Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Debemos apostar por un nuevo sector Agropecuario

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Cosecha / Crisis / Mida / Seguridad alimentaria

Panamá

Debemos apostar por un nuevo sector Agropecuario

Actualizado 2023/10/13 21:40:04

El mundo atraviesa un desafío muy grande en materia de Seguridad Alimentaria y es: proveer de Alimentos saludables y de Costos accesibles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unicef abre consulta para jóvenes con miras a las elecciones

  • 2

    Panameños, hondureños y ticos salen de Israel hacia Grecia

  • 3

    Panamá tiene 3,039,416 de personas habilitadas para votar

El mundo atraviesa un desafío muy grande en materia de Seguridad Alimentaria y es: proveer de Alimentos saludables y de Costos accesibles para una población cada vez más en aumento, toda vez que el pasado 15 de noviembre el mundo alcanzó la cifra de 8,000 millones de habitantes.

Con el agravante de los acontecimientos de El Cambio Climático, el aumento de los GEI (Gases de efecto invernadero), los Conflictos, Las Guerras (UcraniaRusia), el aumento de las Materia Primas, el Aumento de los Fertilizantes, La Crisis Energética y recientemente, el COVID-19, Pandemia Mundial que ha traído un revés importante en el mundo; se busca entonces, REACTIVAR EL AGRO ENFOCADO A UN TEMA DE PRODUCTIVIDAD, es parte del documento de FAO a finales del 2022.

El mundo se había propuesto reducir el Hambre y la Pobreza en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) para el 2030 y al parecer a tan solo 8 años estamos muy lejos de llegar a tan anhelada meta.

Las políticas Agro Alimentaria de muchos países, están basada en una serie Objetivos Fiscales para ayudar al consumidor mediante Subvenciones, Controlando los precios de algunos productos y algunas otras; y esto se ha convertido en un mal necesario. Y por el otro lado, apoyos y subsidios para los agricultores en menoscabo de la productividad; de hecho, se han Experimentado con algunas propuestas que tratan de revertir esas ayudas para tratar de impulsar la Sostenibilidad y que se frene la Pobreza, La Desigualdad y La Desnutrición y este tipo de ayudas y apoyos, ha traído consecuencias negativas en cuanto al crecimiento Económico Mundial, porque lo que se necesita son macro inversiones y creación de empleos y al final esto no ha sido así y sobre todo en países de bajos recursos, por eso hay DESIGUALDAD y quizás la pobreza ha ido reduciendo pero la Mal Nutrición es cada vez más aguda.

El documento de FAO nos dice que es posible que se cree un BALANCE entre las ayudas al consumidor y los apoyos al Productor, de tal manera que se logre mediante recursos reasignados, impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo de la Agricultura para elevar la PRODUCTIVIDAD, sin menoscabo de los sectores Industriales, de la Inversión Privada y de la creación de empleos en el mundo y nuestro País deberá apuntar a esa estrategia. No hay duda.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".