opinion

Conflictos ambientales, cómo mediar para consensuar

El Estado apunta a la implementación de nuevos paradigmas de participación ciudadana para modernizar la gestión pública y la administración de justicia, con tal de brindar un servicio más eficiente.

Néstor D. Flores | opinion@epasa.com | - Publicado:

El medio ambiente y la protección de los recursos naturales renovables, por tratarse de una materia de vida o muerte, es un tema de cartelera en cualquier agenda de Gobierno. Foto: Epasa.

La práctica de la mediación en la resolución de conflictos, es un método con resultados exitosos en sociedades ilustradas y que cada día cobra mayor importancia en nuestro medio, al momento de emplear un mecanismo para dirimir en asuntos y situaciones que afecten los intereses y la convivencia de las partes.

Versión impresa

En nuestro país es regulada por el Decreto Ley Nº 5 del 8 de julio de 1999, que establece el Régimen General de Arbitraje, de la Conciliación y de la Mediación como técnica flexible de consenso.

El Estado apunta a la implementación de nuevos paradigmas de participación ciudadana para modernizar la gestión pública y la administración de justicia, con tal de brindar un servicio más eficiente.

De igual manera, busca cómo dirimir en la discrepancia que pudiera generar controversia, como producto del cumplimiento de alguna de sus acciones y decisiones con los usuarios y colaboradores o lo que resulte entre ellos.

El medio ambiente y la protección de los recursos naturales renovables, por tratarse de una materia de vida o muerte, es un tema de cartelera en cualquier agenda de Gobierno y que por mucho que se invierta en su cuidado y protección, siempre se verá la carencia y su repercusión en la calidad de vida de todos los ecosistemas.

En los países con trillada cultura ambiental, se abren espacios de participación para que la gente se inmiscuya en los problemas eco-ambientales y la solución de los mismos.

Los problemas ambientales varían dependiendo de la esfera donde se suscitan.

VEA TAMBIÉN: La cruda realidad del periodista ‘freelance’

No es igual ni demora el mismo tiempo, resolver un proceso de estudios de impacto ambiental categoría 3, cumplir con el seguimiento a los proyectos, plan de rescate de fauna etc., que un expediente por caza furtiva, quemas y roza, humo de basura, hojas y frutos en patio del vecino, entre otros.

Estos últimos tienen mayor incidencia el área rural, tal vez por lo distante de los tribunales (Justicia Comunitaria de Paz) y los pasos burocráticos de la centralización que conlleva su atención.

Los gobiernos locales son los más indicados para encabezar un proyecto de educación ambiental, que facilite mecanismo de prevención de conflictos ambientales, a través de las Unidades Ambientales Sectoriales, ONG,s Ambientales, Comités de Cuencas Hidrográficas y las Comisiones Consultivas Ambientales (provinciales, comarcales y distritales), entre otros.

Con este último canal, se empodera a la sociedad civil y los municipios y se inicia la evacuación de la Justicia comunitaria de Paz.

Los mediadores comunitarios, quienes cuentan con muy poca información al respecto, también verán reforzadas sus capacidades.

El proceso de mediación para resolución de conflictos ambientales, es voluntario, imparcial y legitimado por un profesional que utiliza un arsenal de estrategias para facilitar la comunicación y garantizar la confidencialidad de los descargos, que exponen las partes como argumentos para sustentar los intereses que defienden.

VEA TAMBIÉN: ¿Se deforesta indiscriminadamente en Panamá?

Igual que en cualquier otro proceso ventilado en un tribunal, lo acordado entre las partes será de obligatorio cumplimiento, para ello se firma un documento (resolución), aceptando el resultado.

La instauración institucional de un grupo de colaboradores formados en mediación ambiental, con métodos alternos para la resolución de conflictos, ayudaría a dinamizar la justicia ambiental y fortalecer su razón de ser.

Convocará a resolver situaciones de pleitos vecinales y ventilar las diferencias en un ambiente de diálogo con normas de avenimiento para que finalmente prospere el respeto a los acuerdos de palabras como en los viejos tiempos.

Esto llevaría a endosar la certeza del castigo, contra quienes violen las normativas ambientales.

Administrador Público y Docente.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook