opinion

¿Debe la Universidad de Panamá bajar el nivel para aceptar nuevos estudiantes?

...la Universidad de Panamá se está viendo afectada por un sistema educativo que no logra los objetivos con los futuros estudiantes... los nuevos ingresos presentan deficiencias en áreas como matemáticas y español

Samuel Colina | opinion@epasa.com | - Publicado:

La Universidad de Panamá se ha visto en la necesidad de impartir cursos de afianzamiento o nivelación, o hasta la utilización de tutores durante el primer semestre académico para cubrir las deficiencias presentadas por los estudiantes. Foto: Archivo.

Conocida popularmente como "La Nacional", la Universidad de Panamá fue fundada en 1935, siendo la primera institución oficial de educación superior de la República de Panamá.

Versión impresa

Está llamada a formar profesionales de calidad, generar conocimientos que permitan mitigar los problemas que agobian al país y formar ciudadanos que estén comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

Sin embargo, esta importante casa de estudios se ha visto afectada, en los últimos años, por un grave problema, la disminución de la matrícula estudiantil.

Para acceder a esta prestigiosa universidad, los estudiantes deben realizar un examen en el cual, para poder ser admitidos, deben obtener como mínimo un índice de 1.0 (el máximo posible es 3.0) pero durante los últimos años, miles de estudiantes, que intentan ingresar por primera vez a esta institución, fracasan en el intento.

VEA TAMBIÉN: Agua, elemento fundamental para la existencia humana

Se estima que alrededor del 80% de los estudiantes que realizan los exámenes de ingreso a la Universidad de Panamá fracasan, por lo que en algunos casos esta casa de estudios se ha visto en la necesidad de bajar el promedio, en ocasiones hasta 0.7, para permitir el ingreso de los aspirantes.

Ante estas excepciones me pregunto ¿es muy estricta en su examen de admisión? ¿debe bajar el nivel para aceptar nuevos estudiantes?

Mi respuesta ante el último cuestionamiento es un rotundo No, la Universidad de Panamá se está viendo afectada por un sistema educativo que no logra los objetivos con los futuros estudiantes universitarios, según las mismas autoridades los nuevos ingresos presentan deficiencias en áreas como matemáticas y español (tanto a nivel de escritura como en comprensión lectora), esta última puede resultar un sin sentido, ya que es la lengua nativa de la mayor parte de la población.

Por esto, la Universidad de Panamá se ha visto en la necesidad de impartir cursos de afianzamiento o nivelación hasta la utilización de tutores, durante el primer semestre académico para cubrir las deficiencias presentadas por los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: A debatir se ha dicho

Desde mi punto de vista debemos solventar el problema de la baja matrícula universitaria desde las bases, mejorando nuestro sistema educativo, para esto debemos mejorar la calidad de la infraestructura educativa, preparar a nuestros docentes con nuevas metodologías y prácticas pedagógicas que nos exige el mundo globalizado, actualizar el modelo educacional y, finalmente, "invertir en la educación" (ya que para el Gobierno en vez de una inversión pareciera un gasto).

Desde el gobierno, se deben implementar medidas para mejorar los cimientos de la educación cerrando las brechas que presentan los estudiantes que intenten ingresar a la universidad, para que, de esta manera, en un futuro un tanto utópico, en vez de bajar nuestros índices de ingreso se deban aumentar por la alta competitividad, permitiendo así a la Universidad de Panamá formar a los profesionales que en los próximos años llevarán a nuestra nación, tal cual reza su lema, ¡Hacia la Luz!

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook