Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Eugenio Maríav de Hostos: un faro de luz

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Latinoamérica / Puerto Rico

Eugenio Maríav de Hostos: un faro de luz

Publicado 2020/03/07 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

En Chile enseñó en los Liceos de Chillan y Manuel Luis Amunátegui. Este último fue creado para que é lo dirigiera y desde allí comenzara una reforma educativa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gran pensador puertorriqueño del Siglo XIX Eugenio María de Hostos, fue precursor de la enseñanza de muchas disciplinas en América Latina. También fue un revolucionario y proselitista que luchó por la libertad de Cuba y Puerto Rico. Él cultivó y enseñó múltiples disciplina en toda América Latina.

En Chile enseñó derecho, geografía, historia, educación religiosa, sociología, gramática y otras disciplinas científicas. Allí ganó varios concursos académicos y gubernamentales, y escribió y publicó varios textos, incluyendo sus Lecciones de Derecho Constitucional, textos de Geografía y de Gramática y publicó una segunda edición de su novela La peregrinación de Bayoán, el ensayo crítico sobre Hamlet y su famoso discurso La educación científica de la mujer. Formó parte de muchas instituciones culturales como la prestigiosa Academia de Bellas Letras, fundada por Miguel Luis Amunátegui y José Victorino Lastaria.

En Chile enseñó en los Liceos de Chillan y Manuel Luis Amunátegui. Este último fue creado para que é lo dirigiera y desde allí comenzara una reforma educativa. Fue en estos Liceos que creó y aplicó el "Método concéntrico." También en Chile se unió a un grupo de personas 'positivistas' como él y impulsaron el crecimiento de muchas instituciones que dieron origen a la "modernidad".

VEA TAMBIÉN Complicidad en la fuga

En Argentina fundó y dirigió varios periódicos y fue invitado a dictar cátedra en la Universidad de Buenos Aires. Fomentó el establecimiento del Ferrocarril Transandino.

Luego partió a Nueva York al enterarse que se estaba planificando una invasión a Cuba. Esta invasión nunca se llevó a cabo. Allí se unió a un grupo de independentistas cubanos que luchaban por la libertad de Cuba y Puerto Rico. Aquí publicó en la América Ilustrada.

(Ruiz, S.!998?). Fundó La Sociedad La Educadora, y fue Vocal de la Sociedad patriótica. La Liga de la Paz. Sallió de Puerto Plata hacia Nueva York, donde redactó el "Programa de la Liga de los Independientes". Después se marcó a Venezuela e inició la su labor pedagógica. y en Caracas, S contrajo matrimonio con Belinda Otilia Ayala.

VEA TAMBIÉN Los malos gobiernos. ¿Veredicto?: ¡culpables!

Luego fue a Santo Domingo y fundó la primera Escuela Normal para la preparación de maestros. Allí conoció a la familia Henríquez Ureña, con la cual estableció una estrecha amistad. En Santo Domingo es considerado como uno de los padres de la Patria por su innovadora labor educativa.

En su segundo viaje a América Latina buscó solidaridad y respaldo para la independencia de Cuba y Puerto Rico. Por su iluminadora labor en América Latina lo consideramos como un Rayo de Luz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".