opinion

Desde El Salvador: Bicentenario de la Independencia

Los 200 años de la patria no se deben mantener en la clandestinidad, en la indiferencia, en el rechazo y resentimientos creados por informaciones falsas y malintencionadas que permiten solo el olvido de la memoria, permitiendo también una identidad cívica bastante débil casi nula ...

Andree Cardona - Publicado:

Campanario de la Iglesia La Merced, en San Salvador, donde ocurrió el Primer Grito de Independencia de El Salvador y Centroamérica, el 5 de Noviembre de 1811. Foto: Cortesía del autor.

Afortunadamente, ya comenzó el mes del Bicentenario de la Independencia patria, un mes que es bastante especial para Centroamérica porque se puede conmemorar y celebrar nuestra Independencia no olvidando jamás a los patricios de nuestras Repúblicas que tienen en su historia a un conjunto de hombres y mujeres próceres de la patria que no pueden ni deben ser olvidados, se cometería un grave error.

Versión impresa

La Universidad Francisco Marroquín, una institución académica que ha tenido de invitado al Premio Nobel Vargas Llosa en sus instalaciones, presentando sus obras literarias, ha publicado hace poco un artículo conciso de un colega escritor Pérez de Antón, que él no anda con rodeos y dice: “celebremos la Independencia”, lo manifiesta con autoridad y comenta de su más reciente obra que consiste en el tema que este espacio de opinión concierne.

¿Pero es que acaso existe algo más importante que se puede hablar el 15 de Septiembre? No todos los días se cumplen 200 años de tener patria independiente.

Muy cierto que la COVID-19 ha convertido un ambiente estresante, deprimente y hasta brumoso para poder recordar nuestra historia, pero siempre existen espacios en los cuales se puede recordar la heroica labor de los hombres y mujeres próceres de la patria que nos otorgaron este legado que sigue siendo un proceso importante en la vida diaria hasta en la actualidad.

Sí, celebremos la Independencia y ojalá este mes cívico no tenga una sensación insípida a causa de la pandemia, no podremos ver a instituciones educativas desfilar en las ciudades a causa del problema sanitario presente, pero no exhime que podamos contribuir al conocimiento de las nuevas generaciones para que se pueda transmitir quiénes fueron estas personas y por qué se consideran los patricios, los fundadores de las Repúblicas que hoy tenemos.

Aquí, sin rodeos, es que en dicho parque está el prócer más importante del país, José Matías Delgado y vaya qué ha habido quienes han tenido tiempo de andar vituperando su memoria y legado, utilizan los micrófonos para denigrar y colocar al prócer como un malévolo salvadoreño que solo vino a causar daño al país. ¿Acaso quieren seguir colaborando para que se pueda tener un olvido de la memoria del país? ¿José Matías Delgado no fue, pues, quien lideró el movimiento cívico nacional del 5 de Noviembre de 1811?

Sí, celebremos la Independencia, con amigos y familiares ¿por qué no? La libertad y la Independencia no es algo ipso facto que se hace un día para otro, sigue siendo un proceso que continúa hasta la actualidad, el punto de partida lo construyeron los próceres que tenemos (en El Salvador) los Delgado, los hermanos Padres Aguilar, José Simeón Cañas, Juan Manuel Rodríguez, Pedro Pablo Castillo y mujeres también.

Los 200 años de la patria no se deben mantener en la clandestinidad, en la indiferencia, en el rechazo y resentimientos creados por informaciones falsas y malintencionadas que permiten solo el olvido de la memoria, permitiendo también una identidad cívica bastante débil casi nula y cuando esto sucede tenemos un desequilibrio social que difícilmente el proceso termina pronto.

VEA TAMBIÉN: El camino hacia el interior de uno

Amigos de la comunidad internacional: El campanario de la Iglesia de La Merced es un punto de partida, lugar sede de importantes acontecimientos que devinieron previos a 1821, los años 1811 y 1814 son y serán años sumamente relevantes para la consecución de la libertad en El Salvador. ¡Comencemos a celebrar!

Licdo. en Relaciones Internacionales. Escritor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Suscríbete a nuestra página en Facebook