opinion

Crisis en los medios de comunicación social

...la deplorable situación económica que vive el país puede mejorar en los próximos meses por la llegada de las campañas políticas, y que el sector servicio, en este caso los medios de comunicación, tendrán la oportunidad de obtener mejores ingresos por las campañas propagandísticas.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

La principal actividad que genera entradas económicas a los medios de comunicación en general es la publicidad.

 

Versión impresa

Muchos se preguntan cuál es la fórmula que utilizan los medios de comunicación social para no demostrar a la sociedad que están pasando por una crisis económica que los ha llevado a buscar alternativas extremas para no cerrar operaciones.

Si bien es cierto la principal actividad que genera entradas económicas a los medios de comunicación en general es la publicidad; precisamente este es uno de los primeros gastos que suprimen o contienen las empresas, al momento de detectar que sus cuentas no reflejan las entradas proyectadas por ventas o por los servicios que ofrecen, según sea la actividad.

Los costos de operación de los medios de comunicación son exuberantes.

Algunos son de millones de dólares mensuales.

Es aquí donde se inicia la batalla de los medios de comunicación por conseguir ese poco presupuesto que queda de las empresas en materia de publicidad.

La idea es brindar a los anunciantes buenos productos.

VEA TAMBIÉN: ¿Televisión del Estado al servicio de Varela?

Es decir, en la televisión, por ejemplo, la producción de nuevos programas y la emisión de noticieros sensacionalistas que capten la audiencia son una alternativa para conseguir que los clientes pauten lo poco que les queda de dinero para promocionar sus productos o servicios.

A esto se le suma los "plus" o regalías que ofrecen los medios a sus clientes en las plataformas webs y redes sociales.

En el caso de la radio, quizás la situación no sea tan paupérrima.

Principalmente debido a que los costos de operación no son elevados.

Además, el precio de las tarifas de los espacios y pautas radiales no son tan costosos para las empresas en comparación con la televisión o los periódicos.

Sin embargo, en lo que respecta a los medios impresos, la situación no es muy halagadora. Para algunos periódicos los costos de operación alcanzan el millón de dólares mensuales.

Es por esto por lo que la última opción de las empresas es publicar sus anuncios en los periódicos, buscando mejores alternativas y optimizar el poco presupuesto que les queda.

También es muy cierto que la economía del país, de manera general, no es la mejor.

Precisamente los medios de comunicación han hecho investigaciones sobre esta problemática.

Algunos titulares de los medios de comunicación hacen referencia sobre el tema.

TVN, por ejemplo, el pasado 29 de agosto tituló: "Más desempleo, menos inversión, menos préstamos, menos ventas, los indicadores económicos del primer semestre 2018 presentan un sombrío panorama para la economía panameña". 

VEA TAMBIÉN:Las elecciones y el panorama político

No obstante, indicadores de otras fuentes como el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), que publica la Contraloría General, señalan: "Durante el primer trimestre de 2018, la economía de Panamá reflejó un crecimiento económico de 4.2%, medido a través del producto interno bruto trimestral, respecto al periodo similar del año previo".

Lo cierto es que a quien usted le pregunte, sea comerciante o no, le asegura que su economía no es la mejor.

Ahora bien, para muchas personas, la deplorable situación económica que vive el país puede mejorar en los próximos meses por la llegada de las campañas políticas, y que el sector servicio, en este caso los medios de comunicación, tendrán la oportunidad de obtener mejores ingresos por las campañas propagandísticas.

Aunque para otros conocedores de las nuevas reglas del Tribunal Electoral, en lo que respecta a este tema, las entradas económicas por propaganda política serán mínimas en comparación con las elecciones pasadas. 

En consecuencia, lo que se espera es que la situación económica mejore y los medios de comunicación no tengan que despedir a su personal ni mucho menos a los periodistas para poder optimizar sus finanzas.

Sobre todo, lo que menos esperamos es que esta situación y algunas demandas millonarias lleven a los medios de comunicación a cerrar operaciones. 

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad MINSA le echa una mano a las MIPYMES con el Registro Sanitario

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook