opinion

El doble juzgamiento es nulo en nuestra legislación penal

... el Tribunal de Apelaciones se equivocó, si había causa para revocar el fallo de primera instancia, en nuestro criterio debió emitir un fallo de condena, no de nulidad, para dar camino a otro proceso, lo que en estricto derecho es totalmente ilegal.

Ramón F. Castellanos Arrieta - Publicado:

La decisión de programarle otro proceso a Ricardo Martinelli Berrocal, carece de fundamento jurídico. Foto: Archivo. Epasa.

La historia del Derecho, sistema que garantiza la convivencia social sobre todo la penal, está llena de principios, los que grandes autores doctrinarios han creado y muchos de ellos siguen vigentes. La mayoría de las legislaciones han acogido dentro de los diferentes procesos, reitero, los de carácter penal, el que permite y los convierte, especialmente, como países civilizados y respetuosos de la llamada democracia y la dignidad humana, o sea, de los derechos humanos.

Versión impresa

Uno de esos principios es el “ne bis in idem”, también conocido, de acuerdo con el diccionario de Ciencias jurídicas, Política y jurídicas de Manuel Ossorio, como ”Non bis in idem”  (No dos veces por lo mismo). De acuerdo con este postulado se le da plena vigencia al Principio de la legalidad, principio vigente en nuestra legislación procesal penal, en el artículo séptimo (7mo.) del Código Procesal Penal, el cual manifiesta taxativamente lo siguiente: “Prohibición de doble juzgamiento. Nadie puede ser investigado ni juzgado penalmente más de una vez por el mismo hecho, aunque a este se le dé una denominación distinta".

El mismo principio está consignado en el artículo 1945 del Código Judicial, cuyo tenor es el siguiente: “1945. (1969) Nadie podrá ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho, aunque se modifique su calificación o se afirmen nuevas circunstancias”.  Conc. Art. 4 C P.

De la misma manera nuestra carta fundamental consagra este principio, el “non bis in dem” en el artículo 32, que a letra señala lo siguiente: “Artículo 32. Nadie será juzgado, sino por autoridad  competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa,  policiva o disciplinaria.

El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, emitió un fallo difundido por los medios de comunicación, en donde destacan la nulidad del proceso en donde mediante sentencia se declaró “no culpable” al expresidente. Ese fallo se emitió el 9 de agosto del año 2019, en donde Ricardo Martinelli Berrocal, había sido sobreseído de toda culpa. De acuerdo con la difusión del fallo, se ordena realizar nuevo proceso por la mima causa, o sea, se pretende realizar un nuevo proceso de doble juzgamiento, por la misma causa, los mismos hechos penales, en abierta violación de lo establecido en nuestra carta magna.

Consideramos que este fallo camina por el filo de la nulidad procesal, en abierta contradicción de las normas reproducidas en el presente libelo.

Como hemos visto, la decisión de programarle otro proceso a Ricardo Martinelli Berrocal, carece, en nuestro concepto, de fundamento jurídico.
Considero que el Tribunal de Apelaciones se equivocó, si había causa para revocar el fallo de primera instancia, en nuestro criterio debió emitir un fallo de condena, no de nulidad, para dar camino a otro proceso, lo que en estricto derecho es totalmente ilegal.

El proceso de primera instancia, se desarrolló conforme indica el artículo 32 de la Constitución y su texto, en cuanto al doble juzgamiento es claro, más claro que las demás normas citadas, por ello, somos del criterio que el proceso anunciado sería totalmente ilegal y podría ser objeto de una nulidad absoluta.

VEA TAMBIÉN: Educación: sin metas ni rumbo claro

Espero que los que no estén de acuerdo con mi pensamiento jurídico, me critiquen, pero espero que sea con el mayor respeto, en este país, pienso que todavía hay libertad de pensamiento, artículo 37 de la Constitución política, además de que la Constitución, gústenos o nos guste, es la norma supra, por ello le debemos pleno respeto.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook