Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Sobre gobernantes en un mundo ingobernable

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Epicentro

Sobre gobernantes en un mundo ingobernable

...nos despertamos, muchas veces, en un mundo que ha cambiado con solo conciliar el sueño de una noche. Por eso, ... gobernar es hoy un tema que exige menos dirigir y más administrar; y el que gobierna debe resignarse a ser vehículo de la presión certera de las grandes mayorías...

  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 15/12/2020 - 12:00 am
Externamos, con los golpes típicos de los primates, las insatisfacciones, esas que nos frustran. Foto EFE.

Externamos, con los golpes típicos de los primates, las insatisfacciones, esas que nos frustran. Foto EFE.

Gobernantes / Mundo ingobernable / Redes sociales / Ser humano / Tecnología / Voto

Las redes tecnológicas han cambiado al mundo, aunque no han cambiado al hombre. Como escribiría el gran Shakespeare, "si nos cortan, ¿acaso no sangramos? Si nos hacen cosquillas, ¿acaso no reímos? Si nos envenenan, ¿acaso no morimos?".

Hay una esencia básica del ser humano que permanece siempre inalterada, sin importar la ropa que se vista o el calzado que se calce; sin embargo, aunque permanezca fiel a su naturaleza, el hombre sí suele adaptarse, con mayor o menor grado, a los cambios, sin cambiar él mismo.

Por eso, estamos conviviendo en una era no es tanto de conocimiento, como sí lo es de aprendizaje. El ritmo tecnológico va mucho más a prisa de lo que nuestros pasos deberían ir también. Por eso, en una edad histórica en la que la globalización debió dejar atrás fronteras, todavía exaltamos el nacionalismo confinado; contaminamos con el odio y la pasión las redes y teclados inocentes; externamos, con los golpes típicos de los primates, las insatisfacciones, esas que nos frustran; y vivimos, como en la caverna, el miedo natural y milenario hacia la oscuridad y hacia lo desconocido, aunque vivamos al amparo y al calor de nuestra luz eléctrica.

La forma de gobernar tampoco escapa de los cambios; y aunque de manera muy tradicional solemos emitir aún el voto, ya no guardamos el silencio típico de los votantes del ayer, porque la tecnología nos permite, en formas muy sencillas, dar a conocer al mundo una opinión. El discurso de un gobernante, por ejemplo, será objeto inmediato de ese escrutinio público, expresado a veces en medio de objetividad muy sana o con la saña cavernaria y malintencionada del mamífero.

Los extremos se tocan hoy; y nos despertamos, muchas veces, en un mundo que ha cambiado con solo conciliar el sueño de una noche. Por eso, gobernar es hoy un tema que exige menos dirigir y más administrar; y el que gobierna debe resignarse a ser vehículo de la presión certera de las grandes mayorías, para que ese liderazgo personal no se disperse inútilmente en esta era de tecnología y de expresión ilimitada.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

El látigo y la rienda deben ser hoy reemplazados por el manso arnés de comprensión y por el freno de lectura de los tiempos y de las voluntades colectivas, dándoles así esa expresión que todos, o las grandes mayorías, exigen. Eso no disminuye, en forma alguna el liderazgo, sino únicamente que hace que se adapte en forma aguda al ritmo de los tiempos, y que el gobernante sea hoy más un termómetro de los deseos colectivos que la expresión individual de voluntades personales.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hace una semana, la comunidad educativa, en horas de la mañana, cerró por espacio de dos horas las calles, por esta misma causa. Foto. Archivo

Padres de familia de la escuela del Giral salen a la calle

La mexicana Olimpia Coral Melo, víctima de esta situación, abandera la lucha sobre este tema en América Latina. EFE

Violencia sexual digital destruye la integridad humana y debe regularse

Emmanuel. Foto: Instagram

Emmanuel en Panamá: Detalles de su concierto el 14 de febrero

Una alerta ciudadana a la Policía Nacional permitió desplegar en el sitio a varias unidades y lograr la aprehensión de los delincuentes. Foto. Eric Montenegro

Frustran intento de robo a un minisúper en Capira

Federales de Chiriquí lleva dos triunfos. Foto: EFE

Federales panameños vencen a los Indios de Puerto Rico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

José Gabriel Carrizo marca menos del 3% en la intención de voto de las mediciones hechas por la firma Gallup Panamá.

Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

Últimas noticias

Hace una semana, la comunidad educativa, en horas de la mañana, cerró por espacio de dos horas las calles, por esta misma causa. Foto. Archivo

Padres de familia de la escuela del Giral salen a la calle

La mexicana Olimpia Coral Melo, víctima de esta situación, abandera la lucha sobre este tema en América Latina. EFE

Violencia sexual digital destruye la integridad humana y debe regularse

Emmanuel. Foto: Instagram

Emmanuel en Panamá: Detalles de su concierto el 14 de febrero

Una alerta ciudadana a la Policía Nacional permitió desplegar en el sitio a varias unidades y lograr la aprehensión de los delincuentes. Foto. Eric Montenegro

Frustran intento de robo a un minisúper en Capira

Federales de Chiriquí lleva dos triunfos. Foto: EFE

Federales panameños vencen a los Indios de Puerto Rico



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".