opinion

El destino más popular para viajar en 2024

Mientras el istmo se caldeaba en una debacle política a mediados de 1968, afianzábamos nuestros estudios de lenguas y cultura en un verano en Francia.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El destino más popular para viajar en 2024

Mientras el istmo se caldeaba en una debacle política a mediados de 1968, afianzábamos nuestros estudios de lenguas y cultura en un verano en Francia que cambiaría por siempre nuestra visión del turismo.

Versión impresa

Un puñado de compañeros de mi escuela preparatoria de Worcester, Massachusetts nos unimos al grupo de más de medio centenar de estudiantes provenientes de diversas regiones de Estados Unidos en una aventura que cimentaría nuestras jóvenes almas durante 10 semanas de estudios y excursiones por doquier en la república gala.

Eran tiempos de cambios geopolíticos en un mundo de postguerra. Mientras la genial música de los Beatles entonaba las vitrolas y estaciones de radio, jóvenes melenudos impulsábamos cambios radicales a nuestras formas de vida cuestionando sesudamente el estatus quo. Fue así como posterior a nuestro vuelo de Air France desde Nueva York al aeropuerto de Orly en París, nos encontramos con serios disturbios que transformaron el pensamiento y la sociedad francesa.

Vivir aquello nos valió como preámbulo para rasgar los cerebros de jóvenes y maduros es esta época de cambio climático, definición política, inaceptables guerras y continuada violencia en un mundo donde el homo Sapiens en lugar de aprender de su pasado, aún mantiene viva la llama del tribalismo prehistórico que nos ha unido y separado a lo largo de la historia.

Viajar nutre el alma y nos ayuda a ampliar nuestros horizontes. Una inmersión en Francia, en provincias, más allá de su laureada capital, en los pináculos de sus Alpes en Annecy, los palacios reales del rio Loire, el estoico Mont Saint-Michel en la costa atlántica de Normandía, los centenarios viñedos de Burdeos y la interminable fila de poblados y ciudades de su Costa Azul mediterránea, sigue siendo un festín gastronómico y cultural sin par en el globo terráqueo.

Es así como el magneto que descubrimos en Amboise hará más de medio siglo, no solamente permanece vigente sino repleto de burbujeantes bríos que permean un cabalgante turismo mientras aquí languidecemos en cifras estériles sin encontrar la varita mágica que permita el verdadero despegue de nuestro sin par destino.

Durante 2024 el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) vaticina que Francia se mantendrá a la cabeza de la actividad de la industria sin chimeneas mundial con una contribución de $240 billones a la economía del país por los más de 100 millones de turistas que le visitarán a lo largo del año.

A finales de agosto nos haremos presentes en la capital gala durante las festividades de los Juegos Olímpicos, uniéndonos a media mañana a la larga fila de espera para degustar el único platillo que sirve el restaurante Le Relais de l'Entrecote de 15, rue Marbeuf, bondadosa bandeja consistente de abundantes trozos de carne en una secretísima salsa, acompañados de papas fritas de verdad, degustándoles con una copa de vino tinto Merlot. ¡Voila la joie de vivre!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook