opinion

Desempeño y carrera administrativa

- Publicado:
Los jefes de Recursos Humanos enfrentan diversos desafíos en el logro de sus objetivos dentro de sus instituciones.

Estos objetivos pueden resumirse en la búsqueda permanente de coincidencias entre los intereses de los funcionarios y los del Estado.

Es fundamental para estas oficinas institucionales lograr el mejoramiento de su persona, haciéndolo más eficiente.

Ser eficiente implica la cantidad mínima de recursos necesarios para la producción de bienes y servicios; ser eficaz implica lograr que la producción de estos bienes y servicios sean bien aceptados en la sociedad.

La Ley No.

9 del 20 de junio de 1994, establece un Sistema de Evaluación de Desempeño y Rendimiento, el cual constituye un conjunto de normas y procedimientos para evaluar y calificar el rendimiento del servidor público y permite a la gestión de recursos humanos evaluar sus procedimientos y procesos.

La evaluación de desempeño debe estar fundamentada en principios básicos que orienten su desarrollo: Debe estar unida al desarrollo de los servidores públicos en la institución.

Los estándares deben estar fundamentados en información relevante de la clase.

Deben definirse claramente los objetivos del sistema de evaluación de desempeño.

Se requiere del compromiso y participación activa de todos los servidores públicos.

El papel de supervisor -evaluador debe considerarse, la base para aconsejar mejoras.

Este sistema de evaluación de desempeño y rendimiento sirve de base para los Sistemas de Retribución, Incentivos, Capacitación y Destitución.

Las evaluaciones dentro de nuestro sistema gubernamental son de tres clases:Evaluaciones de Ingreso: Las cuales se le realizan al servidor público que se encuentra en período de prueba.

Evaluaciones Ordinarias: Es aquella que controla el desempeño y rendimiento del servidor público en carrera administrativa.

Evaluaciones Extraordinarias: Es la que permite controlar el desempeño y rendimiento del servidor público en carrera administrativa entre las evaluaciones ordinarias.

Los resultados de estas evaluaciones constituyen el termómetro de las condiciones humanas de las instituciones, por tal motivo, las mismas deben ser aplicadas con responsabilidad y con la seguridad que los resultados que se obtengan serán evaluados en función de mejorar la calidad del desempeño y rendimiento del servidor público dentro del Estado.

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook