Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 20 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Falacias de la patronal sobre las pensiones

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Falacias de la patronal sobre las pensiones

... la primera falacia se refiere a que el problema del programa de IVM, no guarda relación con la Ley No 5 de 2005, que dividió el régimen de pensiones en un subsistema solidario y otro de cuentas individuales, separando sus fondos y obligando a todo trabajador, a partir de 2008, a participar en el subsistema de cuentas individuales.

  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 30/9/2020 - 12:00 am
La cuarta falacia es la idea que se necesita de inmediato elevar las cuotas y el número de años de cotización a la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

La cuarta falacia es la idea que se necesita de inmediato elevar las cuotas y el número de años de cotización a la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Caja de Seguro Social / Cuentas individuales / Falacias / Pensiones / Programa IVM / Sistema solidario

Nos encontramos frente a una ofensiva por parte de los sectores dominantes guiada a finalmente destruir la existencia del sistema solidario de seguridad social, asegurándose, además, el manejo de los fondos de la Caja de Seguro Social (CSS).

En esta ocasión, el vehículo de la ofensiva ha sido las declaraciones de un ciudadano que dice ser el vocero de la Cámara de Comercio. Se trata de un argumento que contiene cuatro falacias que deben ser denunciadas.

Una primera falacia se refiere a la idea de que el problema del programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), no guarda relación con la Ley No 51 del 27 de diciembre de 2005.

Esta Ley, como se ha explicado, en muchas ocasiones, dividió el régimen de pensiones en dos: un subsistema solidario y otro que es básicamente de cuentas individuales, separando completamente sus respectivos fondos y obligando a todo trabajador inscrito en la Caja de Seguro Social (CSS), a partir de 2008, a participar en el subsistema de cuentas individuales.

Esto, por una parte, dejó sin respaldo a quienes quedaron cotizando en el sistema solidario, los que si bien están financiando las pensiones de los que hoy están en situación de retiro, no tienen nadie que les sirva de respaldo una vez lleguen a la edad de pensionarse.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

A los más jóvenes, al forzarlos a entrar al sistema de cuentas individuales, los condenaron a tener pensiones irrisoriamente bajas.

Esto se ejemplifica con el caso chileno, que es el paradigma de este modelo, en el que se calcula que el 50.0% de los que se pensionen ente los años 2025 y 2035 obtendrán pensiones equivalentes a 15.0% o menos de sus últimos salarios.

Una segunda falacia del supuesto vocero de la Cámara de Comercio es la idea que todo el problema se restringe a un incremento en la longevidad de la población. Con esto se ocultan varias cosas. El modelo concentrador de la economía panameña ha significado que la participación de los salarios en el PIB se vio reducida entre el 2007 y el 2017 de 32.0% a solo 25.6%.

VEA TAMBIÉN: La triple maldición de la globalización neoliberal

Por otra parte, en Panamá entre el 2000 y 2015, la productividad media del trabajo se incrementó en 67.6%, sin embargo, los salarios reales solo se incrementaron en 19.7%. Se trata de dos fenómenos vinculados, ambos productos del modelo económico impuesto por los sectores económicamente dominantes, que afectan gravemente la masa salarial y las recaudaciones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Por si no lo viste
El respeto a todas las formas de vida implica reconocer que somos parte de la naturaleza y que toda actividad humana, que busque ser sostenible, debe ser armónica con el medioambiente. Foto: EFE.

Opinión

Una crisis para repensarnos

10/8/2020 - 06:23 pm

Hasta que no se patente algún servicio higiénico para ellas, deben contar con el derecho del paseo diario. Foto: EFE.

Opinión

Sobre la violación de los derechos de los animales domésticos

10/8/2020 - 04:20 pm

Portadas del martes 4 de agosto de los principales diarios, que destacan la decisión del rey emérito Juan Carlos I, de vivir fuera de España,. en medio de informaciones sobre sus presuntos negocios ocultos en Suiza. Foto: EFE.

Opinión

Caída en picado

10/8/2020 - 03:12 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La tercera falacia es la afirmación que la esperanza de vida (que es un promedio), es igual para toda la población y que esta siempre se eleva. Es un hecho reconocido que la esperanza de vida varía para diversos grupos sociales.

Es más elevada para quienes poseen altos ingresos y menor para los que tienen menos. Es por esto por lo que elevar la edad de jubilación afecta principalmente a los más vulnerables.

Además, actualmente existen factores que atentan contra la elevación de la esperanza de vida, tales como: el sobrecalentamiento global, el estrés de la incertidumbre que genera el modelo neoliberal (muerte por desesperación) y las pandemias de las que la COVID-19 es un ejemplo.

VEA TAMBIÉN: Los resultados al no reconocer la  COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

La cuarta falacia es la idea que se necesita de inmediato elevar las cuotas y el número de años de cotización. Se olvida el vocero de la patronal que, en los últimos 16 años, la evasión patronal le costó al programa de IVM $ 1,105.0 millones, que no hace falta elevar el impuesto de ITBMS para apoyar a la CSS, es necesario, además recuperar los $ 21,669.0 millones de evasión fiscal en impuesto sobre la renta generado por los empresarios entre el 2007 y el 2016.

El debate sobre la seguridad social para ser fructífero, no puede sostenerse en falacias sostenidas en intereses mezquinos.

Economista.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Realizan en Panamá el

Debaten en Panamá estrategias en caso de futuras pandemias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’

XXXTentacion murió el 18 de junio de 2018. Foto: Archivo

Tres hombres culpables del asesinato del rapero XXXTentacion

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Realizan en Panamá el

Debaten en Panamá estrategias en caso de futuras pandemias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’

XXXTentacion murió el 18 de junio de 2018. Foto: Archivo

Tres hombres culpables del asesinato del rapero XXXTentacion

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".