opinion

Es mejor acá

Después de tanto trotar mundo, reflexiono. Es mejor acá, la cálida brisa marina de los vientos Alisios, el trópico soleado, ausente de nieves y penumbras. Ondeando, la bandera panameña sobre el Cerro Ancón. Tamales, arroz con guandú ¡Panamá!

Jaime Figueroa Navarro - Actualizado:

A lo lejos, el Casco frente a embarcaciones camaroneras y del otro lado la silueta de rascacielos que nada tienen que envidiar a Nueva York. Foto: EFE.

El encierro obligatorio de la pandemia nos obliga a reflexionar sobre todas aquellas vivencias que anteriormente arropábamos como normales, ahora a buen resguardo en el baúl de los recuerdos. Un metro de nieve ha cubierto la superficie terrenal de Worcester ayer, resultado de una tormenta típica prenavideña del noreste de Estados Unidos, que comprende los estados de Vermont, New Hampshire, Maine, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut, mejor conocidos en su acervo como Nueva Inglaterra.

Versión impresa

El campus de Assumption Preparatory School, la escuela secundaria católica de mayor lustre en Nueva Inglaterra, cubría una superficie similar en superficie al campus de la Universidad de Panamá sobre las lomas del barrio de Greendale, cara a la calle West Boylston.

Frente pasaba la línea de tren Framingham/Worcester que comunica Worcester, segunda ciudad del Commonwealth de Massachusetts con Boston en 90 minutos y 16 paradas intermedias. Allí se encuentra la sede de Norton Company, fundada en 1885, mayor fabricante mundial de abrasivos, ícono de esta ciudad industrial.

El edificio principal de la escuela cubría una superficie mayor que cualquiera en Ciudad de Panamá. En su interior se ubicaban oficinas administrativas, comedores, salones de clases, áreas de esparcimiento, dormitorios, una iglesia y un gimnasio. Una pequeña ciudadela que francamente no exigía fluir a topar los elementos.

A tiernos 12 años, en el verano de 1965, desabrigué este fogueo que transformaría el resto de mi existencia.

Un grupo de compañeros, totalmente ajenos a los que acostumbraba en el istmo, en su mayoría de origen irlandés, francés e italiano, que percibían en mí un bicho raro del trópico, que agregado a mi condiscípulo Thirasak Vikitset de Bangkok, Tailandia, servíamos como fuentes de experiencias que ellos describían como "de National Geographic".

Posterior a ello, durante un cuarto de siglo, pernoctó mi vida en diversas latitudes alejado de mis vetustas torres, queridas y lejanas. Sesenta y seis países en cinco continentes y todavía contando. Un crucero por el Mar Báltico en agosto, esperando para entonces volvamos a una semblanza de normalidad, abrirá las puertas a Suecia, Finlandia, Rusia, Lituania, Polonia y Dinamarca. Un goteo en este planeta de 195 países, donde nunca dejamos de aprender, saborear y respirar costumbres diferentes a las nuestras.

Todas las mañanas al alba, con atuendo deportivo despunto de mi edificio bellavistino trillando ruta harto conocida, que me lleva a lo largo de calle 40, rebasando la estación de Metro Santo Tomás y la Universidad del Istmo hasta el semáforo de la Avenida Balboa frente al Banco Hipotecario Nacional, asegurando el alto de todos los velocísimos vehículos antes de proceder al cruce.

VEA TAMBIÉN: La Iglesia católica y la dinámica poblacional en la colonia

Ya en la Cinta Costera, posterior al puente elevado, doblo hacia la derecha frente al Club de Yates y Pesca hasta el Mercado de Mariscos, retornando en dirección al parque de Mayín, en la desembocadura del río Matasnillo. Son 10,000 pasos, cinco millas. Una oración de gracias al Señor, al divisar a lo lejos el milagro del emergente sol sobre el Mar del Sur de Balboa. Algunos enmascarados, alejados saludos de conocidos entre el leve tropel de la hora.

La maravilla del teléfono celular, transformado en fantástica cámara, permite diversas tomas de perezosos gatos negros tendidos sobre el muro frente al mar.

A lo lejos, el Casco frente a embarcaciones camaroneras y del otro lado la silueta de rascacielos que nada tienen que envidiar a Nueva York.

Después de tanto trotar mundo, reflexiono. Es mejor acá, la cálida brisa marina de los vientos Alisios, el trópico soleado, ausente de nieves y penumbras. Ondeando, la bandera panameña sobre el Cerro Ancón. Tamales, arroz con guandú ¡Panamá!

VEA TAMBIÉN: ¿Vamos hacia una recesión de doble inmersión?

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook