opinion

El diario La Prensa y la propaganda estilo Goebbels contra la Solidaridad

Desde hace prácticamente dos años el diario La Prensa ha venido desarrollando una férrea campaña contra la seguridad social solidaria.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

El diario La Prensa y la propaganda estilo Goebbels contra la Solidaridad

Desde hace prácticamente dos años el diario La Prensa ha venido desarrollando una férrea campaña contra la seguridad social solidaria. La misma, siguiendo los lineamientos de Joseph Goebbels, el infame ministro de propaganda del régimen nazi, se basa en la repetición incesante de medias verdades, argumentos carentes de base científica y simples falsedades, con el fin de a aterrorizar a los asegurados, condicionándolos psicológicamente a que accedan a una reforma del sistema de pensiones que asegure los intereses de la camarilla del capital financiero.

Versión impresa

La reforma que el diario La Prensa pretende imponer, tal como aparece claramente en un artículo publicado en el mismo el 13 de abril de 2021 bajo el título "La ruta hacia reformas de la CSS" (p, 1B), no solo busca realizar cambios paramétricos que implican elevar la edad de jubilación, incrementar los años de cotización, aumentar la cuota pagada por los trabajadores y reducir del monto de las nuevas pensiones.

También se propone un sistema de tres pilares, en cuyo centro está la generalización del modelo de cuentas individuales, junto al posible manejo privado de los fondos de las pensiones, tal como aparece en las propuestas del Conep.

En el más reciente capítulo de la propaganda Gobbeliana del diario La Prensa contra la solidaridad, utilizando argumentos de varios actores ligados a los grupos empresariales, se pretende señalar que la Ley 51, promovida por el gobierno de Martin Torrijos y el capital financiero, no es la culpable de la actual situación de crisis del modelo solidario de pensiones (SEBD). Se trata de un argumento que no se puede sostener en los hechos.

Esta Ley determinó que ningún nuevo cotizante a partir del 2008 se pudiera afiliar al sistema solidario, lo que significó que entre el 2007 y el 2019 el número de cotizantes activos declinara en 280,535 personas, mientras que el número de pensionados por IVM se elevara en 118,349 personas. Consecuentemente la relación cotizantes activos – pensionados, bajo de 5.6 a 2.2.

Los informantes del diario la Prensa han llegado a asegurar que ellos, que representaban al sector empresarial, estaban claros que la Ley generaría un costo de transición, que debería cubrirse para asegurar las pensiones de la última generación de asegurados del sistema solidario. Esto, a nuestro juicio, es falso, ya que, si dicho sector hubiera tenido esto entre sus objetivos, debería haber propuesto que la Ley 51, que ellos promovieron junto a Martin Torrijos, contuviera los mecanismos suficientes para financiar completamente la transición, cosa que no ocurrió.

A nuestro juicio, estaban tan interesados en promover las cuentas individuales, que entendieron que no era conveniente evidenciar los costos de su reforma. Por otro lado, decir que el modelo que propone Conep es solidario, ya que propone una pensión no contributiva pagada por el Estado de aproximadamente B/. 120.0 mensuales a partir de los 65 años, para quienes no logren cotizar a las cuentas individuales, resulta una propuesta cargada de cinismo. No solo por que se trata de un monto que no alcanza ni a la mitad del costo de la canasta básica alimenticia. También debido a que la responsabilidad recae sobre las finanzas públicas, en un ambiente en que el sector empresarial evade anualmente al fisco por un monto equivalente al 10.0% del producto interno bruto.

La agresividad del capital financiero contra la verdadera solidaridad se hace patente cuando un representante del mismo declaró al diario La Prensa que frente al modelo solidario el "justificaría al que se rehuse a pagar seguro social…". Se trata efectivamente de una apología del delito. Resulta, entonces, un deber de todo ciudadano consciente enfrentar la campaña Gobbeliana de este medio de comunicación de la oligarquía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook