Skip to main content
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
Trending
El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitosEl presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de NoviembreMuere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick CheneyTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Festival de La Mejorana será virtual

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Festival de la Mejorana / Fiesta / Folclor / Guararé / Honor / Panameño / Septiembre / Tributo a la nacionalidad / Virgen de las Mercedes / Virtual

Celebración

Festival de La Mejorana será virtual

Publicado 2021/09/22 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

Este festival fue fundado por don Manuel Fernando Zárate como agradecimiento por la milagrosa sanación de su hija Edanela, en 1949...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Matrimonio y amor por siempre"

  • 2

    Inspiración, génesis e importancia de la Revista Filosofía y Sociedad

  • 3

    Vacuna obligatoria al volar

El Festival de La Mejorana se realiza en honor a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé. Esta fiesta se realiza a fines de septiembre, pues el 23 de septiembre es el día de Las Mercedes. Foto: Cartel alusivo a la celebración.

El Festival de La Mejorana se realiza en honor a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé. Esta fiesta se realiza a fines de septiembre, pues el 23 de septiembre es el día de Las Mercedes. Foto: Cartel alusivo a la celebración.

Este año el Festival Folclórico de La Mejorana será virtual. El Festival de la Mejorana o Festival de Guararé es la más importante cita del folclore de la República de Panamá. Cuando llega septiembre, cientos de delegaciones de todo el país se visten de fiesta para participar en el Festival de Guararé.

Los concursos que se celebran en el Festival de La Mejorana todos años, son los siguientes: 1) Concurso de acordeón adulto, Rogelio "Gelo" Córdoba; 2) Concurso de acordeón infantil, “Didio Borrero”; 3) Concurso de carretas, Tiburcio Saavedra; 4) Concurso de Danza, Lorenzo "Lencho" Vergara; 5) Concurso de Décima Cantada, Bernardo Cigarruista; 6) Concurso de Décima Cantada, Félix Pérez; 7) Concurso de Décima Escrita, Manuel F. Zárate; 8) Concurso de Indumentarias, Dora Pérez de Zárate; 9) Concurso de Toque de Mejorana, Aristides Gil y Esteban Rodríguez; 10) Concurso de Toque de Mejorana Infantil; 11) Concurso de Tambor Adulto, Gumercindo Díaz; 12) Concurso de Tambor Infantil; 13) Concurso de Tunas, Martina Castillo; 14) Concurso de Violín, Escolástico "Colaco" Cortez.

Se realiza en honor a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Guararé. Esta fiesta se realiza a fines de septiembre, pues el 23 de septiembre es el día de Las Mercedes.
Este festival fue fundado por don Manuel Fernando Zárate como agradecimiento por la milagrosa sanación de su hija Edanela, en 1949, pues fue diagnosticada de leucemia por un médico que la atendió en la ciudad capital de Panamá.

Otro doctor aconsejó a Manuel Zárate realizarle otro examen a la niña. El día del examen, don Manuel, fue a orar a la Iglesia Cristo Rey en la ciudad capital y pidió a la virgen le salvara a su hija, y que de darse el milagro, en agradecimiento, le organizaría una fiesta para que toda la campiña fuera a venerarla.

Luego de ocho horas de espera, don Manuel recibió el resultado a las cinco de la tarde, a través de una llamada; le informaban que la niña Eda Nela estaba sana. Corría el año de 1949, año del primer festival.

Desde entonces, el fin de semana que precede al 24 de septiembre, día de la Virgen, se celebra en Guararé el más grande tributo a la nacionalidad panameña.

Corrían los años 60 del siglo XX, cuando en lo mejor del baile, la dueña de una casa puso en el tocadiscos manual un disco de acetato de 45 revoluciones por minuto con un nuevo ritmo afrocaribeño que puso a bailar a todos los adolescentes del barrio con un vallenato colombiano tan explosivo como una “bomba”: “Festival en Guararé”, de Los Corraleros de Majagual.

Docente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".