opinion

El ataque de los clones contra la solidaridad en la seguridad social

... la Ley del SIACAP también autoriza una capitalizadora propiedad de la CSS. ... la misma desaparecería en el nuevo esquema, ya que la CSS sería despojada de sus funciones relacionadas con las pensiones. ...se propone la creación de un Ente Regulador de Pensiones. Este ente "regularía" a las capitalizadoras privadas.

Juan Jované - Publicado:

El asegurado que quiera garantizarse una mensualidad hasta el momento de su deceso, tendrá que comprar en una aseguradora privada una renta vitalicia. Foto: EFE.

En su escalada contra la seguridad social solidaria algunos miembros del autodenominado grupo de los preocupados han propuesto, con la ayuda de los medios de prensa dominados por los sectores económicamente dominantes, un nuevo conjunto de reformas al programa de IVM de la Caja de Seguro Social (CSS). Se trata de un conjunto de medidas y argumentos, evidentemente clonan los utilizados por la dictadura de Pinochet para imponer el infame modelo de cuentas individuales de Chile.

Versión impresa

A fin de liquidar del todo el modelo solidario de pensiones de la CSS, ahora se propone que todas las personas con menos de 45 años de edad inscritos en el mismo deberán, de manera forzosa, migrar a un sistema de cuentas individuales puro.

Para asegurarse que se trata de un sistema de cuentas individuales puro, que busca clonar el modelo chileno, también se propone eliminar el componente de beneficio definido del llamado Subsistema Mixto.

El mecanismo para realizar esto también copia la fórmula del gobierno de Pinochet. Se trata de entregarle a cada asegurado un "bono de compensación", el cual tendría un monto equivalente a las cuotas aportadas por el mismo.

Se trata de un atraco, ya que las mismas no se estarían acreditando con algún nivel de capitalización, siendo también cierto que se trata de un dinero duramente depreciado en su valor adquisitivo por la inflación. Así, por ejemplo, una cuota aportada hace 15 años habría perdido el 47.8% de su valor.

Además, se propone que estas cuentas sean manejadas por el SIACAP o por un organismo semejante. Es aquí donde se le cae la careta a los sectores económicamente dominantes, apareciendo nítidamente su modelo privatizador.

Aún cuando el SIACAP es un órgano público, lo cierto es que es la Entidad Registradora Pagadora, que es una empresa privada con fines de lucro, la que realiza la apertura de las cuentas individuales, los cálculos y la autorización de pagos a los beneficiarios. Más aún, en la capitalización de los fondos también participa un consorcio privado. En ambos casos, las empresas privadas participantes están vinculadas a las actividades de los fondos de pensión privados y siendo parte de poderosos grupos financieros locales.

Se podría alegar que la Ley del SIACAP también autoriza una capitalizadora propiedad de la CSS. Sin embargo, es lógico pensar que la misma desaparecería en el nuevo esquema, ya que la CSS sería prácticamente despojada de sus funciones relacionadas con las pensiones. A tal extremo esto es así, que se propone la creación de un Ente Regulador de Pensiones, obviamente capturado por el capital financiero, que reemplazaría a la CSS. Este ente "regularía" a las capitalizadoras privadas.

VEA TAMBIÉN: La tierra del cacique

Se debe destacar, además, que el SIACAP y los organismos semejantes no están diseñados para entregar una mensualidad al momento de la jubilación. A esa fecha, simplemente, entrega la totalidad del fondo acumulado en la cuenta del asegurado, en condiciones que el cuentahabiente corre con todos los riesgos de las fluctuaciones de los valores en que se encuentran invertidos sus fondos.

El asegurado que quiera garantizarse una mensualidad hasta el momento de su deceso, tendrá que comprar en una aseguradora privada una renta vitalicia. Estas, de acuerdo a la experiencia, son sumamente costosas. Henry Aron, por ejemplo, afirma en un artículo titulado Social Security: Tune It Up, Don't Trade It In, que el costo de las mismas puede llegar hasta el 20.0% de los fondos de los asegurados.

Estamos, entonces, frente a un ataque a la población en el que los autoproclamados "ciudadanos preocupados" pretenden imponer medidas paramétricas que trasladen el costo de la Ley 51 a los asegurados, así como la práctica privatización de la CSS. Es urgente denunciar estos intentos y divulgar la propuesta de los sectores sociales.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook