opinion

El doble juzgamiento es nulo en nuestra legislación penal

... el Tribunal de Apelaciones se equivocó, si había causa para revocar el fallo de primera instancia, en nuestro criterio debió emitir un fallo de condena, no de nulidad, para dar camino a otro proceso, lo que en estricto derecho es totalmente ilegal.

Ramón F. Castellanos Arrieta - Publicado:

La decisión de programarle otro proceso a Ricardo Martinelli Berrocal, carece de fundamento jurídico. Foto: Archivo. Epasa.

La historia del Derecho, sistema que garantiza la convivencia social sobre todo la penal, está llena de principios, los que grandes autores doctrinarios han creado y muchos de ellos siguen vigentes. La mayoría de las legislaciones han acogido dentro de los diferentes procesos, reitero, los de carácter penal, el que permite y los convierte, especialmente, como países civilizados y respetuosos de la llamada democracia y la dignidad humana, o sea, de los derechos humanos.

Versión impresa

Uno de esos principios es el “ne bis in idem”, también conocido, de acuerdo con el diccionario de Ciencias jurídicas, Política y jurídicas de Manuel Ossorio, como ”Non bis in idem”  (No dos veces por lo mismo). De acuerdo con este postulado se le da plena vigencia al Principio de la legalidad, principio vigente en nuestra legislación procesal penal, en el artículo séptimo (7mo.) del Código Procesal Penal, el cual manifiesta taxativamente lo siguiente: “Prohibición de doble juzgamiento. Nadie puede ser investigado ni juzgado penalmente más de una vez por el mismo hecho, aunque a este se le dé una denominación distinta".

El mismo principio está consignado en el artículo 1945 del Código Judicial, cuyo tenor es el siguiente: “1945. (1969) Nadie podrá ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho, aunque se modifique su calificación o se afirmen nuevas circunstancias”.  Conc. Art. 4 C P.

De la misma manera nuestra carta fundamental consagra este principio, el “non bis in dem” en el artículo 32, que a letra señala lo siguiente: “Artículo 32. Nadie será juzgado, sino por autoridad  competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa,  policiva o disciplinaria.

El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial, emitió un fallo difundido por los medios de comunicación, en donde destacan la nulidad del proceso en donde mediante sentencia se declaró “no culpable” al expresidente. Ese fallo se emitió el 9 de agosto del año 2019, en donde Ricardo Martinelli Berrocal, había sido sobreseído de toda culpa. De acuerdo con la difusión del fallo, se ordena realizar nuevo proceso por la mima causa, o sea, se pretende realizar un nuevo proceso de doble juzgamiento, por la misma causa, los mismos hechos penales, en abierta violación de lo establecido en nuestra carta magna.

Consideramos que este fallo camina por el filo de la nulidad procesal, en abierta contradicción de las normas reproducidas en el presente libelo.

Como hemos visto, la decisión de programarle otro proceso a Ricardo Martinelli Berrocal, carece, en nuestro concepto, de fundamento jurídico.Considero que el Tribunal de Apelaciones se equivocó, si había causa para revocar el fallo de primera instancia, en nuestro criterio debió emitir un fallo de condena, no de nulidad, para dar camino a otro proceso, lo que en estricto derecho es totalmente ilegal.

El proceso de primera instancia, se desarrolló conforme indica el artículo 32 de la Constitución y su texto, en cuanto al doble juzgamiento es claro, más claro que las demás normas citadas, por ello, somos del criterio que el proceso anunciado sería totalmente ilegal y podría ser objeto de una nulidad absoluta.

VEA TAMBIÉN: Educación: sin metas ni rumbo claro

Espero que los que no estén de acuerdo con mi pensamiento jurídico, me critiquen, pero espero que sea con el mayor respeto, en este país, pienso que todavía hay libertad de pensamiento, artículo 37 de la Constitución política, además de que la Constitución, gústenos o nos guste, es la norma supra, por ello le debemos pleno respeto.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook