Skip to main content
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El voluntariado bomberil y la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad / COVID-19 / Cuerpo de Bomberos / Héroes anónimos / Panamá Solidario / Servicio comunitario / Vale Digital / Valores / Voluntariado

El voluntariado bomberil y la COVID-19

Publicado 2021/07/21 00:00:00
  • Yahaira Lilibeth Barría Riasco
  •   /  
  • Seguir

Héroes anónimos que la sociedad, a veces, invisibiliza a tal punto, que pudiera ser su compañero de trabajo, su vecina, su jefe o un familiar, siguiendo valores como el compromiso, la humanidad, la empatía, la paciencia, la calidez, la igualdad y la solidaridad y quienes se mantienen por siempre en ese anonimato, sin darles el valor merecido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El gran día

  • 2

    Sobre el proceso evolutivo del hombre

  • 3

    La encrucijada electoral

Los voluntarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, hombres y mujeres que desinteresadamente atienden a la comunidad. Foto: Página Cuerpo de Bomberos.

Los voluntarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, hombres y mujeres que desinteresadamente atienden a la comunidad. Foto: Página Cuerpo de Bomberos.

Reconozco que tengo sentimientos encontrados con los nuevos requisitos que hay que completar para recibir el Vale Digital del Plan Solidario.  Por una parte, escoger tomar un curso en un tiempo libre, no está mal pues considero que el conocimiento y aprendizaje nunca está demás.  La otra opción es el Servicio Social Comunitario, que es un trabajo ofrecido a la comunidad y que algunas personas se rehúsan a hacerlo pensando que es exclusivamente como alternativa de pagar alguna pena judicial.

A pesar de toda la controversia que trajo este tema al país, y determinar si son justas o no las medidas gubernamentales para que alguien lo pueda recibir, hoy tengo la oportunidad de ensalzar a un grupo de ciudadanos panameños que ofrecen sus servicios comunitarios aun en pandemia, constituyéndose en una élite privilegiada. Ellos son los bomberos voluntarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

Hombres y mujeres que desinteresadamente atienden a la comunidad a nivel nacional, y en esta pandemia no se han quedado atrás, ayudando en varias labores a lo largo de esta crisis.  Además de sus atenciones de emergencias regulares, se sumaron el apoyo de vigilancia para que los ciudadanos mantuvieran las medidas de seguridad en las estaciones del Metro de Panamá y supermercados, desinfectaron estructuras de hospitales y edificios públicos, ayudando a disminuir el contagio por SARS-COV-2, ayudan a elaborar y distribuir bolsas de comida y cooperan en las jornadas de vacunación a nivel nacional apoyando en la gran logística que implica cada una.

Estos ciudadanos ingresan a las filas bomberiles con el conocimiento pleno de no recibir retribución por su trabajo, son personas iguales que usted y yo, que semanalmente brindan a la comunidad su servicio comunitario de la misma calidad como los profesionales de la rama. También dentro de sus filas han tenido bajas de personal por la COVID-19 y aun así continúan haciendo su labor.

Héroes anónimos que la sociedad, a veces, invisibiliza a tal punto, que pudiera ser su compañero de trabajo, su vecina, su jefe o un familiar, siguiendo valores como el compromiso, la humanidad, la empatía, la paciencia, la calidez, la igualdad y la solidaridad y quienes se mantienen por siempre en ese anonimato, sin darles el valor merecido.

En Panamá contamos con la ley 29 del 2014 sobre el Voluntariado en la República de Panamá, la cual regula las actividades de voluntariado que se desarrollen organizadamente en el país y que fomenta, promueve y desarrolla el voluntariado. En esta se define el voluntariado como una modalidad de participación ciudadana realizada con toda libertad y consiste en la realización de tareas de interés público que contribuyen al desarrollo, mediante la aportación del esfuerzo, habilidades y capacidades de las personas, sin que medie contraprestación económica por el servicio.

La pandemia por la COVID-19 ciertamente nos desordenó la vida y alteró drásticamente nuestras rutinas; no obstante, a pesar de todo aspecto negativo que pueda tener esta situación, los voluntarios han hecho un trabajo impagable por la sociedad panameña.

Tal como les expresé al inicio, no sé si es justo o no tener que hacer algo para recibir el Bono, pero creo que si todos aportamos algo a la sociedad, seríamos un mejor país. Ahora pregunto, ¿Qué mueve a una persona a hacer voluntariado? El amor al prójimo, no creo que haya un motor más fuerte que eso. 

VEA TAMBIÉN: La provincia de Colón y el fracaso del transitismo

Un voluntario, ante los ojos de la sociedad y de la comunidad, es una persona altruista que busca ayudar desinteresadamente a su prójimo. Es una persona que por elección propia dedica su tiempo a actividades humanitarias y caritativas, sin esperar un pago o retribución por el mismo, y estos, en especial, arriesgan su vida en el desempeño de sus funciones, son seres espectaculares.

A ellos, el eterno agradecimiento de la sociedad, quizás jamás sepamos sus historias, pero siempre quedará el legado de su trabajo desinteresado, a ustedes, ¡Gracias!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudiante de la Maestría en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".