opinion

Entre grandes mentiras y grandes verdades

Vivimos, diariamente, dentro de un sistema de pirámide invertida, porque los que creen que están arriba, seguros en la cúspide de las satisfacciones digestivas.

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Arnulfo Arias Olivares.

Arnulfo Arias Olivares.

A veces, nuestro sector empresarial se quiere equiparar al de otras naciones que sí están en desarrollo; pero guardan celosamente los secretos que, de ser conocidos por sus pares internacionales, los terminarían escandalizando y hasta, posiblemente, matando los negocios.

Versión impresa
Portada del día

No les dicen, por ejemplo, que los trabajadores de sus empresas se tienen que levantar, a veces, desde las 4:00 a.m., para llegar hasta sus sitios de trabajo; lo les dicen que, a escasos kilómetros de uno de los principales centros de negocios de Latinoamérica, no hay agua potable, y que muchos obtienen parte de su líquido vital de las quebradas vecinas de los barrios, aunque viven en un área urbana; no les dicen que, en un país supuestamente próspero, que figura entre las estadísticas mundiales como pionero en la logística, los menesterosos de las calles hurtan los cables eléctricos para fundirles, que pequeños ladronzuelos de barrio se roban los tanques de gas de las casas, que cientos de miles de personas no cuentan todavía con un servicio eléctrico adecuado, que hay 600 mil personas por debajo del umbral de la pobreza, que, en este país de las grandes vidrieras y de los costosos escaparates, todavía los perros domésticos andan en soltura por las calles, como en cualquier villorrio de África meridional, que la basura es parte del paisaje tropical, que las alcantarillas se desbordan y causan mil estragos en los tiempos del invierno.

En fin, esas son simplemente realidades que tenemos que enfrentar y que, por más maquillaje que le pongan los sectores comerciales que aspiran hacia la internacionalización de Panamá, terminan aflorando tarde que temprano, haciendo que el inversionista extranjero se sienta, muchas veces, engañado. Primero debemos tratar con estas crudas realidades, enfrentarlas y tratarlas, no vendarlas por encima, como siempre se procura hacer. No somos una nación que enfila pasos hacia el desarrollo, por más que los indicadores económicos nos demuestren lo contrario.

Vivimos, diariamente, dentro de un sistema de pirámide invertida, porque los que creen que están arriba, seguros en la cúspide de las satisfacciones digestivas, terminarán pagando el precio de desatender las realidades sociales que, al final, terminan colapsando duramente sobre ellos. Quienes no conozcan sus realidades no pueden pretender cambiarlas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook