opinion

¿Cómo tener musculatura científica en el periodismo?

... la pandemia ha permitido dar más espacio a la participación de periodistas de ciencia, que tienen el valor y la importancia de una buena información científico-técnica, pues, en estos casos el más afectado siempre será el ciudadano.

Julio Montes Escala - Publicado:

Es importante descontaminar las fuentes, debido a que no es lo mismo una creencia ante una evidencia, pues vivimos en una región que es un manto de convicciones en plena era de las fake-news. Foto: EFE.

La Fundación Gabriel Garcia Máquez o Gabo, en su momento conocida como Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada en 1994, hace poco realizó un seminario web en el que se trataron los pasos que se deben tomar en cuenta para lograr el rigor científico en el periodismo.

Versión impresa

Uno de los participantes fue el periodista español Pablo Linde, quien considera que tener “extrema cautela y dar voz a todos”, esto ante diversas versiones o puntos de vista que se han dado en torno a la manera de hacerle frente a la COVID-19, que, por mencionar algo, ha causado fricciones en la opinión pública entre los que recomiendan medicamentos como: la Ivermectina, hidroxicloroquina, dióxido de cloro o el enfriamiento por las vacunas. 

Un punto tratado por Linde, que puede recordar a aquello que ocurre en un juicio, en el que no hay pruebas contundentes, es la importancia de descontaminar las fuentes, pues, en sus palabras muchas veces estas suelen estar cargadas de supercherías y supersticiones, debido a que no es lo mismo, una creencia ante una evidencia. Lo cual debe estar presente, pues, vivimos en una región, que es un manto de convicciones en plena era de las fake-news.

Otro de los expositores fue el también nacido en tierras ibéricas Alipio Gutiérrez, que es presidente de la Asociación Nacional de Informantes de la Salud (ANIS), que también considera la importancia de tener varias fuentes, al menos dos o tres para un mayor balance en el trato de la información.

De acuerdo con Gutiérrez, por lo general, para que tengan una idea, estimados lectores, las autoridades sanitarias son las más confiables, pero, no pasa la oportunidad para quien esté investigando vaya más allá, y trate de crear vínculos de la rama científica y sanitarias, como por ejemplo: expertos en enfermedades infecciosas, epidemiología, especialistas en salud pública, sociedades de profesionales, pacientes, entre otros. 
 
Una parte que no hay que pasar por alto es la vigencia, ya que digamos una patología, puede cambiar en 10 años. Cuando caigan varios gramos de arena, la COVID-19 será algo distinto. Un ejemplo así se dio en Panamá con la fiebre amarilla y otras enfermedades que fueron una película de terror en su momento, y que en nuestros días son parte de un capítulo histórico.  
 
También participó la periodista española, Patricia Fernández fundadora de noticias Materia, que está asociada al gran diario El País, quien llegó a la conclusión de que la pandemia ha permitido dar más espacio a la participación de periodistas de ciencia, que tienen el valor y la importancia de una buena informacion científico-técnica, pues, en estos casos, el más afectado siempre será el ciudadano.

Es de gran utilidad tomar estos tips ante tanta carga informativa que se da en redes sociales en las que todo el mundo se cree dueño de la verdad para estar más iluminados sin importar si se es periodista o no.

 Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook