Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El juicio que nunca debió ser

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Audiencia Martinelli / Caso Ricardo Martinelli / Opiniones / Panamá / Pinchazos telefónicos

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

El juicio que nunca debió ser

Actualizado 2021/11/18 00:23:22
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

No es un secreto para nadie, que hoy, Ricardo Martinelli, lidera todas las encuestas presidenciales del país para el año 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobierno de los subsidios

  • 2

    La masacre de Santa Ana

  • 3

    Los precaristas

El martes 9 de noviembre del año 2021, la justicia panameña se graduó con honores. Las juezas Francois Vega, Jennifer Saavedra Naranjo y Marisol América Osorio, como paladines de nuestra justicia, sentenciaron a favor del presidente Ricardo Martinelli, absolviéndole de toda culpa en el caso pinchazos, por segunda vez.

Este segundo juicio nunca debió ocurrir, ya que en primera instancia el presidente Martinelli había sido absuelto, pero por maniobras de la justicia, se reabrió el caso, logrando nuevamente su declaración de inocencia, ahora sin derecho a dudas o nuevos recursos.

Para mi sorpresa y la de muchos ciudadanos, a pesar de obtener doble sentencia de inocencia, aún muchos gritan por los rincones una culpabilidad que ha sido negada en dos juicios distintos, con jueces diferentes y permitiéndole al Ministerio Público, mediante sus fiscales, recabar toda la información necesaria para demostrar un veredicto contrario, hasta los que ahora se han demostrado.

No es un secreto para nadie, que hoy, Ricardo Martinelli, lidera todas las encuestas presidenciales del país para el año 2024, ya vimos cómo el Tribunal Electoral, amparándose en una decisión personal por encima de la ley, no le permitió ser candidato para la elección de la Alcaldía de la Ciudad de Panamá en las últimas elecciones, todos estamos totalmente seguros de que hubiera ganado, pero no pudo participar y tuvo que enfrentar nuevamente a la justicia, donde una vez más salió victorioso.

A mi parecer, y el de muchos, este segundo juicio iba a ser una nueva zancadilla para las aspiraciones electorales del presidente Martinelli y su organización. Observamos con suma preocupación, a muchos contrincantes u opositores políticos esperando la sentencia de culpabilidad, para aliviar su camino con miras al 2024, o lo que es peor, salir desesperados a ofrecer alianzas para tratar de ganar la presidencia mostrando su ansiedad por el poder.

Panamá atraviesa por una de sus peores crisis económica, social, de seguridad y empleo en toda su historia, mientras los líderes de algunos partidos y actores políticos están más preocupados por saber cómo llegar a la presidencia o al poder en 2024, omitiendo la dura realidad que hoy vive el pueblo panameño.

Ricardo Martinelli, es un líder comprometido y dedicado al bienestar de su pueblo, sumando voluntades a su alrededor, mientras sus enemigos preparan una nueva emboscada a sus mejores intenciones para Panamá, los panameños y todos quienes habitan en esta generosa tierra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".