opinion

El Consejo Municipal incumple

La Paz - Publicado:
El domingo 8, noviembre de 1992, en la Contraportada de El Panamá América, apareció una noticia de Juan Pritsiolas, "Aprueban corregir errores en dibujos de Escudo de Armas", en el cual anunciaban al público que ".

.

.

El abogado Gilberto Medina denunció que los distintivos que utilizan los funcionarios municipales y los dibujos del Escudo de Armas que se exhiben en las oficinas de la comuna capitalina no corresponden al símbolo adoptado el 15 de septiembre de 1521.

.

.

" Efectivamente, el 20 de octubre de 1992, el Consejo Municipal de Panamá, adoptó mi investigación histórica-jurídica, mediante Resolución No.

66 de 20 de octubre de 1992, para dar cumplimiento al Acuerdo No.

54 de 15 de diciembre de 1909, correspondiente a la descripción establecida al Escudo de Armas del Distrito de Panamá, otorgado por el Emperador Carlos I, el 15 de septiembre de mil quinientos veintiuno (1521).

Idéntico Escudo le fue otorgado a Gaspar de Espinosa, el cinco de marzo de mil quinientos veinticuatro (1524), con la única diferencia que la estrella es en señal del polo ártico, y la de Panamá es del polo antártico.

El error causado, dio motivo a que el público vea, observe y asimile en las paredes donde está dibujado el Escudo de "la nueva ciudad de Panamá del sur de Castilla del Oro.

.

.

", descripciones no ciertas y aprendan errores que datan desde 1909.

El Consejo Municipal de Panamá nombró una comisión, recabó toda la información que mi persona le suministró y aceptó corregir un mal que desafortunadamente ha permanecido inalterable, debido a la falta de interés o tomar el tiempo que deben tener para resolver asuntos tan importantes como el aquí descrito, y se empeñan en hacer brindis, otorgar pergaminos, reunirse, charlar, y regirse por un Reglamento Interno que hace demorar las solicitudes del ciudadano.

Los errores han fundamentado que se celebren días no ciertos, como el 15 de agosto de 1519 cuando fue fundada el pueblo de Panamá, porque no fue sino hasta el 15 de septiembre de 1521, cuando Panamá pasó a considerarse con el privilegio de ser considerada la Ciudad de Panamá del Sur de Castilla de Oro.

Debo señalarles a los Honorables Consejales, que en la Revista Cultural Lotería No.

394 de marzo-abril, 1993, aparece una investigación de mi persona, "Los Escudos De Armas De La República de Panamá", en donde entre otras, está la interpretación heráldica del Escudo del Distrito de Panamá, que su interior es dorado, dividido en dos partes, sin accesorios decorativos, ni corona.

En la parte izquierda del observador, se destaca un yugo y un manejo de seis flechas o saetas.

La punta de cada flecha tiene el casco azul, siendo la representación de justicia, llamado empuñado.

El yugo y el manojo de flechas fueron utilizados por las alianzas como en el caso de los Reyes Católicos, Juana la Loca con Felipe el Hermoso.

En la mano izquierda (derecha del observador), dos carabelas, embarcación larga y angosta de una cubierta, con un espolón a la proa.

Tiene tres mástiles casi iguales con tres palos muy largos, en cada una de las cuales se pone una vela latina.

Debido a la Estrella encima de las naves "en señal del polo antártico", lado derecho del observador, parte superior, la carabela superior está orientada hacia el Este.

La carabela inferior orientada hacia el Oeste.

La Estrella es imagen de felicidad, significando grandeza.

Simboliza prudencia.

El astro debe tener cinco rayos.

Por orla, dividida en partes iguales, se tienen ocho leones rampantes, orientados y coronados hacia la derecha de cada castillo.

Sus manos, levantadas, la diestra alta y la siniestra un poco más baja, la cabeza de perfil, la boca abierta, la lengua afuera, mostrando las garras.

Se pinta de rojo y sus bases sin apegarse a la división.

Los castillos dibujados en blasones de la época entre 1492 a 1521, los cuales tenían en España tres torres, tres ventanas, una puerta, simbolizando grandeza.

Sus puertas y ventanas de gules (rojo).

Sus bases sin pegarse a la división, sin tocar los bordes de la Orla.

El campo de los leones, color plata (blanco).

El campo de los castillos de gules (rojo).

La Policía Municipal, Alcaldía Distrital de Panamá, en sus hombros tienen emblemas errados del Escudo de Armas.

Cuatro veces he llamado a secretarias del Señor Alcalde para informarles al respecto y pedir cita con el Señor Alcalde del Distrito de Panamá con la intención de señalarle errores para que sean corregidos, y no hay cita, pero en televisión continuamente sale hablando de temas que para el serán justos, pero debe tomarse el tiempo para solucionar los problemas que confunden a la ciudadanía y enseñan erradamente situaciones o hechos que no llevan a crear una idiosincracia panameña definida, debido a que Panamá no tiene una ideología propia, sino una mezcla de muchas culturas, debido al Canal Istmico.

Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook