opinion

El Zarpe de Norwegian

La travesía a través del Canal de Panamá persiste como la de mayor atractivo entre los cruceristas a nivel mundial.

Jaime Figueroa Navarro/opinion@epasa.com - Actualizado:

El Zarpe de Norwegian

La travesía a través del Canal de Panamá persiste como la de mayor atractivo entre los cruceristas a nivel mundial. La fecunda historia del istmo que atravesará Balboa hace 510 años, sombreando la hazaña de Colón, horadando el amanecer del comercio mundial, bendecida en el siglo XIX como la ruta del canal francés, conquistada finalmente en 1914 por el persistente esfuerzo norteamericano, goza de un seductor encanto perfeccionado por su espléndido verdor, manantial de vida en tiempos de zozobra resultado del cambio climático.

Versión impresa

Posterior a desplazamientos en varias líneas de cruceros, seleccionamos Norwegian Cruise Lines por su asentado estilo informal, que exhorta, como ejemplo, comer en el horario que más convenga, donde uno desee, en lugar de la rigidez de sus competidores de engullir en determinada mesa en horarios designados, en compañía de fijo fulanito.

Nuestra primera incursión, ya con el acecho de la pandemia de COVID-19 fue un zarpe de 14 días a bordo del crucero Norwegian Star originando en Santiago de Chile, bordeando el estrecho de Magallanes, con destino final Buenos Aires, el 15 de febrero de 2020. Inverosímil travesía preñada de pingüinos, leones marinos, tangos y finos vinos sudamericanos en víspera de los 500 años del primer zarpe de circunvalación mundial de Magallanes y Elcano. Al retorno el 5 de marzo, ya en Tocumen, señale una dama enmascarada, tildándome de exagerada, sin saber a ciencia cierta lo que se avecinaba.

Norwegian, resultado del cese de operaciones de todas las líneas de cruceros a nivel mundial, canceló nuestra reserva de una travesía a lo largo del Mar Báltico que incluía una escala en San Petersburgo, Rusia en septiembre de 2021. En su defecto, optamos por un crucero trasatlántico de 17 días, originando en Roma el 5 de diciembre de 2021, con destino final Miami.Arriesgada aventura, donde tuvimos que someternos a pruebas de Covid en 5 diferentes ocasiones, a bordo del mastodonte Norwegian Getaway con capacidad para 3,963 pasajeros, en este particular recorrido bastante vacío.

Para 2022, partimos desde Miami con seductoras escalas norteamericanas en Nueva York y Newport, Rhode Island, cumpliendo itinerario trasatlántico de 21 días a bordo del Norwegian Sun. Sirve toda esta narrativa para subrayar nuestro conocimiento de causa y particular afecto por Norwegian Cruise Lines, posterior a visitar 28 diferentes puertos en 4 continentes, en lo que va de la década.

Las líneas de cruceros cuentan con dos opciones para sus escalas. En puertos pequeños, poco frecuentados o sin acceso de amarrajes se utiliza la modalidad “tender” bajo la cual el navío se estaciona cercano al puerto y traslada a sus pasajeros en barcazas propias del crucero.

La segunda alternativa, más viable, resulta aparcar en un muelle, debidamente provisto de todas las facilidades e infraestructura para el expedito desplazamiento de sus pasajeros. Resulta, entonces, reprobable que el puerto que deseamos desarrollar como principal domicilio istmeño en la calzada de  Amador no cuente siquiera con una carretera de acceso, sino un camino de tierra, seguramente enlodado y azaroso durante nuestra temporada lluviosa, por “ausencia de presupuesto”, siendo este el inicio del largo talón de Aquiles que caracteriza su ausencia del mínimo nivel de infraestructura, que tediosamente extiende su capacidad de un desembarque expedito que permita el goce del destino a su máxima extensión.

Factores cual este, influyen en la toma decisión de líneas de cruceros en la selección de sus escalas, añadiendo otros factores tal cual la dotación de combustible a precios razonables, la dotación de víveres y otros productos comestibles y el desarrollo de focos de interés turístico incluyendo transporte responsable y competitivo.

Profunda vergüenza debiésemos padecer todos los ciudadanos ante el rotundo fracaso de este emprendimiento en un sitio tan emblemático como es la ciudad de Panamá. Comparativamente hablando, tal cual habíamos anotado en reciente entrega, el puerto de Miami sirve de embarque para 5.5 millones de pasajeros anuales, a lo largo de sus 8 terminales, sirve como fuente de 334,500 trabajos directos e indirectos con un impacto anual económico que sobrepasa los $43 billones anuales al estado de Florida.

Nuestras autoridades han demostrado, a lo largo de los años, su incapacidad e indiferencia ante tan robusto reto, obstaculizado por la corrupcion evidente en el monopolio en el suplir de combustible, el juega vivo y laissez faire que caracteriza todo lo ligado al turismo incluyendo transporte y otros servicios turísticos, a pesar de ofertar generosos descuentos a cruceros por la travesía del Canal al incluir una escala istmeña. ¡Que lástima, que teniéndolo todo, le conduzcamos de forma tan estéril!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook