Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El político canino (del ensayo la fauna política)

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Especie parasitaria / Fauna política / Perro doméstico / Político canino / Sociedad

Epicentro

El político canino (del ensayo la fauna política)

Publicado 2020/05/20 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

La sociedad puede vivir sin el político canino, cargado de intensiones personales disfrazadas, pero el político canino no puede vivir sin la sociedad, en la que se ha cincelado únicamente una necesidad artificial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Canis familiaris es el nombre pomposo con que la ciencia ha clasificado al perro doméstico, que se estima ha acompañado al ser humano desde tiempos milenarios y ha logrado colocarse alto en la cadena de selección natural, artificialmente apoyado por el hombre.

En tiempos de carencia, el perro ha sufrido la carencia y en tiempos de abundancia, el perro también ha gozado de abundancia.

En una relación simbiótica que tiene pocos paralelos, el perro ha dependido más del hombre que cualquier otra especie animal.

Pero hay algo más siniestro en medio de esa convivencia casi natural, y es la manera en la que la inteligencia genética del perro ha cobrado vida propia en beneficio de la propagación de su especie.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica y Panamá frente al COVID-19

Ningún otro animal se ha adentrado tanto en nuestra visión emocional del mundo.

No solo depende de nosotros, sino que también nosotros dependemos de él algunas veces, como el mejor psicólogo pasivo del enfermo emocional, por su silencio, por su fidelidad, por su paciencia sin medida y porque no guarda nunca los rencores en su corazón canino.

Inclusive podría decirse que aspiramos a adoptar nosotros mismos esas virtudes imaginarias que hoy le atribuimos a nuestras mascotas.

Pero volviendo, entonces, a la parte oscura de la relación doméstica, en la que el canis familiris se ha convertido en una especie parasitaria del hombre no solo en el aspecto biológico, sino también emocional, el perro ha sabido cosechar la mejor parte de esa dependencia, para logar así con éxito una selección artificial, y no por medio de una selección natural como aquella propuesta por Darwin; el sabio estudioso allí se equivocó.

VEA TAMBIÉN: De ciegos y parásitos

El animal doméstico se ha colocado, a puro esfuerzo de su inteligencia genética, en el sitial más alto de las prioridades de muchas culturas, y ya no se le ve como una propiedad privada, ni como un lujo, sino como una rama de la vida con derechos propios, de los que se priva a la mayoría de la otra fauna, ya sea domesticada o no.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ascenso del perro en la pirámide de la civilización va atado a una cadena que, aunque el hombre cree que ha sido una herramienta para dominar, en realidad ha sido una herramienta para dominarlo a él, y que ha servido a esa especie para ascender hacia las cumbres mismas de la modernidad.

Ese tipo de ascensos, algo parasitarios en su naturaleza, e impulsados no tanto por el individuo, sino por una capacidad genética que se asegura vida propia, parece encontrar su paralelo en la política.

El perro ha mitigado su violencia natural hasta tal punto que se convierte hoy en una carga voluntariamente consentida por el hombre, logrando así un impulso cuántico en materia de la selección natural.

Lo mismo ha logrado hacer alguna especie de político, saltándose tal vez las miles de generaciones y de adaptaciones por los que sí tuvo que pasar el animal doméstico.

Por otro lado, ese político canino, ha sabido disfrazar aún más ese camino de su agresividad y lo disfraza a diario con una palma abierta, dispuesta a ayudar supuestamente al ser humano, cuando en realidad sabe utilizarla bien para aferrarse a la emotividad del elector.

Ascienden a la cumbre como si fueran el colesterol, adherido a las arterias más profundas de los sentimientos colectivos.

Se disfraza, se mimetiza, y logra colocarse así en la cumbre de las necesidades más artificiales de la propia humanidad, a tal punto que ya consideramos esa especie de políticos como elemento indispensable de la sociedad. Pero la realidad es otra.

La sociedad puede vivir sin el político canino, cargado de intensiones personales disfrazadas, pero el político canino no puede vivir sin la sociedad, en la que se ha cincelado únicamente una necesidad artificial.

En el fondo sabemos que nos mienten, pero la habilidad genética aprendida de su hermano conductual cercano lo hace prosperar y ser un verdadero éxito en las urnas, en las que depositamos la confianza que a diario nos traicionan.

Lo peor, y la verdad indiscutible, es seguirán logrando ese alto éxito en la selección de las especies de la fauna política, porque han logrado aprovechar la fuente misma de las emociones de la humanidad y, como a la mascota más malcriada de la casa, siempre se le perdonarán sus travesuras.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".