opinion

¿Cómo tener musculatura científica en el periodismo?

... la pandemia ha permitido dar más espacio a la participación de periodistas de ciencia, que tienen el valor y la importancia de una buena información científico-técnica, pues, en estos casos el más afectado siempre será el ciudadano.

Julio Montes Escala - Publicado:

Es importante descontaminar las fuentes, debido a que no es lo mismo una creencia ante una evidencia, pues vivimos en una región que es un manto de convicciones en plena era de las fake-news. Foto: EFE.

La Fundación Gabriel Garcia Máquez o Gabo, en su momento conocida como Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada en 1994, hace poco realizó un seminario web en el que se trataron los pasos que se deben tomar en cuenta para lograr el rigor científico en el periodismo.

Versión impresa

Uno de los participantes fue el periodista español Pablo Linde, quien considera que tener “extrema cautela y dar voz a todos”, esto ante diversas versiones o puntos de vista que se han dado en torno a la manera de hacerle frente a la COVID-19, que, por mencionar algo, ha causado fricciones en la opinión pública entre los que recomiendan medicamentos como: la Ivermectina, hidroxicloroquina, dióxido de cloro o el enfriamiento por las vacunas. 

Un punto tratado por Linde, que puede recordar a aquello que ocurre en un juicio, en el que no hay pruebas contundentes, es la importancia de descontaminar las fuentes, pues, en sus palabras muchas veces estas suelen estar cargadas de supercherías y supersticiones, debido a que no es lo mismo, una creencia ante una evidencia. Lo cual debe estar presente, pues, vivimos en una región, que es un manto de convicciones en plena era de las fake-news.

Otro de los expositores fue el también nacido en tierras ibéricas Alipio Gutiérrez, que es presidente de la Asociación Nacional de Informantes de la Salud (ANIS), que también considera la importancia de tener varias fuentes, al menos dos o tres para un mayor balance en el trato de la información.

De acuerdo con Gutiérrez, por lo general, para que tengan una idea, estimados lectores, las autoridades sanitarias son las más confiables, pero, no pasa la oportunidad para quien esté investigando vaya más allá, y trate de crear vínculos de la rama científica y sanitarias, como por ejemplo: expertos en enfermedades infecciosas, epidemiología, especialistas en salud pública, sociedades de profesionales, pacientes, entre otros.  Una parte que no hay que pasar por alto es la vigencia, ya que digamos una patología, puede cambiar en 10 años. Cuando caigan varios gramos de arena, la COVID-19 será algo distinto. Un ejemplo así se dio en Panamá con la fiebre amarilla y otras enfermedades que fueron una película de terror en su momento, y que en nuestros días son parte de un capítulo histórico.   También participó la periodista española, Patricia Fernández fundadora de noticias Materia, que está asociada al gran diario El País, quien llegó a la conclusión de que la pandemia ha permitido dar más espacio a la participación de periodistas de ciencia, que tienen el valor y la importancia de una buena informacion científico-técnica, pues, en estos casos, el más afectado siempre será el ciudadano.

Es de gran utilidad tomar estos tips ante tanta carga informativa que se da en redes sociales en las que todo el mundo se cree dueño de la verdad para estar más iluminados sin importar si se es periodista o no.

 Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook