opinion

Entre grandes mentiras y grandes verdades

Vivimos, diariamente, dentro de un sistema de pirámide invertida, porque los que creen que están arriba, seguros en la cúspide de las satisfacciones digestivas.

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Arnulfo Arias Olivares.

A veces, nuestro sector empresarial se quiere equiparar al de otras naciones que sí están en desarrollo; pero guardan celosamente los secretos que, de ser conocidos por sus pares internacionales, los terminarían escandalizando y hasta, posiblemente, matando los negocios.

Versión impresa

No les dicen, por ejemplo, que los trabajadores de sus empresas se tienen que levantar, a veces, desde las 4:00 a.m., para llegar hasta sus sitios de trabajo; lo les dicen que, a escasos kilómetros de uno de los principales centros de negocios de Latinoamérica, no hay agua potable, y que muchos obtienen parte de su líquido vital de las quebradas vecinas de los barrios, aunque viven en un área urbana; no les dicen que, en un país supuestamente próspero, que figura entre las estadísticas mundiales como pionero en la logística, los menesterosos de las calles hurtan los cables eléctricos para fundirles, que pequeños ladronzuelos de barrio se roban los tanques de gas de las casas, que cientos de miles de personas no cuentan todavía con un servicio eléctrico adecuado, que hay 600 mil personas por debajo del umbral de la pobreza, que, en este país de las grandes vidrieras y de los costosos escaparates, todavía los perros domésticos andan en soltura por las calles, como en cualquier villorrio de África meridional, que la basura es parte del paisaje tropical, que las alcantarillas se desbordan y causan mil estragos en los tiempos del invierno.

En fin, esas son simplemente realidades que tenemos que enfrentar y que, por más maquillaje que le pongan los sectores comerciales que aspiran hacia la internacionalización de Panamá, terminan aflorando tarde que temprano, haciendo que el inversionista extranjero se sienta, muchas veces, engañado. Primero debemos tratar con estas crudas realidades, enfrentarlas y tratarlas, no vendarlas por encima, como siempre se procura hacer. No somos una nación que enfila pasos hacia el desarrollo, por más que los indicadores económicos nos demuestren lo contrario.

Vivimos, diariamente, dentro de un sistema de pirámide invertida, porque los que creen que están arriba, seguros en la cúspide de las satisfacciones digestivas, terminarán pagando el precio de desatender las realidades sociales que, al final, terminan colapsando duramente sobre ellos. Quienes no conozcan sus realidades no pueden pretender cambiarlas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook