opinion

Cronista de sangre

No existe un protocolo de seguridad que establezca parámetros que ayuden al periodista a blindarse contra las amenazas de los familiares de los muertos o de los supuestos narcotraficantes señalados en una pesquisa.

Miguel Ángel Sánchez Ávila | opinion@epasa.com | - Publicado:

Lo más alarmante es lo vulnerable que están los periodistas dedicados a la crónica roja, cuando realizan su trabajo en el campo de acción. Foto: AP.

En el periodismo no es difícil encontrar un profesional que sienta empatía extrema por la crónica roja.

Versión impresa

Más aún, cuando su trabajo está relacionado con la investigación de muertes por suicidio, ejecuciones y homicidios; donde en la mayoría de los casos, también están involucrados el narcotráfico y las trifulcas barriales entre pandillas y sicarios.

Este aterrador escenario es el campo de acción del relator de la crónica roja.

Este periodista, además de manejar buenas fuentes informativas, también debe saber desarrollar su trabajo, no solo en la redacción y estructura descriptiva de la noticia; sino también, en el desempeño profesional de la escena donde se produce el suceso.

Para un periodista dedicado a la crónica roja es muy importante que la opinión pública defina su estilo.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién se comió mi queso mozzarella?

Es decir, este periodista no debe desviar la realización de su noticia y caer en el sensacionalismo o amarillismo.

Su trabajo debe ser única y exclusivamente describir y narrar los sucesos de los acontecimientos donde la acción judicial está involucrada.

En este género periodístico, las autoridades judiciales se convierten en su principal fuente de información, por considerársele proveedor oficial de datos para la investigación.

Afortunadamente, la mayor parte de la población panameña consume este tipo de noticias.

Este fenómeno social provoca que los medios de comunicación, en su mayoría los periódicos de circulación nacional, estén forzados a publicar crónica roja. 

Es evidente que este estilo noticioso ha contribuido a mejorar la economía de esos medios de comunicación social.

Sin embargo, la retribución económica para el periodista que investiga, escribe y publica la crónica es ínfima; más aún cuando su relación con el medio es como "freelance".

Muchas veces el periodista gasta más dinero en logística para cubrir el hecho que lo que gana por la publicación.

La compleja realidad social que vive nuestro país es preocupante.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es tu cárcel?

Sin embargo, es responsabilidad de los medios de comunicación divulgar los sucesos.

No obstante, lo más alarmante es lo vulnerable que están los periodistas dedicados a la crónica roja, cuando realizan su trabajo en el campo de acción.

No existe un protocolo de seguridad que establezca parámetros que ayuden al periodista a blindarse contra las amenazas de los familiares de los muertos o de los supuestos narcotraficantes señalados en una pesquisa.

Por otro lado, la realidad del periodista en su faena por publicar la información es más preocupante.

Existe el periodista arriesgado y empático con la muerte y la tragedia.

Este periodista es el cronista de sangre.

Aquel ser humano que tiene esposa, hijos y padres.

Sin embargo, su principal objetivo es cumplir con su obligación de cubrir la noticia y enviarla a la sala de redacción.

Muchas veces tiene que caminar bajo el sol o la lluvia, por montañas y largos caminos para registrar gráficamente la escena del crimen o, simplemente, captar el arresto de un narcotraficante, sin importar lo que le pueda suceder después.

Buscar la información en los barrios considerados zonas rojas es una situación normal para el cronista de sangre.

A sabiendas de que el periodismo no le llenará los bolsillos de dinero, este periodista siente emoción por la muerte.

No importa la hora y el lugar, las desdichas le apasionan.

Muchas veces llega a la escena antes que las autoridades judiciales y son reprendidos, ya que muchas veces, según el fiscal, han contaminado la escena.

Cuando esto ocurre, este cronista disfruta mejor su trabajo.

Este intrépido pero arriesgado periodista lleva su trabajo en la sangre.

Considerando este afligido contexto, debo reconocer que en el desarrollo de los géneros periodísticos en Panamá, el menos contaminado por la subjetividad es la crónica roja.

Periodista

Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook