Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gastronomía, Turismo y Consumo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / ATP / Cámara de Comercio / Gastronomía / Negocio

Panamá

Gastronomía, Turismo y Consumo en Panamá

Actualizado 2024/03/10 00:00:36
  • John A. Urrutia
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En el mundo de la gastronomía, la adaptación ha sido clave para la supervivencia de restaurantes y negocios de comida.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Adiós a Pedrito Altamiranda!

  • 2

    Interpretación 'ultrarestrictiva' priva a Mulino de tener vicepresidente

  • 3

    Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

La pandemia ha dejado una marca indeleble en el panorama comercial de Panamá y del mundo entero, impulsando cambios significativos en diversas áreas, desde la gastronomía hasta los viajes y el consumo masivo.En este nuevo escenario, los clientes buscan más que simplemente satisfacer su paladar; están ansiosos por vivir experiencias que los haga sentirse verdaderamente vivos después del largo período de encierro que representó la pandemia.

En el mundo de la gastronomía, la adaptación ha sido clave para la supervivencia de restaurantes y negocios de comida. Según datos recopilados por la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), más del 60% de los restaurantes en el país han tenido que reconfigurar sus operaciones para centrase en servicios de entrega a domicilio y comida para llevar. Sin embargo, lo más notable es el cambio en las preferencias de los clientes. Más allá del simple gusto por la comida, los comensales buscan experiencias que estimulen sus sentidos y les brinden una sensación de libertad y alegría después de meses de restricciones.

Esto ha llevado a un enfoque renovado en la presentación de platos, la decoración de los espacios y la creación de ambiente que inviten a los clientes a disfrutar no solo de la comida, sino también del momento.

En el ámbito de los viajes, la industria ha experimentado una transformación radical. Según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el turismo internacional se redujo en un 80% durante el año pasado, obligando a las empresas a replantear sus estrategias y enfocarse en el turismo nacional y en experiencia locales. Los viajeros están buscando destinos que ofrezcan seguridad sanitaria y actividades al aire libre que les permita disfrutar de la naturaleza y reconectar con el mundo después de meses de confinamiento. Esta tendencia ha impulsado el desarrollo de paquetes turísticos que incluyen actividades al aire libre , visitas a áreas protegidas y experiencias culturales auténticas, todo ello como un enfoque en la seguridad y el bienestar de los viajeros.

En cuanto al consumo masivo, el mercado ha experimentado una aceleración en la adopción del comercio electrónico. Según datos de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), las ventas en línea aumentaron en 150% durante el último año, a medida que los consumidores buscaban alternativas seguras y convenientes para realizar sus compras. Sin embargo, más allá de la conveniencia, los clientes están buscando experiencias en compra que les permitan explorar y descubrir nuevos productos desde la comodidad de sus hogares. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de servicios de suscripción, cajas de regalo personalizadas y experiencias de compra en líneas que ofrecen una selección cuidadosamente curada de producción.

En resumen, la adaptación del mercado en Panamá y en todo el mundo como consecuencia del Covid- 19 ha sido profunda y multifacética. Desde la gastronomía hasta los viajes y el consumo masivo. Las empresas han tenido que innovar y reinventarse para satisfacer las cambiantes necesidades y expectativas de los clientes.

En este nuevo escenario, la búsqueda de experiencias que estimulen los sentidos y brinden una sensación de libertad y alegría se ha convertido en el motor que impulsa la transformación del mercado hacia su futuro más prometedor y lleno de posibilidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".