opinion

Cuarenta años del gran 'Gaige Kaifang'

China pasó de una economía de pobres a convertirse en tiempo récord en la segunda potencia global. A la muerte de Mao, el PIB de China representaba el 1,75% de la economía mundial, en 2018 se ha multiplicado por 82 llegando a aportar el 15% de la riqueza global: US$ 12,24 billones

Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com - Publicado:

El presidente Xi Jinping hace una indicación a su primer ministro durante los actos del martes 18 de diciembre. Foto: EFE

China ha cumplido, 18 de diciembre, 40 años del comienzo del Gaige Kaifang, o Reforma y Apertura, el proceso que emprendió el “dragón rojo” bajo el mando de Deng Xiaoping, a partir de 1978, para recusar al maoísmo y abrirse al mundo y al sector privado.

Versión impresa

Aquellos cambios, que luego fueron seguidos por la “glasnost” y “perestroika” de Gorbachov en la URSS, fueron el principio del espectacular vuelco de la nación, que pasó de una economía de pobres a convertirse en tiempo récord en la segunda potencia global.

A la muerte de Mao, el PIB de China representaba el 1,75% de la economía mundial, en 2018 se ha multiplicado por 82 llegando a aportar el 15% de la riqueza global: US$ 12,24 billones.

La esperanza de vida ha pasado de 65,8 a 76,4 años y más de 800 millones de personas superaron la pobreza.

Como contra caso, en Argentina, que cada vez le da más la espalda al mercado, con más regulaciones e impuestos, la pobreza aumenta, el estrés también y el PIB creció solo nueve veces -de US$ 58.000 en 1978 a unos 512.000 M en 2017- a lo que hay que descontarle la inflación del dólar y el crecimiento poblacional, más la devaluación del peso y la fuerte caída de este año con lo que el PIB per cápita habrá bajado al finalizar 2018.

VEA TAMBIÉN: Migración gallega desde 1893 en Panamá

Aunque ahora pareciera comenzar una nueva era en la que, según sus críticos, Xi Jinping, el nuevo líder chino, ha desmantelado buena parte del legado de Deng.

Ha eliminado los límites temporales que impuso el Pequeño Timonel -Deng- al mandato presidencial y, en la economía, el sector público vuelve a ganar terreno sobre un sector privado que fue el motor del crecimiento en las últimas décadas.

Según Willy Lam, de la Universidad China de Hong Kong, “Se han abandonado casi todas (las reformas de Deng)… : el liderazgo colectivo y la prohibición del culto a la personalidad; separación del Partido y del Estado; en la economía, el énfasis en el mercado y buen trato a los empresarios privados y los capitalistas extranjeros…”.

Y así ya la economía china no crece como en años pasados, y no debido a la “guerra comercial” con EE.UU. que, más bien, es una excusa.

Entonces, ya se escuchan voces que piden más reformas económicas para recuperar el camino a favor del mercado que marcó el Pequeño Timonel. Irónicamente, “Trump está obligando a Xi a volver a las enseñanzas de Deng”, especialmente en el énfasis sobre el mercado y el trato no discriminatorio a las empresas extranjeras, dice Lam.

El jefe del Estado chino pronunció, el pasado día 18, un discurso sobre el aniversario que desilusionó a quienes esperaban medidas de profundización en el Gaige Kaifang; o de conciliación en la guerra comercial.

VEA TAMBIÉN: Empatía u objetividad en la noticia

Xi no anunció ninguna medida concreta en cuanto a liberalización económica en un momento en que el compromiso de China con la apertura ha sido cuestionado por varios de sus socios comerciales -especialmente EE.UU.- e incluso por varias voces dentro del país.

“Nadie está en posición de dictar a China lo que debe hacer”, insistió Xi durante un cansador discurso de hora y media dedicado principalmente en defender a ultranza el papel del Partido Comunista.

“El Partido lo lidera todo”, dijo citando a Mao Zedong y dejando añoranzas por Deng Xiaoping ya que al decir que “El proceso de reforma y apertura es uno de los hitos más destacados de la China contemporánea”, pareció más una frase para contentar a sus críticos que un convencimiento real.

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook