Skip to main content
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿De quién es el concentrado de Cobre en la mina de Donoso?

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Fallos / Inconstitucionalidad / Minera Panamá / Minerales

Panamá

¿De quién es el concentrado de Cobre en la mina de Donoso?

Actualizado 2024/01/31 00:00:43
  • Doctor Juan Carlos Araúz Ramos
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El contrato entre el Estado y la minera mantuvo vigencia y por tanto extendió sus efectos a todo lo que ocurrió en ese tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

  • 2

    Asamblea está obligada a investigar a María E. López

  • 3

    Jueza reconoció Principio de Especialidad a Martinelli

En los últimos días he leído noticias que alertan de la peligrosidad y el riesgo ambiental de mantener almacenado por largo tiempo el centrado de cobre en la mina de Donoso, pero ¿qué es el concentrado de cobre?, es la primera pregunta que debe surgir entre todos los panameños.

Para responderla recurrí a buscar fuentes de información vinculadas al sector minero y encontré una que en términos sencillos nos dice: "Es la materia prima fundamental en el proceso de elaboración de cobre. En la naturaleza, este metal está presente en numerosos minerales, con un porcentaje que varía entre un 0,3% y un 10% aproximadamente. Una vez extraído de los yacimientos, se aplican diversas técnicas en las instalaciones mineras con las que se aumenta la concentración del  cobre hasta un 20-35%."

Esto quiere decir que es un producto sometido a un tratamiento y da como resultado una materia prima procesada, no se trata de un producto meramente tomado de la naturaleza.

Esta definición, creo que es muy relevante, toda vez, que para responder la pregunta a quién le pertenece habrá que determinar que tipo de bien es y su marco normativo.

Como quiera que el fallo de inconstitucionalidad determinó que no existe concesión minera a partir de la publicación en Gaceta Oficial el 2 de diciembre de 2024. Lo primero que debe documentarse es la fecha de la extracción y procesamiento para determinar su titularidad, -es un hecho publico que ya estaba almacenado al momento de publicarse el fallo- esto como punto de partida, para que la disposición de esa materia prima se realice lo antes posible con las condiciones de seguridad por parte de las autoridades nacionales y con apego a las normas aplicables, pero sobre todo a fin de evitar mayores conflictos en una relación que deber terminar de manera organizada ahora siguiendo la normativa del Código Minero.

Debemos recordar que antes del fallo, el contrato entre el Estado y la minera mantuvo vigencia y por tanto extendió sus efectos a todo lo que ocurrió en ese tiempo. Por eso debemos tomar como referencia lo que establece el Código de Recursos Minerales en relación al producto extraído, veamos el Artículo 2: Los yacimientos minerales de toda clase existentes en todo el territorio de la República de Panamá́ incluyendo, las islas, el mar territorial, el lecho submarino y subsuelo del mismo, y la plataforma continental son de propiedad del Estado, con las limitaciones que la Constitución establece en su Artículo 254. No podrán ser objeto de apropiación privada, pero podrán ser concedidos en usufructo en la forma y condiciones que la Constitución y este Código señalan. Los minerales extraídos mediante concesiones mineras otorgadas de conformidad con este Código pertenecen al concesionario.

Respondida la interrogante de a quién le pertenece el concentrado de cobre, corresponde a las autoridades facilitar todas gestiones necesarias a fin que evitar el riesgo ambiental la empresa disponga del mismo y se elimine esa condición peligrosa de mantener el almacenamiento indefinido de esa materia prima procesada.

En este sentido me parece oportuno recordar lo que dice el artículo 115 del Código de Recursos Minerales al respecto indica: Se tomarán todas las medidas necesarias para restaurar la superficie del terreno de manera que éste quede en las mismas condiciones que existían antes del comienzo de las operaciones. Lo mismo se hará́ para eliminar condiciones peligrosas que resulten de las operaciones. Ninguna operación minera podrá́ darse por concluida ni abandonarse hasta tanto no se haya cumplido con esta disposición.

En conclusión, el Estado, en este momento, debe facilitar las gestiones para que la empresa minera disponga de su producto procesado, como lo serían sus equipos y otros tipos de materiales que se puedan encontrar en la zona de la explotación, es necesario que se eliminen las condiciones peligrosas y se avance en el proceso de cuido y mantenimiento seguro que se requiere luego del fallo de inconstitucionalidad del la Ley 406, QUE APRUEBA EL CONTRATO DE CONCESIÓN MINERA ENTRE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD MINERA PANAMÁ, S.A.".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

 La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido. Foto: EFE

Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".