opinion

Evolución de un drama folclórico

La quema de Judas es una tradición que se practicaba en Guararé, pero la desaparición de este drama folclórico fue debido a la críticas mordaces a lo que se consideraban fallas de funcionarios en la gestión pública.

Pastor E. Durán Espino | opinion@epasa.com | - Publicado:

En Guararé, jóvenes de varias generaciones construían un muñeco, lo vestían y quemaban. Desde los años 30 del siglo pasado, se usó la misma cabeza, que el fuego no dañaba, solo se retocaba cada año, por ser de una madera muy dura, corazón de moro o de macano negro. Foto: Ilustrativa EFE.

El pasado Viernes Santo se volvió a presentar en Guararé, el drama "Jesús, la Gran Historia", dirigido por el médico radiólogo Jorge Saavedra, en el parque Viviana Pérez, de esta cantada ciudad.

Versión impresa

La obra abarca desde el Génesis, crucifixión, resurrección y asunción.

Actuaron muchas personas.

Como "Jesús de Nazareth", Rogelio Bustamante, reconocido actor guarareño; como "Judas", Samet Abdul Pérez; "Barrabás", Jaime Newball; "María", Mayra Bustamante; María Magdalena", Margarita Bustamante, etc.

El músico "Colaquito" Cortés, en 2016 lamentó que en Guararé se hubiera perdido este drama folclórico-popular de "la quema de Judas".

Este sociodrama folclórico fue prohibido en Guararé en el año 2006.

La tradición del ahorcamiento y quema de Judas se celebra en numerosos pueblos y ciudades de América el Domingo de Resurrección.

Esta tradición fue traída por los españoles durante la colonia.

En Panamá se celebraba en el barrio de San Felipe (ciudad capital). En Los Santos, en Santo Domingo de Las Tablas, La Palma y Macaracas; actualmente, se celebra en Parita (provincia de Herrera).

VEA TAMBIÉN: Sobre la realidad de Venezuela

En Guararé, jóvenes de varias generaciones construían un muñeco y lo vestían. Desde los años 30 del siglo pasado, la cabeza del Judas guarareño fue la misma que se utilizó cuando el mejoranero Esteban Rodríguez la hizo, de corazón de moro o de corazón de macano negro, madera muy dura.

Cuando se quemaba el Judas, esta cabeza apenas se fogueaba y al siguiente año se retocaba y quedaba como nueva.

Ella vio pasar por esta vida a varias generaciones de guarareños.

En Guararé se destacaron en llorar a Judas antes de ser ahorcado, Laureano "Chencha" Miranda y "Compa Chabelo", allá por los años 50. "Robertito" Benavides le sacaba lágrimas a quienes presenciaban la quema de Judas, por su forma tan real de llorar a Judas.

Durante el ahorcamiento y quema de Judas, se leía un testamento, donde Judas dejaba a algunos parroquianos supuestas pertenencias.

En este testamento se hacían comentarios jocosos de sucesos transcurridos durante el año en el poblado y críticas mordaces a lo que se consideraban fallas de funcionarios en la gestión pública.

Esto fue lo que causó la desaparición de este drama folclórico en Guararé.

"Todo cambia, todo fluye, nadie se baña dos veces en el mismo río", decía Heráclito de Efeso, filósofo de la Antigüedad (535–475 a. C).

La historia nos enseña que las cosas no siguen siendo como son y esto lo podemos aplicar a las manifestaciones folclóricas.

De allí que un drama folclórico como lo vivimos hace años en Guararé, ahora vivimos un drama histórico: "Jesús, la Gran Historia". Este año, se contó con una banda de "rock" que ejecutó toda la música de fondo.

Educador.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook