opinion

El derecho a la intimidad y las empresas

Las empresas estarían violando la intimidad cuando facilitan o venden la información de sus clientes a otras empresas, sin el permiso explícito de los mismos.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El derecho a la intimidad y las empresas

La intimidad constituye un derecho humano. Este se encuentra consagrado en el Artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni ataques a su honra o su reputación, toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias". Este derecho también aparece claramente definido en el Artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el cual ha sido ratificado por Panamá, entrando en vigencia el 8 de junio de 1997.

Versión impresa

Es derecho humano a la intimidad, tal como lo afirma José Luis Ugarte Cataldo en un artículo publicado bajo el título "Privacidad, Trabajo, Derecho (2019), contiene dos importantes componentes: un espacio vedado a los demás y la práctica de la autonomía personal.

El llamado espacio vedado a los demás protege a la persona en relación a aquellos ámbitos de su corporeidad, forma de vida, estado de salud, estado civil, vida familiar, orígenes de familiares, comunicaciones escritas o verbales y otros, "cuyo conocimiento por terceros produzca turbación moral o psíquica al afectado" (Jean Carbonier, 1965, Derecho Civil, Editorial Boch, Barcelona).

El segundo aspecto corresponde a la autonomía. En este caso se trata de proteger el derecho que tiene la persona humana a tomar decisiones con respecto a su vida en el ámbito privado. Como lo afirma Ugarte Cataldo le permite a la persona humana dotada de dignidad "constituirse como sujeto propio y único" (p. 15).

Es de interés señalar que la inferencia arbitraria contra la privacidad implica que no solo el Estado debe asegurarse que las mismas no se den, sino que la misma obligación tienen las personas físicas y jurídicas. Es así que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en su observación No 16 (1990) sobre el derecho a la intimidad afirma que: "los propios Estados Partes tienen que abstenerse de injerencias incompatibles con el artículo 17 del Pacto y establecer un marco legislativo en que se prohiban esos actos a las personas físicas y naturales".

Teniendo lo anterior en cuenta resulta evidente que las empresas están obligadas, legal y éticamente, a respetar el derecho a la intimidad tanto de sus clientes como de sus trabajadores. Surge, entonces, un claro límite al poder empresarial, que esta dado por el debido respeto a la dignidad humana.

En este sentido, las empresas estarían violando la intimidad cuando facilitan o venden la información de sus clientes a otras empresas, sin el permiso explícito de los mismos. También, obviamente, lo harían cuando las empresas se intercambian las llamadas listas negras, que sirven para discriminar a los trabajadores que defienden los derechos laborales.

Un ejemplo adicional se puede referir a una empresa que obligue a dormir en el mismo cuarto a dos o más empleados que se encuentran laborando fuera de su sede. En este caso se estaría dando una doble injerencia indebida a la privacidad de los mismos.

En primer lugar, se estaría violando el espacio vedado a los demás, en la medida que mutuamente, de manera obligada y automática, ambos trabajadores tendrían que compartir elementos del llamado espacio protegido. Serían visibles para ambos elementos de este ámbito, tales como condición física, llamadas a las familias, costumbres y otros. Más aún, si uno de los trabajadores participa en un delito, por ejemplo, tráfico de drogas, podría comprometer la integridad y la honra del otro. Así mismo, la situación, dada la necesidad de ajustarse al otro, limitaría seriamente la autonomía de ambos. Solo queda llamar la atención sobre la importancia de reforzar en nuestro país el derecho a la privacidad, sobre todo en el caso de los trabajadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook