opinion

En el Día del Periodista

...un saludo a todos los que dan a conocer las noticias, comentarios de opinión, sea en periódico, radio o televisión, como también a los que dirigen un programa en radio, a los redactores y a quienes se destacan en las diversas páginas de opinión y las páginas digitales.

Modesto Rangel Miranda - Publicado:

El legado de un periodista es mantener un aceptable compromiso con Dios y con la nación, porque sus obras y acciones serán cuestionadas o recordadas. Foto: EFE.

Ser periodista es consagrar su formación en dar a la luz los acontecimientos, demostrando interés profesional en el desenvolvimiento de los hechos que diariamente cambian a cualquier sociedad; sin embargo, resaltar la veracidad informativa no es una labor fácil.

Versión impresa

Los regímenes políticos y gubernamentales y la sociedad inculta, pueden causar el detrimento de la labor periodística e informativa que una nación debe recibir. 

Gaspar Octavio Hernández, considerado un icono del periodismo y letras panameñas, fue uno de los defensores de nuestra reciente nación separada de Colombia, destacando en sus escritos el verdadero anhelo de los istmeños, quien señalaba las injusticias cometidas por los gobiernos antes de 1903.

Su mayor logro profesional fue en la Redacción de la Estrella de Panamá.

Fue uno de nuestros periodistas que demostró una verdadera capacidad profesional frente a los cambios políticos, culturales y económicos, cuyas consecuencias se verían después del 18 de noviembre de 1903, fecha que se firmaba el Tratado Hay Bunneau Varilla, convenio que puso a Panamá como un Estado dentro de otra nación.

Como periodista, la personalidad de Gaspar Octavio Hernández, no temía lo inevitable, dispuesto a combatir, desde la mesa de redacción, cualquier actitud cuestionadora que fuese en contra de los ideales de un Panamá libre frente a los verdaderos retos que la nación empezaba a tener. 

Gaspar Octavio Hernández fue un gran defensor de los intereses patrióticos nacionalistas de Panamá.

Ser periodista en este mundo actualizado en la tecnología y el internet, es comprender el alcance y desafío a que los medios de comunicación en el mundo han llegado, aunque es importante visualizar el aporte de nuestra profesión a la cultura e identidad nacional, donde los ciudadanos de este país deben sentirse satisfechos por los cambios que los medios de información realizan para dar um periodismo serio y responsable.

VEA TAMBIÉN: COVID-19: El exitoso ensayo eslovaco

Para muchos, el legado de un periodista es mantener un aceptable compromiso con Dios y con la nación, porque sus obras y acciones serán cuestionadas o pueden ser recordadas como alguien que trabajó en beneficio de toda la nación.

Ser la voz combativa de la verdad informativa no es fácil, no es fácil cuando las esferas gubernamentales desean empañar sus acciones con actitudes irreverentes que no benefician a la sociedad. 

Como periodista, hay que mantener la dignidad, pureza, ser completamente imparcial, sin dejarse llevar por acciones adictivas que propicien la indecencia.

En este día, un saludo a todos los que dan a conocer las noticias, comentarios de opinión, sea en periódico, radio o televisión, como también a los que dirigen un programa en radio, a los redactores y a quienes se destacan en las diversas páginas de opinión y las páginas digitales.

VEA TAMBIÉN: Esa rutina que lo acaba todo

Felicitaciones a todos los periodistas en su día y que la luz espiritual sea el buen conductor en sus labores informativas.

Comunicador social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Suscríbete a nuestra página en Facebook