opinion

Corrupción: propuesta básica para su erradicación

... los ciudadanos o "el pueblo" se involucre y luche contra la misma, por medio de la defensa de los avances en la legislación anticorrupción y la democracia,

Carolyn Denisse Achu Alveo | opinion@epasa.com | - Publicado:

La mayoría de los países no logran mejoras contra la corrupción. Foto: Archivo.

Los resultados de este año del Índice de Percepción de la Corrupción 2018 de la Organización de Transparencia Internacional (TI) revela que cada vez más países continúan fracasando de manera significativa en el control de la corrupción.

Versión impresa

El índice, que clasifica a 180 países y territorios según los niveles percibidos de corrupción en el sector público, revelan expertos y empresarios, este año presenta un incremento global mínimo de 4% con respecto al año 2017, lo que indica que, a pesar de algunos avances, la mayoría de los países no logran mejoras contra la corrupción.

América, con respecto a este informe, muestra que ha disminuido un 1% en la puntuación con relación al 2017, donde este año Panamá se encuentra en la posición 93 de los 180 países evaluados, manteniendo la misma puntuación del año 2017 de 37 en la escala, donde cero es el nivel más corrupto y 100 significa que es un país muy transparente.

VEA TAMBIÉN: El fracaso de la justicia penal y las alternativas

Este resultado, según Transparencia Internacional (TI), expone que se debe a que América está experimentando estilos de liderazgo que favorecen tácticas como: debilitamiento de los medios libres e independientes, en cuanto la cobertura desafía los mensajes de los líderes, aumento en las promesas públicas para los enfoques simplistas y de mano fuerte para resolver problemas sociales complejos, uso contundente de las instituciones nacionales para debilitar el sistema de controles y aumentar el Poder Ejecutivo, control sobre la sociedad civil y organizaciones internacionales, aumento en los conflictos de interés e influencia privada, entre otros.

Es por ello, que una propuesta básica para la erradicación de la corrupción es que no solo activistas o líderes reformistas estén atentos y se unan contra la corrupción, sino los ciudadanos o "el pueblo" se involucre y luche contra la misma, por medio de la defensa de los avances en la legislación anticorrupción y la democracia, en particular de las instituciones que crean controles al poder estatal, apoyar que la libertad de expresión y los derechos políticos no sigan disminuyendo, denunciar los intentos de controlar los medios de comunicación o los grupos de sociedad civil y por último, mantener estrecha vigilancia sobre los discursos políticos que utilizan deslealmente la lucha contra la corrupción para impulsar al poder a individuos autoritarios o populistas.

Ingeniera Industrial. Estudiante de Maestría de la UIP.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook