opinion

Concentración Nacional, reformas constitucionales y los intereses particulares

Un ejemplo de lo que podría ocurrir es que se opte por llevar cualquier futuro diálogo sobre la CSS a la Concertación Nacional, en condiciones en que la representación de los trabajadores asalariados organizados estaría restringida a tres personas.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Concentración Nacional, reformas constitucionales y los intereses particulares

El documento del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo titulado "Propuesta de Anteproyecto de Acto Constitucional" muestra plenamente como este organismo más que reflejar los intereses de la población en general, expresa los suyos propios y los de los sectores económica y políticamente dominantes del país.

Versión impresa

Es así, para comenzar, que el nuevo Artículo 2 propuesto para la Constitución Nacional no solo pretende constituir a esta organización como un órgano deliberativo del Estado, sino que, además, entregarle el monopolio exclusivo de la "participación ciudadana en materia de diálogo social, construcción de consensos, verificación, recomendación y propuestas sobre la ejecución de las políticas públicas y compromisos de Estado".

VEA TAMBIÉN Pandeportes, ¿dirigida por deportistas o por quién?

Pese a que se dice que "la Ley reglamentará la composición y funcionamiento de estas instancias", lo cierto es que esta Ley ya existe (Ley 20 de 25 de febrero de 2008), la que, de acuerdo a su contenido, asegura que los legítimos sectores sociales se encuentran en franca minoría frente a los actores políticos tradicionales, los gremios empresariales y las llamadas ONG financiadas por los sectores económicamente dominantes y el exterior.

Un ejemplo de lo que podría ocurrir es que se opte por llevar cualquier futuro diálogo sobre la CSS a la Concertación Nacional, en condiciones en que la representación de los trabajadores asalariados organizados estaría restringida a tres personas, frente a un total de 31 participantes deliberativos, lo cual representa apenas el 9.7% del poder de decisión.

Los educadores y los pensionados y jubilados, parte importante de los actores vinculados a la seguridad social, simplemente están excluidos. Los ejemplos de este tipo de sesgo se podrían multiplicar si se abordaran temas como la legislación laboral, el problema del abastecimiento del agua y otros semejantes.

VEA TAMBIÉN Plan Nacional de Seguridad Hídrica

Peor que todo esto es que este organismo, carente de una real representación popular, se erige a sí mismo con el filtro único y exclusivo para la selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Tribunal Constitucional.

También resulta claro que la Concertación Nacional, que básicamente cuenta con representantes no electos, ha presentado propuestas de reformas constitucionales que en algunos aspectos apuntan a consolidar el actual modelo económico y social concentrante – excluyente.

Así el Artículo 1 propuesto evita explícitamente establecer la consecución de la justicia social como uno de los fines esenciales del Estado. Este mismo artículo apunta hacia el cumplimiento a cualquier costo de los llamados Tratados de Libre Comercio. También se observa que en el caso del Régimen Ambiental (Artículo 7) se evade el concepto de conservación, haciendo solo referencia al criterio de la mitigación.

Por su parte, el Artículo 81 implícitamente excluye a las diversas visiones alternativas de la sociedad de lo que sería la cultura nacional (Artículo 81). Por lo que se refiere a los cambios constitucionales, la propuesta excluye la idea de una constituyente originaria, a la vez que mantiene las trabas para una paralela. En el fondo se busca mantener sin modificaciones las bases del status quo.

Se trata, entonces de un proyecto, que debe ser denunciado y rechazado por la ciudadanía honesta y patriótica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook