opinion

Eliminar ceros a la moneda no aliviará la crisis de Venezuela

La idea es tratar de facilitar las transacciones económicas y comerciales, frente a un sistema monetario altamente inestable y con el lastre de una inflación con perfiles terroríficos.

Adiel Bonilla | opinion@epasa.com | - Publicado:

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro muestra los nuevos billetes. Foto EFE

Hoy entra en vigor el nuevo cono monetario en Venezuela, el flamante "bolívar soberano", anunciado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro como el inicio del "milagro económico" para salir de la profunda crisis financiera -y, por ende, social- que azota al hermano país sudamericano.

Versión impresa

En la práctica, y por iluso que parezca, la solución que propone el Ejecutivo es quitarle cinco ceros a la moneda (aunque en febrero pasado había dicho que solo serían tres ceros menos).

La idea es tratar de facilitar las transacciones económicas y comerciales, frente a un sistema monetario altamente inestable y con el lastre de una inflación con perfiles terroríficos.

Un bolívar venezolano es igual a 0.0000040 dólares americanos (aunque al final de esta lectura la cifra ya podría haber variado).

VEA TAMBIÉN: ¡El hombre es historia y en el devenir se hace!

El kilo de carne está en Bs.10,500,000 , y el pasaje en Bs.20,000.

Por supuesto que al eliminarles cinco ceros a las transacciones diarias, el asunto se facilita un poco... ¿pero se resuelve el problema de fondo?

Para responder esto hay que escuchar a los que saben, y el Fondo Monetario Internacional ha hecho una predicción estremecedora: Venezuela cerrará este año con una inflación de un millón por ciento.

De hecho, desde enero la inflación supera mensualmente la barrera del ciento por ciento.

Dicho más sencillo, la mágica solución de eliminar ceros es una medida cosmética, que tampoco es novedosa.

Ya se han quitado once ceros a la moneda venezolana y ensayado otros saltos al vacío, como sacar de circulación el billete de 100 bs, y lo único que se ha logrado es crear una total incertidumbre en la interrelación monetaria.

Adicionalmente, ha dado pie a preguntas lógicas de la población. Por ejemplo, ¿cómo se pagará el pasaje público, que con la eliminación de ceros pasará a costar 0.20 céntimos de bolívares, si la menor denominación que se pondrá a circular es de 0.50 céntimos de bolívar soberano?

Esto provocó que a última hora, el régimen aceptara la circulación de los billetes viejos para "el menudeo", aunque no definió hasta cuándo se tolerará la coexistencia.

VEA TAMBIÉN: El estado de cosas

Todo esto hace presagiar el retorno en poco tiempo de los mismos problemas, tal como lo plantea el economista Alejandro Grisanti: "Con un millón por ciento de inflación anual se les añaden cuatro ceros a los precios cada 12 meses. Se van a requerir de tan solo 15 meses para que los precios sean como los de hoy".

Conversé acerca de esta realidad con el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma y su comentario fue menos técnico, pero igual de crudo: "Esto no es otra cosa que una pirueta más a la que apela la dictadura para tratar de presentar ante la opinión pública venezolana supuestas soluciones, que no son más que empujones hacia el abismo al que va el país".

Yo solo alcancé a decir que ojalá cesen estos empujones hacia el pueblo... o que se redireccionen en contra del régimen.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook