Skip to main content
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / COVID-19: Médicos para la historia

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Denuncias / Efectos negativos / Fraude / Historia / Médicos / Redes sociales / Vacunas

COVID-19: Médicos para la historia

Publicado 2021/09/24 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

... aquí en Panamá, los arlequines de la falsación, no se han dado cuenta y no paran de hablar de la vacunación como si esta fuera la grandiosa panacea o la promesa de la salvación del alma, del cuerpo y del espíritu.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ruta del turismo tecnológico

  • 2

    Sentido de culpa, ¿afecta a portadores de la COVID-19 si sus familiares se enferman o mueren por causa del virus?

  • 3

    "Espacios educativos para promover una cultura de la nutrición"

Hemos podido advertir, cómo algunos galenos que se tienen a sí mismos como ilustres o distinguidos, y cuya presencia en medios de comunicación y en redes sociales es casi permanente, pues disponen del aval de los que regentan esos medios, no paran de calumniar y denigrar el buen nombre y la buena honra, la dignidad de otros médicos, sus colegas, quienes, valientemente, contra viento y marea, se han atrevido sostener e ilustrar a la población panameña, sobre los efectos terriblemente lesivos y dañinos a la salud que tienen los componentes químicos de las vacunas que son inoculadas a las personas, sin discriminación alguna.

Aunque hayamos mantenido el discurso de no obligatoriedad en su aplicación, dado el respeto que hay que dar al principio de la autonomía de la voluntad de los ciudadanos, las autoridades de salud, a las cuales se han sumado la que sin serlo en esa materia, pero que ejercen poder público, ponen obstáculos a los particulares si no presentan sus tarjetas de vacunación en las que conste que han sido inoculados frente a la Covid-19.

Volviendo al punto: He podido constatar que son tres los voceros que se han constituido en una especie de voceros de las Big Pharma, cuales abogados de las vacunas, y con un discurso casi perfeccionista de los "buenos efectos de las vacunas" –puras mentiras-, le venden a la población un concepto de "vacúnate y salva tu vida", en manifiesta y evidente contradicción con los índices de personas o pacientes en UCI que han sido vacunados y están en estado crítico o han muerto.

Pero de esto nada dicen los voceros del nuevo régimen sanitario connotado por sus notas de ser acientífico, dictatorial, irracional y por demás que arbitrario. Nada dicen de las constantes denuncias en redes sociales que presentan las personas que de una u otra forma se han visto atrofiadas en su salud luego de ser inoculadas.

Por ello, cuando escucho a verdaderos líderes de la medicina en nuestro país, médicos, entre ellos un valiente exministro de Salud y tres doctoras, jóvenes, hidalgas, poniéndose al lado del pueblo y de la verdadera ciencia, del pensamiento crítico y lógico, y que se han atrevido a señalarle a la población de los efectos dañinos a la salud humana que tienen esas "inoculaciones" y que las "vacunas" son un gran fraude, amén de un enorme negociado, casi sin límites tras la expresa constatación de un apetito voraz por el dinero (Trampa en la que han caído no pocos empresarios de la empresa privada adscrito al negocio de las farmacias, arrastrados por el culto a Pluto), todo ello incrustado en la Agenda 2030, no me queda otra cosa que aplaudirlos y felicitarlos, quitarme el sombrero por la vehemencia y la verdad que los connota, sin dejar a un lado la hoja de vida transparente que presentan.

A ellos los respaldan las mentes brillantes de médicos que a nivel mundial o son premios nobeles en medicina y han hecho grandes descubrimientos científicos o aportes que han salvado vidas: Dr. Robert Malone, el nobel francés Luc Montagnier, Vladimir Zelenko, Karina Acevedo, Chinda Brandolino, Dolores Cagil, Peter Mckullogh, Pierre Kory, Paul Marrik y tantos otros. Los que detractan a sus propios colegas, ¿en Panamá, se atreverían a contradecir a estos científicos?

Son verdaderos médicos, ellos y los valientes nuestros, que pasarán a la historia, sin duda alguna, cuando toda esta parafernalia sea también eso, parte de una triste historia de la especie humana y del mundo.

Cuando los médicos que se han puesto al lado del pueblo, han sostenido que "Las vacunas nos dañinas", salen decir o hacer algo en ese sentido, salen los médicos del sistema, de inmediato, a golpear la buena honra y dignidad, de esos valientes galenos. Los abogados que nos hemos atrevido a sostener igual discurso, no quedamos excluidos de la indisposición y hemos sido sujetos de los peores calificativos por parte de los que se califican como "Defensores de la salud humana".

VEA TAMBIÉN: Neurociencia y el manejo de las emociones y las enfermedades degenerativas en pandemia

La falsación, entonces, lleva en su propio seno una falencia: El ser desenmascarada porque no dispone de los elementos lógicos para sostenerse, de los elementos de convicción, de poder y de competencia.

Por ello, no es de extrañar que el discurso de la vacunación se viene desmoronando, de manera rápida, a nivel mundial, pero aquí en Panamá, los arlequines de la falsación, no se han dado cuenta y no paran de hablar de la vacunación como si esta fuera la grandiosa panacea o la promesa de la salvación del alma, del cuerpo y del espíritu.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Amanecerá y veremos. ¡Dios bendiga a la Patria!

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".