Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El diario La Prensa y la propaganda estilo Goebbels contra la Solidaridad

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / La Prensa / Pensiones / Programa IVM / Reforma / Sistema Público de Pensiones

Panamá

El diario La Prensa y la propaganda estilo Goebbels contra la Solidaridad

Actualizado 2023/06/07 00:00:38
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Desde hace prácticamente dos años el diario La Prensa ha venido desarrollando una férrea campaña contra la seguridad social solidaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo es criticada por exponer a su esposo en redes

  • 2

    Denuncian violación al debido proceso en caso New Business

  • 3

    Pedro Miguel: Ejecutivo mete la mano en el Órgano Judicial

Desde hace prácticamente dos años el diario La Prensa ha venido desarrollando una férrea campaña contra la seguridad social solidaria. La misma, siguiendo los lineamientos de Joseph Goebbels, el infame ministro de propaganda del régimen nazi, se basa en la repetición incesante de medias verdades, argumentos carentes de base científica y simples falsedades, con el fin de a aterrorizar a los asegurados, condicionándolos psicológicamente a que accedan a una reforma del sistema de pensiones que asegure los intereses de la camarilla del capital financiero.

La reforma que el diario La Prensa pretende imponer, tal como aparece claramente en un artículo publicado en el mismo el 13 de abril de 2021 bajo el título "La ruta hacia reformas de la CSS" (p, 1B), no solo busca realizar cambios paramétricos que implican elevar la edad de jubilación, incrementar los años de cotización, aumentar la cuota pagada por los trabajadores y reducir del monto de las nuevas pensiones.

También se propone un sistema de tres pilares, en cuyo centro está la generalización del modelo de cuentas individuales, junto al posible manejo privado de los fondos de las pensiones, tal como aparece en las propuestas del Conep.

En el más reciente capítulo de la propaganda Gobbeliana del diario La Prensa contra la solidaridad, utilizando argumentos de varios actores ligados a los grupos empresariales, se pretende señalar que la Ley 51, promovida por el gobierno de Martin Torrijos y el capital financiero, no es la culpable de la actual situación de crisis del modelo solidario de pensiones (SEBD). Se trata de un argumento que no se puede sostener en los hechos.

Esta Ley determinó que ningún nuevo cotizante a partir del 2008 se pudiera afiliar al sistema solidario, lo que significó que entre el 2007 y el 2019 el número de cotizantes activos declinara en 280,535 personas, mientras que el número de pensionados por IVM se elevara en 118,349 personas. Consecuentemente la relación cotizantes activos – pensionados, bajo de 5.6 a 2.2.

Los informantes del diario la Prensa han llegado a asegurar que ellos, que representaban al sector empresarial, estaban claros que la Ley generaría un costo de transición, que debería cubrirse para asegurar las pensiones de la última generación de asegurados del sistema solidario. Esto, a nuestro juicio, es falso, ya que, si dicho sector hubiera tenido esto entre sus objetivos, debería haber propuesto que la Ley 51, que ellos promovieron junto a Martin Torrijos, contuviera los mecanismos suficientes para financiar completamente la transición, cosa que no ocurrió.

A nuestro juicio, estaban tan interesados en promover las cuentas individuales, que entendieron que no era conveniente evidenciar los costos de su reforma. Por otro lado, decir que el modelo que propone Conep es solidario, ya que propone una pensión no contributiva pagada por el Estado de aproximadamente B/. 120.0 mensuales a partir de los 65 años, para quienes no logren cotizar a las cuentas individuales, resulta una propuesta cargada de cinismo. No solo por que se trata de un monto que no alcanza ni a la mitad del costo de la canasta básica alimenticia. También debido a que la responsabilidad recae sobre las finanzas públicas, en un ambiente en que el sector empresarial evade anualmente al fisco por un monto equivalente al 10.0% del producto interno bruto.

La agresividad del capital financiero contra la verdadera solidaridad se hace patente cuando un representante del mismo declaró al diario La Prensa que frente al modelo solidario el "justificaría al que se rehuse a pagar seguro social…". Se trata efectivamente de una apología del delito. Resulta, entonces, un deber de todo ciudadano consciente enfrentar la campaña Gobbeliana de este medio de comunicación de la oligarquía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".