opinion

Control y monitoreo de la ampliación de la vía Transístmica

La fase de planificación se efectúa correctamente.... No obstante, en la etapa de ejecución, sucede lo que vemos a diario en la vía Transístmica.

Emilze Evans opinion@epasa.com - Publicado:

Lote donde se encuentra la tubería, la cual no pudo contener el caudal del agua. Además, no existe una continuidad del cronograma. Foto: Cortesía de la autora.

El lunes 12 de agosto de 2019, entre 12:00 p.m. a 3:00 p.m, estuvo lloviendo y, como es habitual, cuando esto sucede se inundan las calles y la circulación de los peatones y los automóviles en la ciudad, se torna más difícil.

Versión impresa

Gracias a esta lluvia pudimos observar que el proyecto de Ampliación de la vía Transístmica en el tramo comprendido entre Plaza Ágora al semáforo de la empresa de embutidos Productos Kiener, requiere de una inspección en campo porque se colocó una tubería en el lote baldío próximo al edificio Bolívar; la cual tiene un diámetro pequeño y a raíz de la intensa lluvia el agua se desbordaba, si hubiese llovido por más tiempo, el edificio, localizado a la derecha del lote, se hubiese inundado.

Hacemos referencia a este incidente porque hemos notado que hay una falencia en el componente de ejecución, control, seguimiento y cierre de los proyectos por parte de las entidades ubernamentales

 

.

 

La fase de planificación, en donde se realiza el proceso de licitación se efectúa correctamente.

VEA TAMBIÉN: El vacío de liderazgo existente, ¿quién o quiénes lo llenan?

Se establecen los requerimientos, publican el pliego de cargo en PanamaCompra, reciben las propuestas, evalúan las propuestas, seleccionan al oferente y entregan la orden de proceder.

No obstante, en la etapa de ejecución del proyecto, sucede lo que vemos a diario en la vía Transístmica.

Un día empezaron con la construcción de un tramo de carretera, después decidieron que debían continuar con el puente peatonal, luego cortaron las diez palmeras ubicadas después de Plaza Agora y ahora están reparando los huecos que tiene la calle. 

Surge la interrogante ¿qué aspectos inciden en el retraso de la obra?

Son múltiples eventos que pueden ocasionarlo; sin embargo, la estructura de desglose de trabajo es fundamental porque especifica las actividades identificando si son predecesoras o sucesoras tomando en cuenta los recursos que conlleva, tiempo y costo, plasmado finalmente en el cronograma del proyecto.

Por lo anterior expuesto, el cronograma ha tenido deficiencias, por eso, es esencial establecer la secuencia de las actividades y validar su avance versus lo planificado.

VEA TAMBIÉN: Competitividad turística

Otro aspecto, ha sido la comunicación de la oficina de relaciones comunitarias con los residentes del área; ya que no se les informa del avance de los trabajos.

Por ejemplo, hubo semanas que estuvieron trabajando en horario nocturno, esto debió comunicarse.

Las entidades gubernamentales deben dar seguimiento a las cláusulas del contrato y validar el alcance del proyecto a través de inspecciones de la obra en términos de calidad, ambiente y salud y seguridad. 

Para controlar y monitorear esta obra pueden considerarse los estándares para la gestión de proyectos enunciado en el libro A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK), versión sexta, publicado en el año 2017 por Project Management Institute.https://www.pmi.org/learning/publications/pmi-today 

Elementos como monitorear el trabajo del proyecto de acuerdo con el cronograma presentado por el contratista, permite dar seguimiento involucrando a los interesados. 

En este caso, comunicando a los residentes del avance del proyecto y los trabajos que se realizarán en el área de esta manera se estará controlando las comunicaciones tanto internas como externas.

A nivel interno de la entidad, que los departamentos de ingeniería, legal y contabilidad estén anuentes del cronograma; de tal forma, que cada uno desde su experiencia pueda hacer las inspecciones requeridas. 

Validar el alcance versus lo estipulado en el contrato; ya que si ocurren eventos aleatorios que inciden en la ejecución de la obra pueden incrementarse los costos.

En conclusión, las entidades públicas deben reforzar las tareas de seguimiento de las obras que ejecutan, si no cuentan con el personal para efectuarlo pueden realizar alianzas estratégicas con las entidades educativas como: institutos técnicos superiores, universidades e Inadeh para que a través de las pasantías sus estudiantes colaboren con esta etapa.

Especialista en Docencia Superior.

BibliografíaArtículo de Opinión, Periódico Panamá América. “Ampliación del Tramo Plaza Agora – Estación San Isidro por Emilze Evans. Publicado 6 de marzo de 2019. https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/ampliacion-de-tramo-plaza-agora-estacion-san-isidro-1129572Ministerio de Obras Públicas, sitio web. www.mop.gob.pa

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook