opinion

Entre grandes mentiras y grandes verdades

Vivimos, diariamente, dentro de un sistema de pirámide invertida, porque los que creen que están arriba, seguros en la cúspide de las satisfacciones digestivas.

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Arnulfo Arias Olivares.

A veces, nuestro sector empresarial se quiere equiparar al de otras naciones que sí están en desarrollo; pero guardan celosamente los secretos que, de ser conocidos por sus pares internacionales, los terminarían escandalizando y hasta, posiblemente, matando los negocios.

Versión impresa

No les dicen, por ejemplo, que los trabajadores de sus empresas se tienen que levantar, a veces, desde las 4:00 a.m., para llegar hasta sus sitios de trabajo; lo les dicen que, a escasos kilómetros de uno de los principales centros de negocios de Latinoamérica, no hay agua potable, y que muchos obtienen parte de su líquido vital de las quebradas vecinas de los barrios, aunque viven en un área urbana; no les dicen que, en un país supuestamente próspero, que figura entre las estadísticas mundiales como pionero en la logística, los menesterosos de las calles hurtan los cables eléctricos para fundirles, que pequeños ladronzuelos de barrio se roban los tanques de gas de las casas, que cientos de miles de personas no cuentan todavía con un servicio eléctrico adecuado, que hay 600 mil personas por debajo del umbral de la pobreza, que, en este país de las grandes vidrieras y de los costosos escaparates, todavía los perros domésticos andan en soltura por las calles, como en cualquier villorrio de África meridional, que la basura es parte del paisaje tropical, que las alcantarillas se desbordan y causan mil estragos en los tiempos del invierno.

En fin, esas son simplemente realidades que tenemos que enfrentar y que, por más maquillaje que le pongan los sectores comerciales que aspiran hacia la internacionalización de Panamá, terminan aflorando tarde que temprano, haciendo que el inversionista extranjero se sienta, muchas veces, engañado. Primero debemos tratar con estas crudas realidades, enfrentarlas y tratarlas, no vendarlas por encima, como siempre se procura hacer. No somos una nación que enfila pasos hacia el desarrollo, por más que los indicadores económicos nos demuestren lo contrario.

Vivimos, diariamente, dentro de un sistema de pirámide invertida, porque los que creen que están arriba, seguros en la cúspide de las satisfacciones digestivas, terminarán pagando el precio de desatender las realidades sociales que, al final, terminan colapsando duramente sobre ellos. Quienes no conozcan sus realidades no pueden pretender cambiarlas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook