opinion

Conflictos ambientales, cómo mediar para consensuar

El Estado apunta a la implementación de nuevos paradigmas de participación ciudadana para modernizar la gestión pública y la administración de justicia, con tal de brindar un servicio más eficiente.

Néstor D. Flores | opinion@epasa.com | - Publicado:

El medio ambiente y la protección de los recursos naturales renovables, por tratarse de una materia de vida o muerte, es un tema de cartelera en cualquier agenda de Gobierno. Foto: Epasa.

La práctica de la mediación en la resolución de conflictos, es un método con resultados exitosos en sociedades ilustradas y que cada día cobra mayor importancia en nuestro medio, al momento de emplear un mecanismo para dirimir en asuntos y situaciones que afecten los intereses y la convivencia de las partes.

Versión impresa

En nuestro país es regulada por el Decreto Ley Nº 5 del 8 de julio de 1999, que establece el Régimen General de Arbitraje, de la Conciliación y de la Mediación como técnica flexible de consenso.

El Estado apunta a la implementación de nuevos paradigmas de participación ciudadana para modernizar la gestión pública y la administración de justicia, con tal de brindar un servicio más eficiente.

De igual manera, busca cómo dirimir en la discrepancia que pudiera generar controversia, como producto del cumplimiento de alguna de sus acciones y decisiones con los usuarios y colaboradores o lo que resulte entre ellos.

El medio ambiente y la protección de los recursos naturales renovables, por tratarse de una materia de vida o muerte, es un tema de cartelera en cualquier agenda de Gobierno y que por mucho que se invierta en su cuidado y protección, siempre se verá la carencia y su repercusión en la calidad de vida de todos los ecosistemas.

En los países con trillada cultura ambiental, se abren espacios de participación para que la gente se inmiscuya en los problemas eco-ambientales y la solución de los mismos.

Los problemas ambientales varían dependiendo de la esfera donde se suscitan.

VEA TAMBIÉN: La cruda realidad del periodista ‘freelance’

No es igual ni demora el mismo tiempo, resolver un proceso de estudios de impacto ambiental categoría 3, cumplir con el seguimiento a los proyectos, plan de rescate de fauna etc., que un expediente por caza furtiva, quemas y roza, humo de basura, hojas y frutos en patio del vecino, entre otros.

Estos últimos tienen mayor incidencia el área rural, tal vez por lo distante de los tribunales (Justicia Comunitaria de Paz) y los pasos burocráticos de la centralización que conlleva su atención.

Los gobiernos locales son los más indicados para encabezar un proyecto de educación ambiental, que facilite mecanismo de prevención de conflictos ambientales, a través de las Unidades Ambientales Sectoriales, ONG,s Ambientales, Comités de Cuencas Hidrográficas y las Comisiones Consultivas Ambientales (provinciales, comarcales y distritales), entre otros.

Con este último canal, se empodera a la sociedad civil y los municipios y se inicia la evacuación de la Justicia comunitaria de Paz.

Los mediadores comunitarios, quienes cuentan con muy poca información al respecto, también verán reforzadas sus capacidades.

El proceso de mediación para resolución de conflictos ambientales, es voluntario, imparcial y legitimado por un profesional que utiliza un arsenal de estrategias para facilitar la comunicación y garantizar la confidencialidad de los descargos, que exponen las partes como argumentos para sustentar los intereses que defienden.

VEA TAMBIÉN: ¿Se deforesta indiscriminadamente en Panamá?

Igual que en cualquier otro proceso ventilado en un tribunal, lo acordado entre las partes será de obligatorio cumplimiento, para ello se firma un documento (resolución), aceptando el resultado.

La instauración institucional de un grupo de colaboradores formados en mediación ambiental, con métodos alternos para la resolución de conflictos, ayudaría a dinamizar la justicia ambiental y fortalecer su razón de ser.

Convocará a resolver situaciones de pleitos vecinales y ventilar las diferencias en un ambiente de diálogo con normas de avenimiento para que finalmente prospere el respeto a los acuerdos de palabras como en los viejos tiempos.

Esto llevaría a endosar la certeza del castigo, contra quienes violen las normativas ambientales.

Administrador Público y Docente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook