opinion

Desastre Ecológico en la Mina Santa Rosa

- Publicado:
El sábado 6 de junio a la medianoche, las tinas de lixiviación de la mina, ubicada en Cañazas, provincia de Veraguas, cedieron ante la presión de la intensa lluvia.

La mortal solución de cianuro y agua, se deslizó indomable, colina abajo, buscando el cauce de los ríos y quebradas vecinas.

Se había consumado el mayor desastre ecológico ocurrido en el interior de la República en todos los tiempos.

Ni siquiera las filtraciones petroleras de la Bahía de Charco Azul alcanzaron tan graves repercusiones.

Los efectos del derrame han sido confirmados por autoridades nacionales y locales, y por miembros de las comunidades vecinas.

En especial el SINAPROC, a través del director provincial, Alejandro López y de su director nacional, Roberto Velásquez, reportó al menos media tonelada de peces y camarones muertos, tan sólo en las quebradas La Mina y El Corozal.

Velásquez dijo que no se descarta que personas consumieran peces contaminados y que el ganado vacuno y caballar hayan bebido agua envenenada.

El cianuro, cuando no mata, se acumula y guarda en el organismo, afectando vías respiratorias y el aparato cardiovascular.

La mortal sustancia puede asímismo ser absorbida por el pasto e incluso filtrarse al subsuelo.

El veneno, tras matar peces, camarones, aves y cuanto ser vivo encuentra a su paso, es llevado por los ríos al mar, donde continúa su efecto.

Algunos advierten que el cianuro no es biodegradable y que permanece intacto durante años.

Lo único que su efecto es menor en grandes volúmenes de agua.

Francisco Abrego, residente en El Poste, denunció una mortandad de más de mil peces en las quebradas El Corozal, Las Minas y Corita.

Dramáticas fotografías publicadas en este medio lo confirmaron.

Vecinos de la comunidad de Corita de los Pérez, denunciaron la muerte masiva de peces a más de diez kilómetros del derrame de cianuro, en el Corregimiento de San Marcelo de Cañazas.

El Consejo Municipal del lugar y el representante Algis Alvarado se manifestaron consternados por la magnitud del desastre, el tercero en los últimos cuatro años, todos en la estación lluviosa, lo que sugiere negligencia de quienes administran la mina.

Por el momento, permanece el silencio del director de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias, Didier Pitano.

No tiene sentido tener decenas de ingenieros en escritorios, manoseando papeles en despachos refrigerados, cuando debieran estar ejecutando un riguroso programa de inspección de los pocos proyectos de explotación minera que están en marcha.

Es evidente que el derrame de cianuro pone punto final a la controversia entre conservacionistas y mineros por Cerro Quema en Tonosí.

Los hechos y el tiempo dieron la razón a los primeros.

En lo sucesivo, el desastre del 6 de junio será recordado cuando, al mejorar los precios internacionales del oro y el cobre, retornen quienes insistan en Cerro Colorado, Petaquilla y otros.

Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook