 

 

Esta actuación creó un trámite en el procedimiento establecido, que no se encuentra legitimado, al apartarse del mandato constitucional dispuesto en el artículo 159, numeral 15 lex cit., el que solamente permite que se apruebe o impruebe el contrato.

 

 

 

Además, queda claro, que la actuación de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, al proponer, que se atendieran inquietudes que implicaban la modificación del contrato, presentado para la aprobación o improbación, a través del Proyecto de Ley No. 1043, tiene injerencia en la facultad privativa que le otorga la Constitución Política, al Consejo de Gabinete, en el numeral 3 del artículo 200 Lex cit., que dice: "Acordar la celebración de contratos, la negociación de empréstitos y la enajenación de bienes nacionales muebles o inmuebles, según lo determine la ley". (Corte Suprema, Pleno-

 

 

 

Sentencia de Inconstitucionalidad de 27 de Noviembre de 2023, de la Ley No. 406/23, Páginas 171,172 y 173).

 

 

 

En conclusión, no cabe la menor duda que la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Diputados se excedió, en sus funciones y rebasó, ostensiblemente, la normativa constitucional citada en este artículo. Usurpó funciones y competencia asignadas al Consejo de Gabinete, único ente institucional que por Ley, es quien puede negociar contratos de esta naturaleza, conforme ha sido ya expuesto.

 

 

 

Deseo expresar, en este último artículo de opinión del 2023, que permita Dios que el año por venir, el 2024, llegue, con su Altísima y Santa Bendición, lleno de infinitas manifestaciones de salud, paz, justicia y prosperidad para toda la población de este inmenso y bello país.

 

 

 

Que venga los regalos de bonanza para la nación, los premios de alegría para los oprimidos, salud para los enfermos, integridad para los políticos, honestidad para los que regentan las arcas del Estado, respeto a la dignidad de los conciudadanos y que los políticos entienda, de una vez por todas, que ellos se deben al pueblo y que el soberanos es Cristo!

Dios bendiga a la Patria!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

La Media Maratón Panamá 2025 contará con cuatro categorías inclusivas.

Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

La obra beneficiará a los más de 12,159 habitantes de este distrito. Fotos MINSA

Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".