opinion
Compartir para vivir mejor
- Publicado:
Marisín Villalaz de Arias (opinion@epasa.com) / MédicaUna maestra de escuela pública me comentaba una experiencia tenida.Sin querer, escuchó una conversación entre dos alumnos; el uno le decía al otro que ese día su mamá solo le había dado 75 centavos para la cosita.El otro le respondió que a él no le habían dado nada porque no tenían dinero.El primero le sonrió y le dijo tomándolo del brazo: ¿Qué tal si vemos algo que cueste 75 centavos y lo compartimos los dos? Total, hoy no tengo muchos deseos de comer.Partieron saltando hacia el quiosco a comprar la cosita.La maestra pensó: uno va feliz por poder comer y contar con un verdadero amigo; el otro satisfecho porque complació a su amigo y lo hizo feliz.Me decía la maestra que cada día se aprende algo y ese día se lo enseñó un alumno con su comportamiento.Considerando que compartir es un valor, sin referirse directamente al hecho presenciado, dedicó unos minutos de su siguiente clase para hablar sobre su significado y lo hermoso que resulta compartir, dar lo poco o mucho que se tiene y formar parte de personas que reparten y dividen con otros haciéndolos partícipes de lo suyo.No importa si les hace falta o no; pero ese alumno no podía comer su cosita sabiendo que su amiguito no lo haría.Cuando la maestra terminó el tema, el alumno que había dado a su amigo levantó la mano y dijo: maestra, si Dios compartió sus pertenencias con quienes lo necesitaban, nosotros debemos hacerlo en la tierra.Gracias por lo que nos ha enseñado hoy porque eso no aparece en ningún libro de texto y lo hemos aprendido de usted.Desde niños, los padres debemos enseñar lo hermoso de compartir los juguetes, la comida y las pertenencias que posean y más cuando esa acción signifique sacrificios.Cuando un niño o niña se levanta con ese aprendizaje, lo pondrá en práctica toda la vida y bastará conocer las necesidades de los demás para aportar algo de lo que tiene.El egoísmo, contrario a compartir, no hace feliz a nadie, no sirve para dar demostración de vivir en sociedad.Comparte un trago de agua, lo que tengas a tu alcance y seguirás las enseñanzas del Señor, porque uno es feliz cuando los demás están satisfechos y tú has cooperado.Eso hizo la clase.(Comisión Valores Club Rotario Panamá.)