opinion

Economía en democracia y un eficiente Estado de derecho 

...hay intereses que no entienden que seguir o mantener este escenario de descalificaciones y de que "nada sirve", está llevándonos como país a una situación de desastre. 

Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com - Publicado:

Lugares comunes en la bibliografía de la economía política, es que esta encuentra mejores condiciones allí donde la democracia y el  Estado de derecho constitucional, operan con grados significativos de legitimidad social y el Estado, aunque sea de manera formal, se presenta interpretando el interés general de la sociedad. 

Versión impresa

Cuando el Estado pierde ese rasgo de interlocución del interés general y se presenta sin mediaciones ideológicas como el instrumento razo de egoístas intereses minoritarios y de clase o un instrumento de acumulación y reprodución de ganancia o sobreganancias y, para tales propósitos, somete o pone a su disposición las superestructuras jurídico política, esta hace aguas y compromete la paz y el equilibrio social. 

Se abren periodos de crisis; de no correspondencia entre estructura y superestructura.

Por ejemplo, esta realidad inhibe la inversión, crea inseguridad jurídica, un sistema democrático precario y eleva la desconfianza al máximo y termina agravando la economía e inhabilitándola para enfrentar los terribles problemas sociales que se viven.

VEA TAMBIÉN: ¡Que los Estados dejen de incendiar el Amazonas!

Me preocupa mi Patria; hay intereses que no entienden que seguir o mantener este escenario de descalificaciones y de que "nada sirve", está llevándonos como país a una situación de desastre. 

Esas pugnas interburguesas, dentro de un ambiente de potenciales movimientos y acciones sociales de masas, pueden hacer emerger o desatar salidas que no necesariamente sean democráticas. 

Hay que bajar los tonos y encontrar o construir los espacios donde todos ganemos.

Así como vamos, estamos jugando a que todos perdamos (si yo no gano, tú tampoco).

Ojo con la política del avetruz, meter la cabeza bajo la tierra y actuar pensando que todas estas arritmias y debilidades institucionales son normales y que nada va a pasar. 

VEA TAMBIÉN: El grito de los jueces

Las crisis se presentan como resultado de acumulación de hechos y situaciones sin resolver y llegado el momento, terminan en saltos, sean estos negativos o positivos los que, de no resolverse, nos llevan a un nivel más grave de las mismas.  

A las voces agoreras que todo lo ven gris y se la pasan de medios en medios, anunciando el apocalipsis panameño, pongámosle un alto. 

Un entendimiento nacional sí es posible.

El primer paso en esa dirección lo debe dar el gobierno del presidente Nito Cortizo.

Abogado y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook