opinion

El Carnaval y la crisis del modelo civilizatorio

...los carnavales, tal como se presentan hoy, son el producto de la dinámica capitalista avanzada, obedecen a la sobreproducción y contaminación ecológica. En ese periodo de tiempo, se contamina con plástico, foam, vidrio, aluminio, gases efecto invernadero, desperdicio de agua, entre otros.

Santos Ramírez - Publicado:

Preparación de carrozas para el carnaval de Rio de Janeiro, Brasil. Foto: AP:

El carnaval es un hecho social en términos durkheimianos, se puede definir como un desapego de la vida rutinaria, responde a una acción racional específica en términos weberianos, es decir, las personas forman el carnaval en tanto consideran que obtendrán un beneficio moral, mental, laboral, sexual, entre otros.

Versión impresa

Los carnavales obedecen a una lógica prehistórica, a los tiempos del estado natural de abundancia, donde solo había que tomar las cosas del entorno que parecían ser eternas.

Tres millones de años después, esa lógica toma la forma de racionalidad sistémica, en términos habermasiano, es decir, los carnavales, tal como se presentan hoy, son el producto de la dinámica capitalista avanzada, obedecen a la sobreproducción y contaminación ecológica.

VEA TAMBIÉN: Los “culecos”

En ese periodo de tiempo, se contamina con plástico, foam, vidrio, aluminio, gases efecto invernadero, desperdicio de agua, entre otros.

Como dirían los weberianos, he aquí la racionalidad del sistema.

Una racionalidad que se manifiesta como el desprecio hacia los animales, los recursos naturales y los servicios ambientales, al estilo de Leff.

El carnaval se presenta, entre otras cosas, como sobreproducción de mercancías características de la sociedad del riesgo, demuestra la crisis del modelo de civilización moderna, la degradación global del ecosistema.

Cabe mencionar, el carnaval, como cosa, pasa por transformaciones, debido a la naturaleza cambiante del sistema capitalista avanzado.

Es decir, en el pasado, el carnaval no era tan contaminante ya que el sistema no había entrado en el periodo de sobreproducción.

VEA TAMBIÉN: ¿En quién ponemos nuestras esperanzas?

En un futuro no lejano, cambiará la racionalidad del sistema, y a su vez, cambiará el carnaval, tal vez como desastre o tal vez como fin de la crisis.

Ahora bien, en este punto se pone el tema interesante, el carnaval como cosa se materializa gracias a la unión de intereses comerciales, en un sentido amplio, es decir, toda organización o individuo que realice una actividad comercial solamente en ese periodo de tiempo o saque provecho para incrementar las ventas de su negocio es, una entidad que produce o se beneficia de los riesgos, de la crisis civilizatoria.

Para terminar, si me permiten, el sistema capitalista pasará del modo avanzado al modo catastrófico, y, asimismo el carnaval se transformará, es decir, se contaminará más que en la actualidad y habrá mayor escasez de los recursos naturales.

Llegado a este punto, surgirá una lucha de intereses entre las diversas entidades, por un lado, los que se benefician de la catástrofe, y, por el otro, los que son afectados, estos últimos no son necesariamente los proletariados, sino una nueva fuerza transformadora conformada por diversas castas, clases, familias y grupos.

Un tipo de "estrato social ambientalmente deteriorado".

En este sentido, la primera resistencia a la regulación del carnaval, en el periodo del "capitalismo catastrófico", serán los que se benefician de la crisis, en especial los comerciantes.

Estudiante de Maestría en Ciencias Sociales (IDEN-SENACYT)

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook