Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 10 de Agosto de 2022Inicio

Opinión / De nuestra taza de café

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 10 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Consumo

De nuestra taza de café

El consumo mesurado de café beneficia nuestra salud aportando vitaminas, minerales y antioxidantes, así como también mitigando nuestros episodios depresivos y reduciendo el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 18/7/2020 - 12:00 am
En Panamá, el consumo de café es parte de nuestra cultura, es el legado, esfuerzo y perseverancia de diversas familias emprendedoras y de asociaciones de productores para desarrollar el cultivo. Foto: EFE.

En Panamá, el consumo de café es parte de nuestra cultura, es el legado, esfuerzo y perseverancia de diversas familias emprendedoras y de asociaciones de productores para desarrollar el cultivo. Foto: EFE.

Beneficios a la salud /Consumo /Cultura /Legado /Sabor y aroma /Taza de café

En Panamá, de frontera a frontera, miles de personas se levantan cada día, quizás no con aquellos conocimientos tan especializados de un barista, pero sí con el mismo sentimiento para disfrutar de una buena taza de café, acompañada de tortillas, hojaldras o pan.

Versión impresa
Portada del día

Probablemente muchas personas desconozcan cuántas hectáreas cultivadas, tiempo o procesos, fueron requeridos para llevar ese café, seleccionado en los estantes de los supermercados, entre tantas marcas preferidas por los panameños como Durán, Coclé, Gilka, Flor de Chiriquí entre otras, en atención a los gustos de cada persona.

Café puro o descafeinado; en grano, molido o instantáneo, como usted prefiera.

Café que llega desde tierras panameñas o foráneas.

El consumo mesurado de café beneficia nuestra salud, aportando vitaminas, minerales y antioxidantes, así como también mitigando nuestros episodios depresivos, favoreciendo nuestra concentración y reduciendo el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

El café se puede disfrutar en el hogar, el trabajo o para conversar con amigos en sitios históricos, como Café Coca Cola, así como los modernos Kotowa Coffee House, Starbucks, Niko’s Café, entre otros.

Google noticias Panamá América

En Panamá, el consumo de café es parte de nuestra cultura, es el legado de diversas familias emprendedoras y asociaciones de productores que dedicaron esfuerzos y perseverancia para desarrollar el cultivo.

Porque por ejemplo, el sitial mundial del café Geisha (Coffea arabica var. Geisha) de tierras altas chiricanas, no llegó por arte de magia, hubo décadas de dedicación, para que su sabor y aroma distinguido, cautivaran los amantes del café de países tales como Japón, Corea, China y Estados Unidos de América.

VEA TAMBIÉN: Jair Bolsonaro y el coronavirus Sars-CoV-2

Sin olvidar el aporte del pueblo Ngäbe-Buglé, involucrado en las actividades de producción del café nacional, inclusive incursionando con la producción de café especial dentro de su región.

Por si no lo viste
Las hidroeléctricas no solo aportan energía firme, sino que también benefician la operación de los sistemas integrados con el respaldo de las instalaciones tipo eólicas y solares. Foto: EFE.

Diálogo Nacional sobre el sector energía

El defensa del Real Madrid, Sergio Ramos, intenta un remate ante los defensores del Granada, durante un encuentro el pasado 13 de julio. El Real tiene una racha de 9 juegos ganados desde hace 4 meses. Foto: EFE.

Real Madrid, campeón con muchos esfuerzos

Personal de salud atiende a indígenas Yanomami, en Alto Alegre Brasil, debido a que madereros y mineros ilegales operan en la zona y podrían introducir enfermedades contagiosas como el COVID-19. Foto: EFE.

Jair Bolsonaro y el coronavirus Sars-CoV-2

En Panamá, se cultivan principalmente dos especies de café: Arábica (Coffea arabica L.,  predominante, sobre todo en tierras altas, incluyendo las variedades Caturra, Catuaí, Geisha, entre otras) y Robusta (Coffea canephora L., sobre todo en tierras bajas).

Con la diversidad de microclimas existentes en Panamá, el territorio nacional tiene gran potencial para continuar el desarrollo de este cultivo.

El café de Chiriquí, por ejemplo, ha sido producido bajo condiciones especiales, transformándose en una puerta para el desarrollo del agroturismo regional con “La Ruta del Café Panameño” que incluye Boquete, Tierras Altas y Renacimiento, apostando a la biodiversidad y sostenibilidad de la región.

Hecho que consolida igualmente el sueño de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá para brindar lo mejor del café de calidad de Panamá, café que es fuente de inspiración de las letras del libro “Panamá  Café, la taza perfecta” y el corazón de las emociones de las imágenes del documental “Geisha, una historia de altura”.

VEA TAMBIÉN: La cuarentena y los salmos

Pero también ha sido un trabajo mancomunado de décadas de instituciones nacionales e internacionales, tales como: el Mida (Ministerio de Desarrollo de Agropecuario), Idiap (Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá), FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Catie (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), WCR (World Coffee Research), entre otras, para desarrollar tecnologías estratégicas para la producción de café, considerando aspectos tales como: variedades, agroecología, fitosanidad, manejo del cultivo y proceso industrial.

El café celebra su propio día cada 1 de octubre, Día Internacional del Café, promovido por la OIC (Organización Internacional del Café), un día para degustar café y leer un libro como “Café” de Nicolás Artusi o apreciar un documental como “The Coffee Man”.

El café es producido en más de 50 países del mundo, destacándose Brasil, Vietnam, Colombia, Etiopía, entre otros, con una gran diversidad de variedades y condiciones especiales para la producción del café.

El café panameño es valorado y distinguido en un mercado donde se produce un estimado superior a los 150 millones de sacos de 60 kg de café por año, según la OIC.

Este escenario motiva cambios a nivel mundial, porque de cultivo colonial, el café pasó a cultivo de países donde existen ciudadanos involucrados en el sector, con derecho a un bienestar social y económico, erradicando el trabajo infantil, buscando un comercio justo y la innovación constante de la industria, de manera sostenible, respetando el medio ambiente, la biodiversidad y aportando a la mitigación del cambio climático.

En tiempos de prosperidad o en tiempos difíciles, como los de la pandemia de la COVID-19 en Panamá, siempre habrá tiempo para disfrutar una taza de café, cada día. 

Ingeniero Agrónomo.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

'Es ilegal mantener a Ismael Pittí en Estados Unidos, como agregado en la OEA'

confabulario

Confabulario

Representantes de gremios marítimos piden acciones concretas. Archivo.

Registro de buques a la deriva, gremios exigen a la Autoridad Marítima despertar

La agresión a esta chica se hizo viral en las redes sociales. Foto: Cortesía

Fiscalía otorga medida de protección policial a cajera agredida en minisúper de Nuevo Tocumen

Cuando el índice supera los 100 puntos se habla de confianza del consumidor. La última vez que el de Panamá sobrepasó ese margen fue en noviembre de 2021. Foto: Francisco Paz

Índice de Confianza del Consumidor se desploma en julio pasado, según último sondeo

Últimas noticias

Se colocaron cámaras para tratar de evidenciar la presencia del felino.Foto: Thays Domínguez

En la búsqueda de puma en Pesé, las cámaras trampa detectan muchos coyotes

Ciclistas se preparan para el Gran Fondo en Chiriquí. Foto: Cortesía

Gran Fondo Cycling Challenge llega a Chiriquí

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

Liza Hernández fue querellada penalmente por su expareja

Jugadores de Real Madrid festejan con la Supercopa de Europa. Foto: EFE

Real Madrid exhibe firmeza y levanta la Supercopa

Las plantas hacen contraste con las creaciones de Romel Bravo. Foto: Cortesía

'Parque de reciclaje y vivero', una exhibición permanente de las obras de Romel Bravo







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".