Skip to main content
Trending
Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólaresElon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones
Trending
Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de SudaméricaPanamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólaresElon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Elección argentina 2021: ¿no hubo derrumbes solo un pequeño temblor?

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Cristina Kirchner / Elección / Legislaturas / Peronismo

Elección argentina 2021: ¿no hubo derrumbes solo un pequeño temblor?

Publicado 2021/11/26 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Seguir

Por los vientos del sur que soplan en pleno verano austral, todo pareciera indicar, que entre las Cámaras legislativas argentinas y las Casas Rosada-Olivos habrá fuego cruzado en todas las direcciones de esta nación meridional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los enemigos del periodismo mutan y se presentan con nuevos rostros

  • 2

    Sobre el cincel del destino

  • 3

    Lecciones de ética

A nivel nacional, los peronistas perdieron por un 8.56% con el 98% de las mesas escrutadas. Es un resultado digno de alabar para Juntos por el Cambio, pero solo se trata de una elección legislativa, para reemplazar un 1/3 del Congreso y otros cargos de elección local. Foto: EFE.

A nivel nacional, los peronistas perdieron por un 8.56% con el 98% de las mesas escrutadas. Es un resultado digno de alabar para Juntos por el Cambio, pero solo se trata de una elección legislativa, para reemplazar un 1/3 del Congreso y otros cargos de elección local. Foto: EFE.

 
La elección legislativa argentina del 14-11-21 no ocasionó mucho daño en tierra peronista. Aunque sí mucha alegría en tierras derechistas y liberales.
 
No hubo derrumbes peronistas al final, solo pequeños temblores aislados en varias comarcas provinciales, con características pendulares y en donde la crisis económica actual, ha hecho mucho daño popular: ya que hay mucha pobreza extrema y sufrimiento general.
 
A nivel nacional, los peronistas perdieron por un 8.56% con el 98% de las mesas escrutadas. Es un resultado digno de alabar para Juntos por el Cambio, pero solo se trata de una elección legislativa, para reemplazar un 1/3 del Congreso y otros cargos de elección local.
 
Votos: 24.2 millones (1.1% más que en las PASO). Cambiemos: 9.7 millones de votos (42.02%). Peronismo: 7 millones de votos (33.46%). Ambos poseen las 3⁄4 partes del electorado argentino.
 

Esta elección legislativa (“local”), contraria a la presidencial, es como ir al supermercado con una lista para el consumo mensual, mientras que la elección presidencial (“supra nacional”), es como ir a un restaurante a comer la comida del día.
 
Al final, los ciudadanos van a ambos sitios con predisposiciones muy distintas. No se puede comparar con 2023. Entonces: ¿Se dirán Cristina y Alberto Fernández?:¿Hemos perdido una batalla, pero aún no la guerra?
 
A- En diputado nacional: Aquí pareciera indicar que a pesar que los Peronistas -45.9%- (118 diputados, 2 menos), podrían seguir siendo la primera mayoría en Diputados, pero Cambiemos -45.1%- no se queda atrás (116 diputados, 1 más).  
 
Ambos bloques tienen el 91% de todos los diputados de la nación.
 
VEA TAMBIÉN: El dinero fiduciario, ‘fiat money’

Hay14 diputados de las fuerzas provinciales no kirchneristas. Hay 9 diputados de las fuerzas provinciales pro kirchneristas
 
¿Gobernará Fernández con la chequera del Estado, tal como lo hizo Juan Carlos Varela en Panamá 2014-2019? En todo caso Fernández y Varela se asemejan mucho. Tal vez Varela pueda asesorarlo 2022-2023, para que así gane Cambiemos.
 
El 16-11-21 a las 8:00 am el Jefe de Cambiemos en Diputados Cristian Ritondo, junto al Jefe UCR Mario Negri y Juan López del bloque CC, firmaron un comunicado de guerra al gobierno peronista de turno 2021-2023.
 
Horas más tarde, Ritondo se expresó así en twiter adjuntando el comunicado: “Lo único que saben hacer es mentir (los peronistas). Dijeron que iban a convocar a la oposición al diálogo y en vez de eso se apuran a sacar una agenda legislativa exprés sin consenso días antes del recambio de las cámaras (9-12-21)”. Y agregó: “Es vergonzoso que traten de aprobar cientos de decretos y varias leyes que solo les interesan a ellos como la creación de nuevos impuestos, la ampliación de la burocracia estatal o la prórroga de decretos creados durante la cuarentena”.
 
B- En senado nacional: I-Catamarca: Peronistas 2 y Cambiemos 1. II-Chubut: Cambiemos 2 y Peronistas 1. III-Corrientes: Ecologistas 2 y Peronistas 1. IV- Córdoba: Cambiemos: 2 y Peronistas 1. En estas 4 provincias se escogían 12 senadores nacionales. Ellas representan el 50% de los 24 nuevos senadores por elegir ese día, el resultado fue un empate técnico: Cambiemos 5 senadores, Peronistas 5 y Ecologistas 2 senadores nacionales.
 
En la otra mitad de la elección tenemos: V-La Pampa: Cambiemos 2 y Peronistas 1. VI-Mendoza: Nacionalistas 2 y Peronistas 1. VII-Santa Fe: Cambiemos: 2 y Peronistas 1. VIII-Tucumán: Peronistas 2 y Cambiemos 1. En esta otra mitad nacional, el resultado fue un empate también: Cambiemos 5 senadores, Peronistas 5 y Nacionalistas 2 senadores.
 
VEA TAMBIÉN: San Lorenzo, patrimonio en la desembocadura del Chagres

En total: Cambiemos y Peronistas ambos ganaron 10 senadores nacionales cada uno, Ecologistas 2 y los Nacionalistas 2. Total 24 senadores renovados de 72 en total.
 
¿Pero hacía dónde fueron esas 5 curules senatoriales exPeronistas? Bueno, 1 fue a Cambiemos y las otras 4 fueron a los Nacionalistas (2 en Mendoza) y a los Ecologistas (2 en Corrientes). Cambiemos antes tenía en este bloque 9 y ahora tiene 10.
 
En Chubut, los peronistas perdieron 2 curules. En Corrientes perdieron 1. En La Pampa perdieron 1. En Santa Fe perdieron 1. En Mendoza, Cambiemos perdió 2, aunque ganó 3 en general.
 
¿Entonces qué cambió? Bueno, que entre estos 24 senadores nacionales por renovar el 14-11-21, los Peronistas tenían 15 senadores nacionales en el pasado y solo obtuvieron 10 senadores esta vez. Y eso les hace perder el quórum en la Cámara de Senadores, en donde Cristina Fernández Kirchner es la Presidenta actual.
 
Por los vientos del sur que soplan en pleno verano austral, todo pareciera indicar, que entre las Cámaras legislativas argentinas y las Casas Rosada-Olivos habrá fuego cruzado en todas las direcciones de esta nación meridional.

Miembro UPLA-IDU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El bloque de búsqueda está integrado por 15 unidades, las cuales realizan inspecciones acuáticas y terrestres. Foto. Sinaproc

Buscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en Antón

La reunión están enmarcada en los 50 años del ISFPA. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: FPF

Panamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".