Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / De qué nos quejamos, si somos culpables

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Quejas / Reforestación / Responsabilidad / Tala de árboles

Ambiente

De qué nos quejamos, si somos culpables

Publicado 2019/07/16 00:00:00
  • Bernardina Moore opinion@epasa.com

Hemos convertido el mundo en un gran bosque de cemento, que no refresca, al contrario, produce tanta calor, ahora pretendemos sembrar arbolitos para paliar el problema que va en aumento...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Dónde están los árboles que oxigenaban el ambiente? Han sido reemplazados por enormes edificios de cemento y concreto que no nos dejan respirar. Foto: EFE.

¿Dónde están los árboles que oxigenaban el ambiente? Han sido reemplazados por enormes edificios de cemento y concreto que no nos dejan respirar. Foto: EFE.

El mundo arde de calor, diariamente mueren personas a causa del inmenso fogaje que emana de la tierra y el candente fuego del sol.

Todos se quejan, hasta los que tienen aire acondicionados en sus casas, oficinas y vehículos, esta temperatura supera la capacidad de aguante del ser humano que tiene un límite para soportar tanta calor.
¿Por qué la capa de ozono se agranda cada vez más? 

¿Dónde están los árboles que oxigenaban el ambiente?

Han sido reemplazados por enormes edificios de cemento y concreto que no nos dejan respirar, ni a los ambiciosos que los construyeron tienen confort, solo millones de dólares en los bolsillos que no les sirven ni de abanico para refrescarse.

VEA TAMBIÉN: EEUU vs. China: Guerra comercial y lucha de poder global

Hemos convertido el mundo en un gran bosque de cemento,  que no refresca, al contrario, produce tanta calor,  ahora pretendemos sembrar arbolitos para paliar el problema que va en aumento, esto no lo va arreglar ningún arbolito plantado en una tierra que está más caliente que fogón de leña.

La ambición del hombre lo está llevando a destruir lo que gratis Dios le dio para que lo trabajara y tuviera con qué vivir.
Considero que nadie está en contra del progreso pero, ¿poniendo en riesgo la sobrevivencia?

¿En qué cabeza cabe eso? 

Nos estamos encerrando en un círculo de fuego sin salida y no tenemos sentido común para darnos cuenta del mal que nos estamos haciendo, en muchos lugares del planeta no quieren ni respetar el derecho de los indígenas y campesinos a cultivar su tierra que les da de comer,  porque no hacen “súper” , y estos ambiciosos capitalistas pretenden quitarles sus tierras ofreciéndoles guayabas por las mismas para construir sus monumentales edificios como bofetada a su humilde condición, ¡qué vergüenza!

VEA TAMBIÉN: Propuesta de reforma del Reglamento Orgánico de la Asamblea

¿A quién o a quiénes culparemos de lo que estamos viviendo? 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reza un dicho muy bien dicho por quien lo dijo  (diría Trespatines )  el que quiere celeste,  que le cueste.  

¿Queremos comodidad, millones y confort sin medir las consecuencias? 

Entonces aguantemos calladitos, porque con ese hueco cada vez más grande que tiene la capa de ozono,  preparémonos para lo que viene, que Dios nos agarre confesados.

Ojalá reflexionemos cuando no estemos tan sofocados sobre el daño que le estamos haciendo al planeta y a nosotros mismos y dejemos de talar tantos árboles para fabricar uno de cemento.
Escritora

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".