opinion

Cuando florecen los guayacanes

Gea se viste con pétalos gualda para celebrar. La brisa risueña camina calmada por las calles. El Sol Invicto se alza poderoso sobre el horizonte.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cuando florecen los guayacanes

Gea se viste con pétalos gualda para celebrar. La brisa risueña camina calmada por las calles. El Sol Invicto se alza poderoso sobre el horizonte. La fiesta los llama, los añora; necesita de ellos.

Versión impresa

En el fondo, debajo del cetrino, del glauco y del blanco, encima de donde se encuentra el argento y el cobrizo; nos hallamos nosotros. Repitiendo vetustas fiestas, comenzando nuevos ciclos, terminando viejas vidas.

Riendo, llorando y gimiendo por un tiempo que ya pasó y por una experiencia que pronto morirá. La fiesta vive una nueva vez, renace de las cenizas pisadas de lo que fue el ayer. Entonces, de nuevo, la brisa comienza su atropellante canto, la Tierra vuelve a su floreciente campo, Helios lanza otra vez sus flechas ardientes y nosotros, así como todos los períodos, migramos hacia otras latitudes.

El campo se torna pardo y el cielo pierde parte de su sombra. La fiesta de la carne mueve sus gruesas cadenas para reunir, otra vez, a las masas en su nombre. Lo carnal, lo banal, lo trivial se visten de oro y lentejuelas, lejos quedan la mesura y la razón, el aquí y el ahora no tienen cabida. El éxtasis se respira en el agua que se cuela por la alcantarilla, en las pisadas contentas de los que persiguen a la música, en el perfume de la pólvora reventada.

La alegría desbocada relincha día y noche en procesiones y competencias, se rompen en mil pedazos la apatía y la monotonía. El pueblo se metamorfosea en centro de un universo hedonista y la ciudad, vacía y olvidada, cesa, aunque solo por un momento, su agitante pulsión. La máquina de dinero pausa su labor, se calman los mares de billetes y todo regresa, por una milésima de segundo, a una sencillez primitiva, a tiempos mucho más sencillos.

Las masas de piel y hueso se bambolean detrás del rítmico retumbar, saltan sobre las piezas del recuerdo del ayer, porque en este momento solo se vive el ahora, no existe el mañana, no existe el ayer. Las personas, hipnotizadas por el electrizante ambiente, persiguen moscas y sueños cubiertas de almíbar y alcohol.

Aquí y ahora nada es imposible, aquí y ahora se consiguen odiseas inconcebibles, aquí y ahora la realidad se altera para convertirse en un adormilado sueño. La fiesta rueda, gira sobre sí misma hasta consumirse por completo, de la ceniza resultante renace para volver a comenzar con el ciclo. Eterna, vuelve al comienzo, banal, se refleja en las pupilas de la camada. El espejo donde se reflejan las luces, las sonrisas y los amores están pegados con goma para que se despeguen en el alba del tercer día.

El tiempo es corto y los segundos, así como las notas de música en el cielo, se desvanecen justo después de nacer. No hay el suficiente, nunca es suficiente, pero la felicidad es tóxica si se mantiene. La fiesta tiene que terminar, debe morir para poder volver. La lluvia norteña tiene que regresar, lavar de la carne el jolgorio, la mugre, la vergüenza y el cariño. El rocío descubre al olvido para que, una vez regrese la ansiada celebración, los recuerdos que se creen sean más intensos. Ahí se encuentra la magia, ahí está la trampa, ahí radica la adictiva disposición del espíritu humano a volver al lecho de la fiesta, del jolgorio, del convite, del festejo.

Ahora terminó su vida, culminó el bello deber de repartir alegría por aire, mar y tierra. Solo queda reagruparse, recolectar fuerzas y pensar en volver. La vida, así como las flores amarillas del guayacán, se marchita y se seca bajo el ojo de Helios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook