Skip to main content
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Entendiendo el mercado contestable en el mercado pertinente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo / Empresa / Industria / Mercado / Tecnología / Teoría económica

Competencia

Entendiendo el mercado contestable en el mercado pertinente

Publicado 2019/07/17 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison opinion@epasa.com

La tecnología, también tiene un papel importante, ya que esta puede ser un diferenciador, traducido en los costos de fabricación, pero dejará de ser un diferenciador, al momento en que la empresa entrante o la competencia la adquiera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 El acceso a la tecnología permite reducir los costos de fabricación y competir, a nivel de precios.  Tecnología 5G, aumentará la capacidad de las autopistas de la información de una manera nunca vista. Foto EFE

 El acceso a la tecnología permite reducir los costos de fabricación y competir, a nivel de precios.  Tecnología 5G, aumentará la capacidad de las autopistas de la información de una manera nunca vista. Foto EFE

La teoría económica fundamentada en los mercados contestables o disputables tiene entre sus características, que no existen barreras a la entrada, y no existen barreras a la salida para las empresas competidoras que ingresen en el mercado pertinente, que está compuesto por el mercado geográfico y el mercado producto.

En el mercado contestable, la empresa entrante tiene incentivos, cuando observa que se han fijado precios que generan beneficios extraordinarios a la industria. 

De ahí, que las empresas existentes en el mercado pertinente, reconocen el riesgo de la variación de la fijación de precios, aún cuando estos tengan una justificación, así como de discriminarlos por área geográfica o por temporada o por distribuidor mayorista, entre otros escenarios comerciales.

Otro factor a considerar es el costo hundido, es decir, aquel que una vez se incurra, no se puede recuperar.

VEA TAMBIÉN: De qué nos quejamos,  si somos culpables

Este representa una barrera a la entrada y a la salida a las nuevas empresas, por tal razón, se convierte en un impedimento por definición. 

En ese sentido, las empresas entrantes, no deben tener impedimento en recuperar sus costos.

La tecnología, también tiene un papel importante, ya que esta puede ser un diferenciador, traducido en los costos de fabricación, pero dejará de ser un diferenciador, al momento en que la empresa entrante o la competencia la adquiera.

Por lo tanto, si una empresa está en posición de bajar sus precios, debido a que aprovecha su ventaja competitiva por tener costos más bajos de fabricación que la empresa entrante o la competencia en su conjunto, entonces debe considerar que no necesariamente generará incentivos a la empresa entrante o a las empresas existentes, retirarse del mercado pertinente, por no existir barreras a la salida, sino que puede despertar el deseo de estas en obtener la tecnología que le permita, precisamente, reducir los costos de fabricación y, por tal motivo, competir a los niveles de precios con la empresa, con la tecnología con menores costos de fabricación; por lo tanto, es un requisito que en los mercados disputables la tecnología no sea un diferenciador, sino que sea accesible para las empresas entrantes y no sea exclusiva de la empresa o empresas existentes en el mercado pertinente.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe modernizar ley migratoria

Es dable señalar, que el tiempo de reacción ante los ajustes, será más rápido y más visible en una empresa entrante que en una empresa existente en el mercado pertinente, ya que estaría en una posición de aprovechar más rápidamente las ventajas y las oportunidades desatendidas o no maximizadas por las empresas existentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo anteriormente indicado, se puede traducir en que las empresas tendrían un tiempo de rezago para reaccionar y para evaluar los actos y las acciones provocadas por la empresa entrante.

Además, puede darse la condición que esa ventaja, sea a corto plazo, porque después se puede convertir en un beneficio nulo o negativo, lo cual, una vez explotado, la empresa entrante se retira fácilmente, por no existir barreras a la salida, es decir actúa como “oportunista”.

Docente Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".